viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Cartas de lectores

Sobre la desaparición del sujeto

Cartas de lectores

Redacción Por Redacción
9 de abril de 2024
Sobre la desaparición del sujeto

Sr. Director:

El capitalismo financiero intenta disolver los sujetos sociales afirmándose en la centralidad del dinero, reunido en cifras de 10, 11 o 12 ceros. Las teorías más brutales lo acompañan (neoliberalismo, anarquismo de mercado, supremacismo racial), pero ello no impide que se haya formado otro mundo, heredero de grandes luchas y revoluciones que vive las cosas de otro modo. Ese mundo (el sur global) le disputa la hegemonía mundial y ello origina terribles situaciones bélicas. De modo que el peso de la clase trabajadora y de los pueblos no desaparece, aunque esa sea la intención de los superpoderosos del mundo.

En particular, no desaparece la separación entre países ricos y países pobres, entre el centro y la periferia, entre los BRICS y el imperio de occidente. De modo que la cuestión nacional sigue viva en lucha por concluir con la semi colonialidad y las asimetrías mundiales. Podría llamarse a esta enorme configuración, la cuestión nacional ampliada. Sobre ella se articulan otras luchas civilizatorias, como las ambientales y las culturales, que implican también una pelea por la identidad.

Ninguna tecnología por poderosa que sea, con sus encantos y capacidades de dominación individualista incluidos, ha podido destruir estas necesidades objetivas subjetivas, que son fuente permanente de demandas. Si lo lograra, la humanidad como tal habría desaparecido. No es así.

El sujeto se construye entonces alrededor de la cuestión nacional mundial, con un sistema múltiple de batallas económico políticas, que se colorean según las naciones o culturas involucradas.

En la América Latina, nación o civilización en maduración, aún perviven, según complejas distribuciones entre las diferentes regiones, diversos modos de agregación y encuadramiento de reclamos y significaciones sociales: sindicatos, comunidades indígenas, movimientos de mujeres, productores campesinos, empresarios nacionales, organizaciones de economía popular, desocupados, emprendimientos tecnológicos, universidades, clubes, fuerzas armadas, etc.

Pero vamos a lo nuestro. Alguien ha definido al peronismo como el que defiende la patria. Creer que ha desaparecido por la última derrota (que se suma a las anteriores) es no advertir la posibilidad de reencauzar sus energías desaprovechadas. No se trata de una mera desiderata, hay indicios de reagrupamientos horizontalistas del campo nacional y popular, con eje en la simbología peronista, hacia la formación de nuevas corrientes hegemónicas.

Las formas que tomará el campo social de ahora en adelante dependerán de la fortaleza táctica y política de sus expresiones más activas contra el gobierno oligárquico imperial de Javier Milei y sus socios. Las encuestas señalan que crece el sector que ya no lo soporta; algunos de sus votantes lo siguen apoyando pero otros se están quebrando y se pasan a la resistencia. La batalla está servida, veremos.

De modo que, en lugar de declarar al sujeto como disuelto, según la visión de la filosofía crítica posmoderna, podemos imaginar diferentes proyectos para constituir la comunidad organizada de Perón o el pueblo nación de Zavaleta Mercado; fórmulas que hoy deben ser resignificadas.

Eduardo González.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Carta de lectores
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

40 minutos atrás
Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

10 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

11 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.