martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política nacional

Tácticas y estrategias

Por Eduardo Ingaramo

Opinión Por Opinión
9 de enero de 2024
Tácticas y estrategias

Dicen que nunca deben revelarse las estrategias, para que nadie se oponga a ellas, pueda identificarlas y reaccionar en su contra. La mejor forma de ocultarlas es introducirlas tímidamente en una enorme cantidad de medidas tácticas que ocultan, cual manada, a las que verdaderamente les sobrevivirán como estrategias.

El DNU 70/2023 deroga o modifica más de 300 leyes, y se supone que no será aprobado, ni aún con las facilidades que otorga al Poder Ejecutivo la ley que lo legisla –un regalo del kirchnerismo a todos los gobiernos que lo suceden- que hoy se ve como inaceptable en un régimen republicano que reivindica la división de poderes.

Por otro lado, la “ley ómnibus” -351 páginas y 664 artículos- incluye aquellos aspectos que indudablemente no pueden ser incluidos en un DNU –cuestiones penales, tributarias, electorales o de partidos políticos- pero reitera algunos temas del DNU y claramente beneficia a algunas empresas (que han puesto sus equipos jurídicos para redactar ambas normas), que no han seguido los procedimientos administrativos requeridos.

Mientras tanto, aún no se ha presentado el presupuesto 2024, y se ha prorrogado el de 2023, que es más que suficiente para “presionar” –lo que muchos consideran una “extorsión”- a los legisladores, tanto para aprobar el DNU, como hacerlo con el contenido de la ley ómnibus.

Si se observa esta táctica, se revela que es la misma que se utilizó durante la campaña en redes sociales, en donde la sobreabundancia de información impidió el escrutinio de la ciudadanía, al punto que todavía se escucha que “dijo todo lo que iba a hacer”, aunque varias veces se desdijo, se hicieron afirmaciones contradictorias y, por supuesto, no ajustó a “la casta”, como anunciaba.

Esa táctica de sobreinformación se ha mostrado efectiva para que cada medio pueda “elegir” qué replicar, y, por supuesto, cada ciudadano pueda ver lo que quiere ver, que no casualmente coincide con lo que le agrada o desagrada, lo que no sólo incluye a los “distraídos”, sino también a los más informados y a los dirigentes opositores que no logran acuerdos sobre lo que es descartable, lo que es intrascendente y lo que es estratégico.

Inclusive en todos los medios –oficialistas y opositores- se sigue mezclando el contenido del DNU, que no puede ser debatido y sólo se puede aceptar o rechazar –mientras tanto, mantiene su vigencia y puede generar derechos adquiridos- y la ley ómnibus cuyo tratamiento será largo y laborioso.

De ese modo, el gobierno pretende ganar tiempo generando títulos “para todos y todas”, mientras prepara su verdadera estrategia, sin que todavía se revele mucho de ella. Para poder identificarla, es necesario ver cuáles son los funcionarios que designa –aunque algunos pueden ser fusibles intercambiables- y quiénes son sus patrocinadores, fundamentalmente aquellos que pueden estar consolidando derechos que surgen del DNU y que serían irreversibles si se rechazara (lo que parece verosímil desde marzo, cuando se reinicien las sesiones ordinarias del Congreso).

Entre ellas, podemos mencionar la Ley de Alquileres –para quienes deban firmar contratos en estos días-; ley de Tierras –para extranjeros que las adquieran-; ley para la fijación de haberes de jubilados y pensionados, que podrían no recibir los ajustes en medio de una inflación explotada; ley que establecía la doble indemnización en casos de despido de trabajo no registrado, si fueran despedidos durante la vigencia del DNU; Decreto-Ley 12.507/56, de Política Nacional Aeronáutica, para las empresas privadas que se constituyan durante su vigencia; entre otras.

Algunas otras permiten que el Poder Ejecutivo pueda ir preparando las condiciones para hacerlas efectivas, como las de la actividad minera –litio, cobre- cuyos contratos se firmen durante la vigencia del DNU, la emisión de Obligaciones Negociables registradas en Wall Street por el BNA, que la convertiría en una entidad controlada también por EEUU, y, por supuesto, mucho más fácil de privatizar y cuyo valor de mercado se estima en 25.000 millones de dólares.

Demás está decir que muchos otros aspectos sólo requieren simples decretos, como las retenciones, las modificaciones presupuestarias, la quita, congelamiento o reducción de subsidios, aportes discrecionales a las provincias, etc.
Así planteada la táctica, no parece que el desorden sea un problema sino una intención deliberada.

En esa marabunta –que es una población masiva de hormigas que devoran todo- las estrategias pasan por extranjerización de la economía bajo la tutela de empresas argentinas internacionalizadas (Techint, Globant, Mercado Libre, Farmacéuticas, Ledesma, grandes alimenticias), de recursos naturales (minerales, petróleo y gas, campos fértiles, con agua dulce y protegidos) en donde las empresas públicas son una barrera infranqueable para maximizar los beneficios.

El problema mayor que encuentra el gobierno es que, tras la devaluación del 118%, la anunciada devaluación del 2% mensual, podría implicar la necesidad de una nueva devaluación importante si no se obtienen muchos dólares vía exportaciones, créditos multilaterales y emisiones de deuda, que permitan hacer frente a las obligaciones externas, lo que aceleraría nuevamente la inflación tras los aumentos de combustibles, tarifas, servicios de salud, educación, telecomunicaciones, etc.

Así, marzo o abril podrían ser una nueva etapa devaluatoria sin que se hayan concretado muchas de las exigencias de los acreedores externos para otorgar financiamiento adicional, aún si se produce, como se anuncia, un aumento sustancial de las exportaciones agrícolas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Choque

Tránsito. Camino al Cuadrado: choque en cadena y ruta cortada

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Tenis

Los cinco tenistas argentinos que debutan en Wimbledon

31 minutos atrás
Sucesos

Un hombre de 73 años chocó contra un poste de luz y el frente de una vivienda

54 minutos atrás
Economía y Negocios

YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

2 horas atrás
Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.