martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Día de los Derechos Humanos

Todos humanos, todos iguales

Opinión Por Opinión
14 de diciembre de 2021
Todos humanos, todos iguales

Cada 10 de diciembre celebramos el Día Internacional de los Derechos Humanos para recordar que, en esta fecha, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Desde entonces, este hito para la humanidad ha servido como base para un sistema de protección de derechos con especial foco en los grupos más vulnerables, como son las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los y las migrantes, entre otros.

En la Declaración, un concepto recurrente y clave es la «igualdad», una palabra con significado profundo que busca asignar el mismo valor y derechos a todos los seres humanos. Ahora bien, ¿qué significa esto en la práctica? ¿significa que todos debemos lucir de la misma manera, pensar de la misma forma o actuar del mismo modo? La respuesta es no, todo lo contrario.

Como menciona la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, «significa aceptar nuestra diversidad y reclamar que todos seamos tratados sin discriminación de ningún tipo. Significa que independientemente de quiénes seamos, a quién amemos o dónde vivamos, todos tengamos igualdad de oportunidades para vivir en dignidad, que todos y todas tengamos los mismos derechos».

En el mundo actual, enfrentamos desafíos preexistentes y algunos exacerbados por la crisis del Covid-19. La pandemia ha llevado al mundo a una encrucijada importante: o tomamos la ruta de la acción colectiva y abordamos de manera concreta las desigualdades generalizadas que han aumentado en todo el mundo, o continuamos en la ruta llena de injusticias profundamente arraigadas y desigualdades generalizadas.

La Argentina también debe sumarse a esa reflexión y continuar trabajando por garantizar los derechos de poblaciones, que, por mucho tiempo, han sido invisibilizadas, como los pueblos indígenas y los/as afroargentinos/as y afrodescendientes, quienes siguen sin ser reconocidos por su gran aporte a la construcción de la identidad argentina.

Además, se debe fortalecer el trabajo por la igualdad de género, el avance en los derechos de las personas con discapacidad, de las personas LGBTIQ+, de las y los migrantes y de personas refugiadas. También tratar con dignidad y respeto de sus derechos a las personas privadas de libertad.

Para contribuir a estas reflexiones, fortalecer la institucionalidad en la promoción y protección de los derechos humanos es esencial. Alentamos a las autoridades a cumplir con las recomendaciones de diversos mecanismos del sistema internacional y abordar una deuda pendiente desde el 2009: el nombramiento de el o la titular de la Defensoría del Pueblo de la Nación, a través de un proceso amplio, participativo y transparente y en línea con los Principios de Paris.

Las sociedades que protegen y promueven los derechos humanos son más resilientes y sostenibles, y están mejor preparadas para enfrentar crisis inesperadas. Abordar las desigualdades generalizadas y la discriminación estructural con medidas basadas en los derechos humanos requerirá de un compromiso político renovado, la participación de todos y todas, especialmente de los más marginalizado/as, y una distribución más justa del poder, los recursos y las oportunidades.

A medida que avanzamos en el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de los compromisos de los países de no dejar a nadie atrás, debemos luchar por un mundo donde una vida de igualdad en dignidad y derechos sea una realidad para todos y todas.

En este contexto, la función que cumplamos cada uno y cada una en la búsqueda de igualdad, no discriminación y respeto de los derechos humanos, nos traerá resultados tangibles. En esta nueva conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, les invitamos a unir sus esfuerzos por la igualdad, para que nos recuperemos mejor y seamos una sociedad más justa y sostenible después de esta crisis.

 

Roberto Valent, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en la Argentina; Jan Jarab, representante regional para América del Sur de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025
La personalidad en los dirigentes
Análisis

Rasgos. La personalidad en los dirigentes

30 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

26 minutos atrás
Sociedad

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

36 minutos atrás
Espectáculos

En este 4 de noviembre suena “El Regreso” de Tan Biónica cada media hora

49 minutos atrás
Turismo

Final de la Copa Argentina: alto nivel de reservas y movimiento económico de $3.955 millones

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.