domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Día de los Derechos Humanos

Todos humanos, todos iguales

Opinión Por Opinión
14 de diciembre de 2021
Todos humanos, todos iguales

Cada 10 de diciembre celebramos el Día Internacional de los Derechos Humanos para recordar que, en esta fecha, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Desde entonces, este hito para la humanidad ha servido como base para un sistema de protección de derechos con especial foco en los grupos más vulnerables, como son las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los y las migrantes, entre otros.

En la Declaración, un concepto recurrente y clave es la «igualdad», una palabra con significado profundo que busca asignar el mismo valor y derechos a todos los seres humanos. Ahora bien, ¿qué significa esto en la práctica? ¿significa que todos debemos lucir de la misma manera, pensar de la misma forma o actuar del mismo modo? La respuesta es no, todo lo contrario.

Como menciona la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, «significa aceptar nuestra diversidad y reclamar que todos seamos tratados sin discriminación de ningún tipo. Significa que independientemente de quiénes seamos, a quién amemos o dónde vivamos, todos tengamos igualdad de oportunidades para vivir en dignidad, que todos y todas tengamos los mismos derechos».

En el mundo actual, enfrentamos desafíos preexistentes y algunos exacerbados por la crisis del Covid-19. La pandemia ha llevado al mundo a una encrucijada importante: o tomamos la ruta de la acción colectiva y abordamos de manera concreta las desigualdades generalizadas que han aumentado en todo el mundo, o continuamos en la ruta llena de injusticias profundamente arraigadas y desigualdades generalizadas.

La Argentina también debe sumarse a esa reflexión y continuar trabajando por garantizar los derechos de poblaciones, que, por mucho tiempo, han sido invisibilizadas, como los pueblos indígenas y los/as afroargentinos/as y afrodescendientes, quienes siguen sin ser reconocidos por su gran aporte a la construcción de la identidad argentina.

Además, se debe fortalecer el trabajo por la igualdad de género, el avance en los derechos de las personas con discapacidad, de las personas LGBTIQ+, de las y los migrantes y de personas refugiadas. También tratar con dignidad y respeto de sus derechos a las personas privadas de libertad.

Para contribuir a estas reflexiones, fortalecer la institucionalidad en la promoción y protección de los derechos humanos es esencial. Alentamos a las autoridades a cumplir con las recomendaciones de diversos mecanismos del sistema internacional y abordar una deuda pendiente desde el 2009: el nombramiento de el o la titular de la Defensoría del Pueblo de la Nación, a través de un proceso amplio, participativo y transparente y en línea con los Principios de Paris.

Las sociedades que protegen y promueven los derechos humanos son más resilientes y sostenibles, y están mejor preparadas para enfrentar crisis inesperadas. Abordar las desigualdades generalizadas y la discriminación estructural con medidas basadas en los derechos humanos requerirá de un compromiso político renovado, la participación de todos y todas, especialmente de los más marginalizado/as, y una distribución más justa del poder, los recursos y las oportunidades.

A medida que avanzamos en el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de los compromisos de los países de no dejar a nadie atrás, debemos luchar por un mundo donde una vida de igualdad en dignidad y derechos sea una realidad para todos y todas.

En este contexto, la función que cumplamos cada uno y cada una en la búsqueda de igualdad, no discriminación y respeto de los derechos humanos, nos traerá resultados tangibles. En esta nueva conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, les invitamos a unir sus esfuerzos por la igualdad, para que nos recuperemos mejor y seamos una sociedad más justa y sostenible después de esta crisis.

 

Roberto Valent, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en la Argentina; Jan Jarab, representante regional para América del Sur de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

15 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

15 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

16 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

17 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.