viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Políticas públicas

Violencia institucional

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
19 de abril de 2023
Violencia institucional

Inflación, ineficacia y corrupción, son violencia institucional. Cada especulativa desorganización o enroque político, cada ego o personalismo que vienen enredando o atrapando, tanto a los partidos políticos tradicionales como a coyunturales asociaciones electoralistas, es violencia institucional.

A propósito, cómo entender sino cada destrato entre el binomio del actual Poder Ejecutivo nacional, como en las más que recientes y desafortunadas manifestaciones en contra de la legislación electoral vigente para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), paradójicamente proferidas por los más altos caciques de la oposición, resistiendo a la misma y a su legítimo ejercicio, precisamente a cargo y por parte  de uno de sus más que conspicuos correligionarios, actual intendente de CABA y precandidato presidencial 2023. Y cuando en Argentina, constitucionalmente, los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático.

La violencia institucional también refiere y aplica a situaciones sistémicas de instituciones y/o sus desprendimientos, por caso, cuando se producen o crecen las denuncias o reclamos de adultos mayores, por la mala atención personal que reciben en dependencias públicas hospitalarias, bancarias o previsionales. Basta con mencionar a nuestros abuelos, adultos mayores haciendo vanas colas o larguísimas filas, entre las 04:00 a las 09:00 horas de la mañana para que, cuántas veces, se les recibe con un “se acabaron los turnos/números”; “se cayó el sistema”, un “vuelva la próxima semana”. Cuando no un desinformado “estamos de paro” o “trabajando a reglamento”, etc.

Violencia institucional comprende, asimismo, aquellos mecanismos estatales, activos u omisivos, que garantizan impunidad ante obscenos enriquecimientos de funcionarios, legisladores y magistrados; lavado de dinero, el uso del Estado para favorecer intereses de grandes grupos económicos o de la “patria contratista”; la criminalización o extorsión de legítimas protestas sociales (hoy, los justos reclamos de maestros, no docentes, médicos y enfermeros en todo el territorio nacional).

La violencia institucional no se agota con lo relacionado, claro. Efectivamente, más que frecuentes e invisibilizadas son aquellas desairadas peticiones ciudadanas en ocasión de pretender denunciar pública y legalmente algún tipo de violencia, como la inseguridad física o la insatisfacción de las necesidades básicas (aire y ambiente limpios; agua potable y saneamiento; alimentación nutritiva; educación; vivienda y trabajo dignos; básico bienestar y salud mental o psicológica; violencia sexual, patronal, económica; proliferación y sofisticación de hurtos y robos; patrimonial; violencia intelectual-ideológica (mentiras, falacias, engaños, posverdades); violencia ecológica y ambiental; no recreación; y la autoridad o funcionario pertinente -sin razón ni fundamento- se niega a recibirlas, no obstante sus específicas atribuciones que, institucionalmente, le corresponden y obligan en relación con tales peticiones e ilícitos.

Claramente, cada omisión funcional en tales casos es violencia institucional que conculca derechos humanos, entendidos como derechos inherentes e intrínsecos sólo por y para existir como seres humanos.

Para cerrar: la violencia institucional alcanzo su paroxismo con la Alianza Anticomunista Argentina (AAA), tremendo aparato paraestatal que asesinó a sacerdotes, artistas y religiosos, intelectuales, políticos de izquierda, estudiantes, historiadores y sindicalistas, además de utilizar como métodos las amenazas, las ejecuciones sumarias y la desaparición forzada de personas. La “Triple A” fue la responsable de la desaparición y muerte de miles de argentinos, así como del exilio forzado de gran cantidad de artistas e intelectuales.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025
La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025
La Carta de Florianópolis una actualización de los desafíos de la bioética
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Carta de Florianópolis: una actualización de los desafíos de la bioética

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

10 minutos atrás
Economía y Negocios

Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

23 minutos atrás
Salud

«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

38 minutos atrás
Sucesos

Secuestraron más de 170 kilos de marihuana, cocaína y tres armas en Río Cuarto

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.