martes 13 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Destacan el trabajo conjunto en la realización del congreso

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de marzo de 2019
Destacan el trabajo conjunto en la realización del congreso

Con todo el esplendor del restaurado Teatro del Libertador General San Martín, ayer se vivió una colorida sesión inaugural del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) 2019, que tendrá continuidad hasta el próximo sábado en diversos escenarios de nuestra ciudad. El acto de apertura se inició con puntualidad a las 10 de la mañana, cuando el gobernador Juan Schiaretti destacó que “es una alegría mostrar todo lo que hemos logrado trabajando juntos, los tres niveles del Estado argentino -Nación, Provincia y Municipio- junto a la Real Academia, el Instituto Cervantes y las autoridades de España”.

“Este trabajo juntos nos es otra cosa que ofrecer una verdadera conmemoración para nuestro querido idioma, una fiesta de la palabra para celebrar este congreso”, expresó el mandatario provincial, quien compartió toda la ceremonia con su esposa, la diputada nacional Alejandra Vigo; los reyes de España Felipe VI y Leticia Ortíz; el presidente Mauricio Macri; y el intendente capitalino, Ramón Mestre. Durante su mensaje, Schiaretti valoró que los debates que se sucederán durante el evento “nos harán más fuertes como hispanohablantes, en todos los órdenes”. Además, recalcó la tradición universitaria de nuestra provincia y la vitalidad de su vida cultural. “Córdoba es conocida en el mundo por sus universidades. Acá se creó hace más de 400 años la primera universidad de Argentina, y una de las primeras de Latinoamérica. También es conocida por sus pensadores, por sus artistas, por su empuje y por su gente”, rescató el Gobernador. “Estoy convencido de que este evento aumentará la luz que irradia esta Córdoba que ilumina con fuerza federal desde el interior de la patria a toda nuestra Argentina”, concluyó Schiaretti.

Por su parte, Felipe VI hizo eje en la doble vía que significó la lengua común en el ámbito de la producción cultural y del conocimiento en toda Iberoamérica, con menciones a Córdoba, a la producción cultural argentina y a algunos de los máximos exponentes literarios. “Debemos saludar a su gloriosa universidad, fundada con la matriz de nuestra universidad de Salamanca, que acaba de celebrar su octavo centenario. La Universidad Nacional de Córdoba es universalmente conocida por el esfuerzo de responder a las exigencias de los tiempos, adaptando los principios básicos de libertad de pensamiento y los nuevos horizontes sociales. Le deseamos por ello que en esa línea viva, crezca y florezca”, sostuvo el monarca. Al mismo tiempo, el rey dijo que “480 millones de personas tenemos el español como lengua materna. Conocemos su larga historia, uno de cuyos momentos más delicados fue, sin duda, el de la independencia de los territorios ultramarinos.

No faltaron entonces voces que demandaron también independencia en el ámbito de la lengua”. Párrafo aparte para el blooper del discurso de Felipe, en el que debía mencionar (y así estaba escrito en el texto original) a Jorge Luis Borges. El rey dijo mal el nombre del escritor argentino, y las redes sociales se lo facturaron casi al instante. “Vuestro José Luis Borges –nuestro, también, por universal– dejó escrito que ‘el idioma no es sólo un instrumento de expresión y comunicación, sino una tradición y un destino’”, indicó.

Los enredos en el discurso del presidente Macri

Sobre el final de la gala de apertura, Macri tuvo una breve intervención, en la que no faltaron algunos de sus habituales enredos discursivos. “Imaginemos si acá los argentinos hablásemos argentino y los peruanos, peruano, y los bolivianos, boliviano, y necesitásemos traductores para hablar con los uruguayos”. Con esa frase, el jefe del Estado intentó graficar la importancia del lenguaje. En la ocasión, el mandatario nacional definió a la lengua como “nuestro mayor activo, la riqueza mejor distribuida de nuestra comunidad”, aunque en su alocución decidió no mencionar a ningún escritor hispanohablante.

Por el contrario, prefirió hablar de “la primer (sic) vuelta al mundo”, al referirse a la expedición comandada por Juan Sebastián Elcano tras la muerte de Fernando de Magallanes. “Fue financiada por la corona española”, acotó Macri. 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba mira de reojo lo que pasa en el país entre elecciones, enojos y paros
Análisis

Panorama político. Córdoba mira de reojo lo que pasa en el país entre elecciones, enojos y paros

12 de mayo de 2025
Diputados.
Nacional

Caso $Libra. Diputados le advierte a Menem que «no quiere una sesión vacía» en la interpelación sobre la cripto estafa

12 de mayo de 2025
Mauricio Macri
Nacional

Conflicto que escala. Mauricio Macri expresó su «infinita decepción» con Javier Milei

12 de mayo de 2025
Javier Milei, presidente de la Nación.
Nacional

Ficha Limpia. Milei desmintió un acuerdo con Carlos Rovira: «Es todo una burda mentira»

12 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Tribunal de cuentas.

Realizan asambleas. Trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia se declararon en “estado de alerta”

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

1000 becas Google Cursos

Capacitación. Abrieron las inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos de Google

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Vuelos internacionales

Hub aéreo. Nuevos vuelos internacionales: Flybondi y LATAM amplían su red desde Córdoba

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

fadea

Producción paralizada. Desde el Congreso piden explicaciones por el cierre temporal de la planta de Fadea

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

El presidente de Uruguay aseguró que «Pepe» Mujica transita sus últimos días

1 hora atrás
Sucesos

Tres jóvenes escaparon de un control policial e impactaron contra un poste

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Los empleados municipales vuelven a marchar este martes

2 horas atrás
Deportes

River Plate goleó a Barracas Central y jugará en cuartos de final ante Platense

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.