sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Plantean que es «inapropiado» decir que bajaron los siniestros laborales

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de agosto de 2019
Plantean que es "inapropiado" decir que bajaron los siniestros laborales

El último informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) había destacado días atrás que, en el primer trimestre de 2019, se redujo la cantidad de accidentes laborales notificados respecto del mismo período del año pasado. Según las cifras oficiales dadas a conocer el 29 de julio último, a nivel nacional se reflejó una caída en la siniestralidad del 1,7%, y en el caso de Córdoba esa disminución fue de 4,8%: pasó de 11.329 a 10.875 casos.

Los datos, que en una primera lectura podrían considerarse positivos, se enmarcan en la Ley 27.348, sancionada hace un poco más de dos años, que incorpora las comisiones médicas y es complementaria a la Ley sobre Riesgos del Trabajo. Por ello, hay quienes consideran “inapropiado” hablar de una baja en los accidentes laborales; sostienen, en todo caso, que lo que disminuyó fue la denunciabilidad.

En esa postura se encuentra el abogado laboralista Santiago Sain, quien enumeró lo que, a su entender, provocaría ese número menor de accidentes. “En Córdoba existen, desde hace muy poco tiempo, solo seis Comisiones Médica (Capital, Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Villa Dolores, y Laboulaye), lejos de lo que se había establecido. En la actualidad, hay trabajadores que para denunciar un accidente deben recorrer más de 130 kilómetros, lo que en la práctica produce la no denunciabilidad del siniestro”, advirtió Sain en declaraciones a HOY DÍA CÓRDOBA.

Además, reveló que existen otros factores a considerar, como por ejemplo, las estadísticas de las que se nutre la Superintendencia. “Se escapan al menos la mitad de los siniestros laborales, esas estadísticas solo comprenden a los trabajadores registrados, que hoy son privilegiados”, analizó.

Sain hace referencia a que días atrás el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación informó que entre mayo de 2018 y el mismo mes de 2019, el padrón de trabajadores se redujo en 217.100 puestos (de los cuales 168.000 representan a empleos registrados del sector privado).

Para el titular del estudio Sain y Asociados, la merma también se explica en que muchas empresas “ocultan” algunos accidentes “para no ser objeto de auditorías, que origina el aumento de las alícuotas e incluso incluye a la firma dentro de la categoría de empresas testigos”. Y remata: “La recesión también baja la actividad, aumenta el trabajo no registrado y, por lo tanto, baja las denuncias”.

Cuestionan la ley que incorporó las comisiones médicas

La Ley 27.348, sancionada en 2017, tenía por objeto reducir la cantidad de litigios por accidentes laborales. De esta manera, la norma reformó el sistema de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), al imponer una comisión médica como requisito previo a que un trabajador inicie un juicio por un accidente. “La flamante ley promovería la inversión, el crecimiento y la reactivación del empleo privado, según sus defensores de entonces”, mencionó el abogado laboralista.

Sin embargo, a su entender, “hoy queda demostrado que la menor tutela de los trabajadores accidentados no tuvo ninguna incidencia en la generación de empleo. Todo lo contrario, se verifica una destrucción del mismo, con el agravante que los trabajadores accidentados han sufrido fuertes restricciones a sus derechos de acceso a la justicia  y a una reparación justa”, concluyó.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
Nacional

Diputados. El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 de noviembre de 2025
Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025
Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

En redes. Milei redobló sus críticas al socialismo y apuntó contra el gobierno de España

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

8 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

8 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.