lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Suspenden la aplicación del DNU que reduce las indemnizaciones

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de octubre de 2019
Suspenden la aplicación del DNU que reduce las indemnizaciones

La justicia laboral frenó ayer con dos fallos el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Mauricio Macri que redujo las indemnizaciones que deben pagar las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART) por accidentes de trabajo. En los tribunales ya habían adelantado que el DNU era inconstitucional y solo era una cuestión de tiempo que el primer juez del fuero laboral que tuviera que resolver al respecto, lo anularía, tal como ocurrió en la víspera.

Por un lado, el juez Fernando Vilarulo hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y suspendió la aplicación del decreto 669 publicado hace diez días en el Boletín Oficial, cuando entraba formalmente en vigencia. El magistrado tomó los argumentos del fiscal Gabriel De Vedia, que dictaminó que el Poder Ejecutivo se arrogó facultades legislativas vedadas por la Constitución y consideró que los argumentos carecían de razonabilidad y justificación para eludir la intervención del Congreso.

De Vedia analizó en el dictamen que la aplicación de la Tasa Ripte en lugar de la Tasa Activa del Banco Nación (como decretó Macri) disminuiría notablemente las indemnizaciones y sostuvo que de la lectura del decreto pareciera que se intenta dar primacía a los intereses de las empresas aseguradoras por sobre los derechos y las limitaciones de los trabajadores accidentados en ocasión del trabajo. El fiscal recordó en su dictamen que las disposiciones del derecho laboral se deben caracterizar por el espíritu “protectorio” en favor del más débil de la relación, el trabajador.

Además, cuestionó que el DNU 669/19 establece la retroactividad de la aplicación del cambio del cálculo de la actualización del monto de las indemnizaciones. Al respecto, le recordó al Gobierno que las leyes no pueden ser retroactivas excepto que así lo diga la propia norma. En igual sentido y en la misma jornada, se conoció una resolución del juez subrogante Alejandro Segura que declaró inconstitucional el artículo 3 del decreto 669, el que establecía la retroactividad de la medida. “Las modificaciones dispuestas en la presente norma se aplicarán en todos los casos, independientemente de la fecha de la primera manifestación invalidante”, decía el texto.

Para Garavano, la Corte actúa como “opositora”

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, aseguró ayer que quiere “creer” que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es “independiente”, aunque señaló que por sus fallos a veces parece un tribunal “opositor”. El funcionario nacional volvió a cuestionar los fallos del máximo tribunal, esta vez luego de conocerse la decisión judicial que determinó que los exiliados durante la última dictadura deben cobrar la misma indemnización que los que estuvieron detenidos en ese período.

“Los fallos no hay que leerlos como que son contra el Gobierno, porque esta diferencia la va a pagar el Estado, la vamos a pagar todos con nuestros impuestos”, aclaró Garavano, quien se mostró molesto por la decisión que adoptaron los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. “Quiero creer que es una Corte independiente, tan independiente que parece opositora”, se quejó el ministro. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores
Nacional

Reformas. Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores

16 de noviembre de 2025
La CGT denuncia improvisación del Gobierno en el debate por la Reforma Laboral
Nacional

Trabajadores. La CGT denuncia improvisación del Gobierno en el debate por la Reforma Laboral

16 de noviembre de 2025
Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva
Córdoba

Presupuesto 2026. Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva

16 de noviembre de 2025
El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes
Nacional

Criptoestafa. El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

16 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

En Córdoba. Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

10 horas atrás
Hoy Mundo

Jara se impuso sobre Kast y habrá segunda vuelta en Chile

10 horas atrás
Sucesos

Cuatro motociclistas murieron en diferentes choques

10 horas atrás
Economía y Negocios

Industriales alertan por el impacto de la apertura y reclaman definiciones al Gobierno

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.