viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

«Pobreza cero fue un artificio comunicacional muy poco creíble»

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de diciembre de 2019
"Pobreza cero fue un artificio comunicacional muy poco creíble"

Agustín Salvia, director del Observatorio de Deuda Social de la UCA, aseguró hoy que la promesa de Mauricio Macri de llegar a la pobreza cero en su mandato «fue un eslogan político, una ficción, un artificio comunicacional» y lamentó que hoy se esté ante este «fracaso».

Salvia dijo que los resultados están a la vista: el tercer trimestre cerró con el 40,8% de la población por debajo de la línea de la pobreza y el 8,9% de las personas en la indigencia, por lo que alcanzan una canasta básica alimentaria y pasan hambre.

«La situación es muy complicada. Hay que tener en cuenta que el 59% de los niños viven en hogares pobres. Tenemos problemas de alimentación, hacinamiento, en los servicios de educación y salud», precisó Salvia.

En declaraciones a la radio Futurock, el experto de la UCA afirmó que Macri «deja una situación tan complicada» que actualmente se registran los niveles de pobreza e indigencia más altos de la década.

En 2014 también hubo complicaciones por una crisis, pero el 2011 y 2012 habían mostrado los mejores resultados de la década.

«Los últimos dos años han sido devastadores en materia de deterioro en los ingresos. No deja buenas noticias en materia de pobreza. Obviamente, muy lejos de pobreza cero, que era una ficción política, un artificio comunicacional», afirmó.

Salvia consideró que el eslogan de pobreza cero era «una promesa poco creíble», por que opinó que tampoco es posible evaluar a Macri por esa propuesta, tal como el presidente saliente pidió en 2016.

«Corresponde decir que efectivamente la incapacidad económica, la impericia y la orientación de las políticas se conjugaron en producir este fracaso», señaló Salvia, el académico que conduce el Observatorio de la Deuda Social en la UCA.

El experto analizó que no cree que le hubiese gustado a Macri ni hubiese deseado terminar su mandato con estos niveles de pobreza, sino por el contrario, deseaba que estas cifras alcanzaran los pisos estructurales de pobreza que podrían estar en torno al 25%.

El próximo gobierno tiene dos desafíos: en primera instancia, estabilizar la economía y en segundo lugar, generar políticas que reactiven la actividad para que haya inversión y se generen nuevos empleos.

Consideró que la política no tiene que ser de «lucha contra el hambre» sino «por la seguridad alimentaria», como una política de Estado en la que se involucren distintos actores y se generen cadenas que permitan generar trabajo entre los más pobres y al mismo tiempo productividad y ganancias para quienes invierten.

«Argentina contra el hambre efectivamente es una ventana de oportunidad. Es la posibilidad de crear un mecanismo de contención y asistencia a los más pobres, en un contexto de emergencia por el aumento de pobreza, que es importante pero no es catastrófico», sostuvo.

Salvia advirtió que la mera asistencia para la contención social o política «tiene patas cortas» y se requieren alternativas con «innovación, osadía y capacidad de jugar en distintos frentes» con diferentes objetivos en el marco de una economía sana y equilibrada que genere inversión y capacidades productivas.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

En redes. Milei redobló sus críticas al socialismo y apuntó contra el gobierno de España

21 de noviembre de 2025
Manuel Adorni con Diego Santilli y Raúl Jalil.
Nacional

Reestructuración. Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete

21 de noviembre de 2025
También, el mandatario anunció obras clave en infraestructura y servicios esenciales para la localidad perteneciente al departamento San Javier.
Córdoba

Traslasierra. La Provincia anunció fondos para la ampliación del centro de salud de Los Cerrillos

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

26 minutos atrás
Economía y Negocios

Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

38 minutos atrás
Salud

«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

54 minutos atrás
Sucesos

Secuestraron más de 170 kilos de marihuana, cocaína y tres armas en Río Cuarto

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.