jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Principales definiciones del Gobierno entrante ante el Congreso

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de diciembre de 2019
Principales definiciones del Gobierno entrante ante el Congreso

Tras la jura, Fernández brindó un discurso ante la Asamblea Legislativa. En un tono calmo al que no le faltaron momentos enfáticos, el presidente hizo un largo recorrido por la situación política, económica e institucional del país y apeló a una frase que tiene un enorme resonancia en la memoria histórica de la Argentina: Nunca Más.

Sus principales definiciones.

*Los argentinos hemos aprendido en estos últimos años que las debilidades y las deficiencias de la democracia se resuelven con más democracia.

*Vengo a convocar a la unidad de toda la Argentina para la construcción de un nuevo contrato social, fraterno y solidario. Hay que empezar por los últimos para llegar a todos.

*Los vengo a convocar a poner a la Argentina de pie para caminar al desarrollo con Justicia social. Quiero invitarlos a la Argentina unida para reconstruir los vínculos esenciales entre cada uno de nosotros.

*Lo que hay que superar es el muro del odio entre los argentinos, el del hambre y el del despilfarro de nuestras fuerzas productivas. Apostar a la grieta es que las heridas sigan sangrando. No cuenten conmigo para transitar el camino del desencuentro.

*No necesitamos unidad, ni uniformidad. Toda verdad es relativa. De la suma y la confrontación de esas verdades relativas saldrá una superadora, supo decir Néstor Kirchner.

*En los próximos días pondremos un conjunto de acuerdos básicos con empresarios y sindicatos para volver a poner en marcha la economía. Habrá créditos no bancarios a tasas bajas. El cooperativismo y la economía popular serán parte del proceso. No hay lugar para dogmas mágicos y a las pujas sectarias.

*Tengo que ser honesto sobre el escenario en el que asumimos. Tenemos la inflación más alta de los últimos 28 años; la tasa de desocupación es la más alta desde 2006; la Argentina no para de achicar la economía; el PBI es el más bajo desde 2009; la pobreza es más alta que en 2008; la deuda es la peor desde 2004, la producción industrial tiene el nivel de 2006; la cantidad de empresas es la más baja desde 2009; se perdieron 152 mil empleos registrados; hace 24 meses hay destrucción de empleo registrado.

*No le daremos tratamiento parlamentario al presupuesto presentado por el gobierno saliente. Los números no reflejan la realidad. La Nación está endeudada. Para poner Argentina de pie haremos un plan nosotros. No vamos a aceptar dictados de nadie. Queremos una Argentina que crezca e incluya, en la que haya estímulos para producir y no para especular.

*Para poder pagar hay que crecer. Tendremos una relación constructiva con el FMI y los acreedores. Tenemos voluntad de pagar pero no los recursos para hacerlo. Los acreedores corrieron un riesgo al apostar a un modelo que ha fracasado en el mundo una y otra vez.

*Padecemos el peor brote de sarampión de los últimos 20 años. Para poder actuar pronto vamos a declarar la emergencia sanitaria.

*Tenemos un contexto mundial convulsionado. Debemos integrarnos a la globalización, preservando la producción y trabajo nacional. Queremos amistad y relaciones maduras con todos los países. América Latina es nuestro lugar común. Vamos a robustecer del Mercosur. Con Brasil tenemos para construir una agenda ambiciosa y colaborativa que va más allá de cualquier diferencia personal de quienes gobiernan. Seguimos apostando a una América Latina unida.

*No claudicaremos en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas. El único camino posible es la paz y la diplomacia. Honraremos a los caídos en la defensa de la soberanía. No hay más lugar para colonialismos en el siglo XXI. Defenderemos todas y todos nuestros derechos soberanos sobre las Islas Malvinas y mares circundantes.

*Vamos a enviar el proyecto para crear el consenso económico y social. Le daremos rango legislativo y propondremos que sus autoridades tengan acuerdo del Senado.

*Es tiempo de ciudadanizar la democracia. En democracia, sin Justicia independiente no hay democracia. Cuando la política ingresa a los tribunales, la justicia sale por la ventana. Estos años hemos visto detenciones arbitrarias, impulsadas por quienes gobiernan, y silenciadas por algunos medios de comunicación. Por eso digo: nunca más una justicia contaminada por los servicios de inteligencia; nunca más a la justicia de los operadores; nunca más a una justicia que persigue según los vientos políticos; nunca más a una política que quiere resolver sus disensos persiguiendo al adversario».

«Queremos que no haya impunidad para nadie. En los próximos días vamos a mandar una reforma general del sistema federal de justicia. Y por eso también vamos intervenir la AFI. Queremos impulsar así una reestructuración de todo el sistema de inteligencia. Derogaré el decreto que volvió a hacer secretos los gastos de la AFI. Lo mismo vamos a hacer con los otros fondos reservados. Lo digo y reitero: nunca más al Estado secreto, nunca más a los sótanos de la democracia. Nunca más es nunca más».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»
Política

Diputados. El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»

26 de noviembre de 2025
El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT
Nacional

Consejo de Mayo. El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT

26 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

26 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei arribando a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
Nacional

Agenda presidencial. Milei encabezó una reunión de Gabinete con Presti y Monteoliva como nuevas incorporaciones

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

6 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

6 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.