miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Para el Suoem, el municipio «exagera» la emergencia económica

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de diciembre de 2019
Para el Suoem, el municipio "exagera" la emergencia económica

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Córdoba (Suoem) podría lanzar hoy un cronograma de protestas en lo que sería el primer plan de lucha contra la gestión de Martín Llaryora con el objetivo de manifestar su rechazo a la ordenanza que declaró la emergencia económica, financiera, administrativa y social en el ámbito municipal. La medida fue aprobada el viernes pasado por el oficialismo de Hacemos por Córdoba en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

Con la intención de definir los pasos a seguir y tras haberse declarado en estado de alerta”, el gremio convocó para las 8:30 de la presente jornada a una reunión de su cuerpo de delegados, que se llevó a cabo en la sede de la calle 9 de Julio 642. Desde el Suoem argumentan que la mencionada ordenanza viola los derechos laborales y remunerativos de las trabajadores y trabajadores municipales”.

«Me parece que han exagerado una situación. En el proyecto de ordenanza no se explica porque está en emergencia», dijo esta mañana Damian Bizzi, vocero del Suoem.

Uno de los puntos principales que cuestiona el sindicato es el artículo 17 de la norma, a través del cual se faculta al Ejecutivo a establecer el pago de sumas no remunerativas a los empleados de la Municipalidad, de entes y de empresas en los que participa la comuna capitalina, siempre que sean de carácter extraordinario y transitorio”.

El gremio, que tiene un esquema de recomposición salarial con cláusula gatillo” que sigue la inflación, se opone a los plus no remunerativos, ya que no inciden en otros ítem salariales, al tiempo que perjudica a la Caja de Jubilaciones de la Provincia porque ese monto no aporta al sistema previsional. El intendente Llaryora puso en una normativa que el Estado podrá pagar en negro. Nos parece escandaloso”, advirtió el vocero del Suoem, Damián Bizzi.

El gremio objeta el pago de sumas no remunerativas, la habilitación de un esquema de pasividad anticipada, y la contratación de becarios y pasantes

En la asamblea, la organización sindical que conduce Beatriz Biolatto también debatió los alcances de otro punto que propone la instrumentación de programas de becas, de pasantías y de trabajos comunitarios por un monto equivalente al 15% de la partida destinada al pago de salarios ejecutada en 2019, un monto que podría situarse en torno a los 270 millones de pesos anuales, según los datos de la última ejecución presupuestaria publicada. Aunque las becas sociales ya existen en la comuna, hay un cambio sustancial: desde ahora, los recursos saldrán de la partida específica de Personal.

Además, la ordenanza habilita a Llaryora a impulsar un esquema de pasividad anticipada, aunque no precisa para qué casos, discrecionalidad que quedará para el intendente. Un tercer artículo –el 16– abre el retiro voluntario limitado a quienes les faltaren menos de 10 años para acceder a un beneficio jubilatorio”. El edil oficialista, Diego Casado, lo dijo sin medias tintas: Este artículo 16 busca disminuir la planta de agentes municipales, como se hizo con un 25% de la planta de funcionarios”.

Luego de la asamblea que se extendió por dos horas los delegados del Suoem decidieron realizar un abrazo simbólico al Palacio 6 de Julio para visibilizar su preocupación por la entrada en vigencia de la ordenanza de emergencia municipal. 

También habilitaron la subasta electrónica

En la maratónica sesión del viernes último, se sancionó una ordenanza que modificó el régimen de compras y contrataciones del municipio, lo que habilitó, entre otros puntos, la venta de inmuebles municipales o la concesión de estos para emprendimientos comerciales. La votación fue 16 a 14, por la ausencia de Olga Riutort (Fuerza de la Gente). El oficialismo defendió la nueva ordenanza en la celeridad y transparencia que les daría a las compras municipales la implementación de la subasta electrónica: una competencia de precios en tiempo real e interactiva entre los oferentes, brecha temporal durante la cual los interesados podrán mejorar sus ofertas para que la comuna pague el menor valor posible. Garantiza transparencia y mayor cantidad de oferentes y se prevén compras directas a sectores de la economía popular, lo que ayudará a solucionar la falta de empleo”, dijo Marcos Vázquez (Hacemos por Córdoba).

Congelan sueldos de funcionarios y ediles

El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó el viernes pasado, por unanimidad, un proyecto que estableció la suspensión a partir del 1º de enero y por el término de 180 días, de la percepción de los incrementos salariales de la remuneración, que se deba aplicar a los haberes mensuales del intendente, viceintendente, concejales y funcionarios. Es en algo que nos pusimos de acuerdo todos los bloques. Esto se suma a la disminución de 160 millones de pesos del Ejecutivo y 13 millones de pesos del Concejo”, rescató el edil oficialista, Juan Domingo Viola. A su turno, el concejal Juan Negri (de la bancada Córdoba Cambia), sostuvo que se trató de un gesto, la emergencia nos abarca a todos y la política no está exenta”. En representación del bloque de la UCR, Alfredo Sapp afirmó: Los tiempos que vivimos necesitan de un esfuerzo, espero que se haga en conjunto. Esperamos que otros poderes nos imiten como el Judicial, que no es alcanzado por Ganancias”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

2 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

2 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

2 horas atrás
Economía y Negocios

Anses actualizó jubilaciones y asignaciones con una suba del 2,08 % en noviembre

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.