miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Arroyo: «Es importante honrar la deuda pero con los 45 millones de argentinos adentro»

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de enero de 2020
Arroyo: "Es importante honrar la deuda pero con los 45 millones de argentinos adentro"

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, asumió que «la situación social está agarrada con alfileres» y que «no hay margen para escatimar ayuda en el país”, consideró «crucial» la tarea que
realicen los movimientos sociales para el despliegue de los programas que desarrolla el Poder Ejecutivo y se mostró optimista respecto al compromiso asumido por los sectores productivos y gremiales.

En una entrevista que publica hoy en el portal digital, el ministro habló de planes futuros, una vez pasada la emergencia, y adelantó que la idea es un plan al estilo Bolsa Familia”, que «funciona en Brasil» y «articula todas las políticas sociales en las necesidades de una familia».

El ministro dijo que los primeros objetivos que se trazó el gobierno del presidente Alberto Fernández son «atender el hambre» y que «todos coman bien», «desendeudar a las familias» y «vincular planes sociales con trabajo».

Además, repasó el primer paso que se dio con la tarjeta alimentaria destinada a la compra de alimentos de la canasta básica para las mujeres con hijos en situación vulnerable, las embarazadas y las personas con discapacidad.

Estas tarjetas arrancaron en Concordia y la idea es «llegar a dos millones de chicos y un millón y medio de beneficiarios», explicó el funcionario.

En cuanto a desendeudar a las familias, aseguró que existe «una línea de créditos no bancarios del 2 y 3 % para comprar máquinas y herramientas», que apunta a unas «cuatro millones de personas que trabajan y no pueden acceder a un sistema de crédito bancario con tasas muy altas».

Respecto a compaginar planes sociales con trabajo, precisó que «la idea es apuntar a la producción de alimentos, el sector textil, la economía del cuidado y el reciclado».

La idea es, más allá del contexto de emergencia, que estas políticas además de «frenar la caída y sentar la base para la recuperación» sean «la base del cambio estructural» que trascienda los distintos gobiernos.

Según dijo, el presidente Alberto Fernández le dio dos tareas centrales para una primera etapa, que son «bajar la pobreza y construir movilidad social ascendente».

Arroyo agregó que a esto le sigue una segunda etapa de políticas públicas que apuntan a los jóvenes, a la primera infancia, a los mayores de 45 años que salieron del mundo laboral porque los cambió la tecnología y a las economías regionales.

Destacó también que «las crisis sacan lo mejor de la Argentina» y en ese sentido señaló el acuerdo que se firmó con los sectores productivos y los gremios, sobre lo que destacó que «veo al sector productivo comprometido en esto».

Para entender la dimensión de la crisis y la urgencia de salir de ella, Arroyo explicó que «la situación social está agarrada con alfileres y por eso todos debemos poner el acento en lo prioritario» y subrayó que «no hay espacio para escatimar ayuda», aún cuando haya que honrar la deuda externa.

«Es importante honrar la deuda pero con los 45 millones de argentinos adentro», planteó.

En cuanto al Consejo del hambre, dijo que están las entidades sociales, la producción, los movimientos sociales y del trabajo, y que tendrá «tres o cuatro reuniones al año con un observatorio en tiempo real, que irá marcando el funcionamiento de los planes».

El país tiene hoy «muchos problemas» y «requiere solidaridad de todos», destacó el ministro, quien explicó que en el caso de la tarjeta de alimentos requerirá un presupuesto de $60.000 millones al año e implicará «una reasignación de partidas», al tiempo que recordó que hay «mucho presupuesto subejecutado».

Respecto a los movimientos sociales aseveró que «son parte de la Argentina y no habrá resolución de problemas sin ellos».

«Van a formar parte de la gestión y estarán vinculados a la producción con la economía social.

Así que son parte de la solución y no vamos a discriminar a nadie. Yo me reúno con todos. Hay distintas miradas políticas, pero todos debemos orientarnos al trabajo», dijo, y al ser consultado
por el dirigente social Juan Grabois, aseguró que tiene mucho respeto por él y que «esta de parte del lado bueno de la vida». «Juan y gran parte de la CETEP son parte de nuestro proyecto», subrayó el ministro.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei arribando a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
Nacional

Agenda presidencial. Milei encabezó una reunión de Gabinete con Presti y Monteoliva como nuevas incorporaciones

26 de noviembre de 2025
Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU
Nacional

Críticas y advertencias. Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

25 de noviembre de 2025
Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva
Córdoba

Consejo de Seguridad. Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva

25 de noviembre de 2025
Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos
Nacional

Reunión. Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Inauguraron la plaza Catalina Gutiérrez.

Barrio Inaudi. Inauguraron una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

10 minutos atrás
Economía y Negocios

Giacomini aseguró que “Milei no mira la economía real”

25 minutos atrás
Cultura

Un boceto de Miguel Ángel saldrá a subasta y podría superar los 2 millones de dólares

35 minutos atrás
Hoy País

Caso Stryzsowski: el Clan Sena pidió la nulidad del veredicto

38 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.