jueves 7 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Gremios y prestadores reclaman abultadas deudas a la Superintendencia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de enero de 2020
Gremios y prestadores reclaman abultadas deudas a la Superintendencia

Se estima que unos 15.000 millones de pesos es la deuda que la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), a través del Fondo Solidario de Redistribución (FSR), mantiene con las obras sociales sindicales. Por esta situación, los principales gremios ya presionan al gobierno de Alberto Fernández –a través de la cartera sanitaria- para cobrar parte de ese dinero, imprescindible para el normal funcionamiento del sistema de salud a cargo del sindicalismo.

El sistema está desfinanciado, advierten los dirigentes gremiales, y sobrevive a cuesta de patear hacia adelante” el pago a los proveedores y con fuertes aportes desde la recaudación sindical. El origen de la abultada deuda son los reintegros por tratamientos de alta complejidad, cuyas prestaciones ya fueron pagadas por las obras sociales, aunque éstas no recibieron la devolución del dinero que proviene del FSR, que se nutre de los aportes de trabajadores y de contribuciones patronales y que es administrado por la SSS.

Farmacéuticos y prestadores del programa Incluir Salud también plantean dilación en los pagos.

Por esta situación, el ministro de Salud, Ginés González García, recibió el pedido formal de Armando Cavalieri, el titular del sindicato de los empleados de comercio, que tienen en Osecac a la obra social sindical con mayor cantidad de afiliados. En este caso, el reclamo es por 3.500 millones de pesos en concepto de prestaciones ya realizadas, adeudados desde el año 2017. Esa inmovilización de recursos hacia las obras sociales sindicales se repite en otros gremios como la Uocra, Utedyc, gastronómicos y bancarios, entre otros.

Un reclamo similar mantiene las farmacéuticas de todo el país, que el viernes pasado advirtieron a las autoridades nacionales que podrían dejar de atender a los jubilados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (Pami), si el organismo que dirige actualmente Luana Volnovich no les paga una deuda millonaria que mantiene desde hace meses con estos comercios. La decisión fue tomada por la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (Asofar), que nuclea a los dueños de unos 2.000 establecimientos y representa al 30% del total de la venta de medicamentos en el área metropolitana de Buenos Aires. Los representantes del sector reclaman una deuda que se viene arrastrando desde septiembre del año pasado y alcanza los 19.000 millones de pesos.

También se supo durante el fin de semana que las deudas en el sector sanitario alcanzan a la Agencia Nacional de Discapacidad, que pone en jaque la prestación básica de tratamientos de salud en cuadros graves, y amenazan paralizar la atención de pacientes incorporados en el programa Incluir Salud, que garantiza el acceso a prestaciones de los sectores vulnerables que requieren asistencia médica. En este caso se estima que el retraso alcanza los 9.000 millones de pesos y comprende liquidaciones impagas desde junio de 2019 hasta el fin del mandato de la gestión macrista.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diputados aprobó por amplísima mayoría la declaración de emergencia en el Garrahan
Nacional

Salud pública. Diputados aprobó por amplísima mayoría la declaración de emergencia en el Garrahan

6 de agosto de 2025
La oposición en Diputados consiguió el quorum y busca destrabar proyectos claves
Nacional

Congreso. La oposición en Diputados consiguió el quorum y busca destrabar proyectos claves

6 de agosto de 2025
El Gobierno cerró la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría Pyme
Nacional

Pasarán a Economía. El Gobierno cerró la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría Pyme

6 de agosto de 2025
Movimientos sociales y sindicatos marchan a Plaza de Mayo en defensa del trabajo
Nacional

7 de Agosto. Movimientos sociales y sindicatos marchan a Plaza de Mayo en defensa del trabajo

6 de agosto de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

El nuevo paradigma del cuidado a las personas mayores

Hablemos un poco. El nuevo paradigma del cuidado a las personas mayores

Por Gustavo Aro - Especial
6 de agosto de 2025
0

El mal olor en Córdoba provenía de un basural en combustión cercano al Aeropuerto

Ambiente. El mal olor en Córdoba provenía de un basural en combustión cercano al Aeropuerto

Por Redacción
6 de agosto de 2025
0

Llaryora se puso al frente del rechazo al  veto de la ley de emergencia en discapacidad

“Basta de crueldad”. Llaryora se puso al frente del rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad

Por Redacción
5 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza la primera producción de motores a gas natural del país

FPT Industrial. Córdoba lanza la primera producción de motores a gas natural del país

Por Redacción
5 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Diputados aprobó por amplísima mayoría la declaración de emergencia en el Garrahan

4 horas atrás
Hoy País

Media sanción para el aumento de fondos a las universidades nacionales

6 horas atrás
Hoy Córdoba

El mal olor en Córdoba provenía de un basural en combustión cercano al Aeropuerto

7 horas atrás
Nacional

El Gobierno cerró la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría Pyme

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.