jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Jubilaciones de privilegio: ya renunciaron 17 jueces en todo el país

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de marzo de 2020
Jubilaciones de privilegio: ya renunciaron 17 jueces en todo el país

Según consta en el Boletín Oficial, esa fue la cantidad de renuncias de magistrados que el Poder Ejecutivo aceptó desde el 14 de febrero, cuando el presidente Alberto Fernández envió el proyecto al Congreso, hasta el 6 de marzo.

En ese período, se aceptaron 17 renuncias a través de los decretos 185 del 27 de febrero; 200 y 202 del 3 de marzo; 220, 221, 222, 223 y 224 del 5 de marzo y 232, 233, 234, 236, 237, 238, 241, 242 y 243 del 6 de marzo.

No obstante, el oficialismo tiene el camino allanado para convertir el proyecto en ley el próximo jueves en el Senado, donde el Frente de Todos cuenta con una holgada mayoría mientras que Juntos por el Cambio está predispuesto a votar a favor en general, más allá de proponer modificaciones en particular.

La iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados en un rápido trámite y el pasado miércoles obtuvo el aval de un plenario de comisiones del Senado, que un día después convocó a sesión especial para el 12 de febrero a las 12:00.

Desde el anuncio del proyecto, las entidades que agrupan a los jueces advirtieron sobre la posibilidad de renuncias masivas porque muchos magistrados ya tienen otorgado el beneficio de la jubilación, dado que cuentan con los aportes y la edad, pero continúan en el cargo hasta los 75 años y adelantarían su retiro para no ser alcanzados por el nuevo régimen.

En el plenario de comisiones del Senado el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, advirtió que «la cantidad de magistrados y funcionarios de los Ministerios Públicos que estarían en condiciones de tomar esa decisión son 350 o 360» y que «si eso ocurre, el 50% del Poder Judicial queda vacante».

Hasta el momento y a menos de una semana de que se sancione la ley, la cantidad de renuncias es bastante menor a ese número, como se desprende de los 17 decreto publicados en el Boletín Oficial.

Mientras que ese sector y parte de la oposición considera que el Gobierno tiene la intención de forzar esas renuncias, los funcionarios encargados de defender la iniciativa lo negaron, al tiempo que criticaron un posible éxodo de magistrados.

«Descarto totalmente que este régimen jubilatorio tenga alguna vocación de expulsar jueces», señaló el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ante el Senado, tras subrayar que el proyecto «mantiene el 82% móvil» y solo cambia el promedio de haberes sobre el que se calcula.

En este sentido, el funcionario remarcó que «si esto expulsa a un montón de jueces, es un exceso de sensibilidad».

Debido a que el proyecto eleva los aportes que deben realizar los jueces al sistema previsional, el ministro señaló que «no se pretende que con su aporte financien al resto de los beneficiarios del sistema, sino que requieran menos del resto de los beneficiarios del sistema».

El ministro explicó que «el 5% de beneficiarios» del sistema «de los sectores más altos consumía el 25% de los recursos» y que, en ese 5% están los regímenes especiales de jueces y diplomáticos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario
Nacional

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

2 de julio de 2025
Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión
Nacional

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

2 de julio de 2025
Daniel Passerini. Cumbre Mundial de Economía Circular
Córdoba

Cambio climático. Passerini en la Cumbre de Economía Circular: “No nos vamos a resignar a perder oportunidades”

2 de julio de 2025
Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación.
Nacional

Riesgo de cierre. El Gobierno eliminó un subsidio destinado a la Fundación de la Hemofilia

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

4 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.