martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Suspenden las clases y cierran las fronteras por los próximos 15 días

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de marzo de 2020
Suspenden las clases y cierran las fronteras por los próximos 15 días

El presidente Alberto Fernández anunció ayer por la tarde en conferencia de prensa desde la Residencia de Olivos las últimas decisiones tomadas por su gobierno para enfrentar la propagación del nuevo coronavirus Covid-19, que ya se saldó con la vida de más de 6.000 personas en todo el mundo, donde se registraron 159.844 casos hasta el domingo. Decidimos la suspensión de las clases por 14 días y el cierre de fronteras”, dijo Fernández al concluir la reunión interministerial de seguimiento. Lo hizo acompañado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, ya que el 70% de los afectados está en Buenos Aires y alrededores”, adelantó. Además se resolvió el licenciamiento de los mayores de 60 años, la suspensión de espectáculos y el cierre de Parques Nacionales.

No estamos haciendo esto porque la situación se haya agravado, sino para atacar el problema y poder manejarlo”, explicó el primer mandatario y dijo: Lo que nosotros tenemos que lograr es minimizar la circulación del virus”. Sabemos que todos los casos hasta aquí son casos importados, y debemos tratar de que tarde lo más posible en que se transforme en un virus autóctono. Podemos hacer más lento ese episodio, para mientras tanto ganar tiempo y administrar la cuestión sanitaria y de la salud”, reflexionó.

Para ello, anunció la suspensión total de clases de nivel inicial, primario y secundario desde este lunes y hasta el 31 de marzo, pero aclaró que el hecho de que no se dicten clases no significa que las escuelas van a estar cerradas. Van a estar abiertas atendiendo las otras obligaciones colaterales, como el alimento de esos chicos”, detalló y confirmó que los comedores escolares permanecerán activos.

Por otro lado, Fernández informó la decisión de cerrar la frontera de la Argentina durante los próximos 15 días, periodo que puede ser prorrogable. Nadie podrá ingresar al país salvo los argentinos nativos, o los extranjeros residentes en la Argentina. Por las fronteras terrestres vienen turistas que vienen de las zonas calificadas como ‘de riesgo’”, explicó. Además, no se podrán desarrollar ningún tipo de espectáculos deportivos, musicales, de teatro o cine, que signifiquen un nucleamiento importante de personas para evitar que en la multitud el virus se disemine. También se dictaminó el cierre de los Parques Nacionales. En otro de los anuncios, el Presidente dispuso el licenciamiento de todos los mayores de 60 años, por ser la franja etaria de mayor riesgo. Les vamos a pedir que se queden en su casa, tranquilos, que disfruten de su casa”, dijo y señaló que se les asignará horarios de atención específicos en bancos, y en centros de salud.

El titular de la Casa Rosada anticipó que hoy se reunirá el Gabinete Económico y Social para analizar una serie de medias económicas que mitiguen los efectos de esta pandemia”. Dijo, a su vez, que con los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad, se buscarán los mecanismos para disminuir el traslado y minimizar el tránsito en el Área Metropolita de Buenos Aires. Todas estas medidas fueron anunciadas al concluir la reunión interministerial de seguimiento de la pandemia que mantiene en vilo al mundo, de la que también participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; gran parte del Gabinete, funcionarios de la Organización Mundial de la Salud, y expertos en la materia, informó Presidencia en un comunicado.

Once nuevos casos en las últimas 24 horas

En su informe diario de seguimiento de la evolución del coronavirus, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó ayer que fueron confirmados once nuevos casos de Covid-19. De ellos, seis son de la Ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, dos en Tierra del Fuego y uno de la provincia de Buenos Aires. De los once casos, ocho corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas de riesgo, mientras que los tres restantes son contactos estrechos de casos confirmados. La cartera sanitaria subrayó que, hasta la fecha, no existe evidencia de transmisión comunitaria”. Hasta el momento, el total de los contagios confirmados en la Argentina es de 56, de los cuales dos de ellos fallecieron. Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana”, informó Salud en el comunicado.

Fernández dijo que será ‘inflexible’ con los incumplidores

La Dirección Nacional de Migraciones realiza controles para verificar el aislamiento obligatorio establecido para personas que hayan ingresado a la Argentina desde el 27 de febrero de zonas y países afectados por el coronavirus. La dependencia especificó en un comunicado que actúa en hoteles y alojamientos situados en distintas provincias con el objetivo verificar que los extranjeros provenientes de las zonas afectadas por la circulación viral del coronavirus, y que ingresaron al territorio nacional en los últimos 14 días, se encuentren cumpliendo con el aislamiento obligatorio”. Hasta ayer se habían expulsado un total de 270 extranjeros que se negaron a cumplir la cuarentena decretada por las autoridades argentinas. En relación a los ciudadanos nacionales que deben cumplir con la cuarentena, ayer el presidente Alberto Fernández reiteró en conferencia de prensa que quienes incumplan serán perseguidos judicialmente: En esto voy a ser inflexible. Los que no cumplen la cuarentena vamos a ocuparlos de perseguirlos penalmente”, sentenció.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El radiotelescopio CART, en el mes de junio, en San Juan.
Nacional

Observatorio. El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en Argentina

4 de noviembre de 2025
Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas
Nacional

Encuentro. Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas

4 de noviembre de 2025
Guillermo Francos y Manuel Adorni.
Nacional

Reemplazo de Francos. Adorni cruzó a Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”

4 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

Reunión. Milei recibe a los legisladores libertarios electos en Casa Rosada

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

35 minutos atrás
Sociedad

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

46 minutos atrás
Espectáculos

“El Lago de los Cisnes” llega a Córdoba a cargo del Ballet de San Petersburgo

58 minutos atrás
Espectáculos

En este 4 de noviembre suena “El Regreso” de Tan Biónica cada media hora

59 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.