martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Pañuelos blancos y mensajes multimedia en una conmemoración atípica del Golpe

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de marzo de 2020
Pañuelos blancos y mensajes multimedia en una conmemoración atípica del Golpe

En el 44º aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 y con una gran campaña por las redes sociales y pañuelos blancos en las ventanas y balcones del país, los
organismos de derechos humanos conmemoraron el Día de la Memoria que no repitió la tradicional movilización a causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó el gobierno nacional para minimizar el contagio de coronavirus. Dirigentes políticos y sociales se volcaron a las redes para acompañar esta convocatoria. Por caso, el presidente Alberto Fernández recordó a «los 30.000 que desaparecieron»; durante la última dictadura e insistió en que este año el homenaje será «desde casa», «reclamando
exactamente lo mismo: memoria, verdad y justicia». «El aislamiento preventivo y obligatorio nos impide marchar para cuidarnos. Pero no nos impide recordar”, reflexionó.

Se suspende la marcha, pero la memoria jamás», dijo a su tiempo Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. No bajamos el ánimo, seguimos luchando para no olvidar”, señaló la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien agregó que hoy la vida está primero que una marcha”. Por su parte, Sonia Torres, titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba relató a través de un video que la lucha continúa. Además, pidió respetar la cuarentena obligatoria. Hoy, mentalmente recordé las calles de Córdoba y llevando las pancarta de mis hijos»;, expresó Torres. 

Los organismos de Derechos Humanos reafirmaron su demanda de «juicio y castigo para los genocidas y la restitución de todos nietos y nietas apropiados» durante la última dictadura cívico militar; reclamaron «una reforma judicial» condenando «el law fare que impulsó el gobierno de Mauricio Macri» y apoyaron la despenalización del aborto.

Lo afirmaron en un documento conmemorativo del 44º aniversario del golpe. «Este 24 de marzo no nos encuentra en Plaza de Mayo como cada año, ni en las demás plazas del país, debido a las medidas de prevención por la emergencia sanitaria para el cuidado de la salud de la población, pero sí hemos generado durante todo este día acciones para sostener la Memoria», comenzó la lectura de un extenso documento.

El texto fue transmitido por las redes sociales y la TV Pública, en lugar de la tradicional marcha del 24 de marzo a la Plaza de Mayo, que esta vez no pudo realizarse debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

El texto lleva las firmas de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), APDH La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales y Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, entre otros.

Entre los representantes de los organismos que llevaron a cabo la lectura estuvieron la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. También leyeron la proclama Lita Boitano, de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; Bella Epstein de Frizman, de la APDH, y Camilo Juárez, de HIJOS Capital.

«Fueron 30.000 personas detenidas-desaparecidas que lucharon por otro país. Reivindicamos todas sus luchas, que formaron parte de la militancia como herramienta de transformación de la realidad en organizaciones del Peronismo Revolucionario, como Montoneros, la FAP, o el movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo; la tradición guevarista del PRT; y las tradiciones socialistas y comunistas: Partido Comunista, Vanguardia Comunista y PCR», subrayaron.

«Hoy entendemos como indispensable la reforma del Poder Judicial, que garantice la realización de todos los juicios por crímenes de lesa humanidad. La demora es impunidad», aseguraron.

Sostuvieron que «la impunidad es inaceptable para la sociedad argentina», como durante «estos cuatro años del Gobierno de Mauricio Macri».

«Ante las acciones negacionistas, el debilitamiento de las políticas de Estado de Memoria, Verdad y Justicia, y frente al intento de implementar el beneficio del 2×1 a los genocidas. A pesar de la resistencia, desde 2015 se duplicó la cantidad de genocidas libres y han aumentado las prisiones domiciliarias», observaron sobre la política de derechos humanos de la gestión anterior.

En otro orden, condenaron «la forma actual de intervención de los Estados Unidos en la región es a través del law fare (guerra judicial) que en nuestro país impulsó el gobierno de Mauricio Macri de la Alianza Cambiemos, con parte del Poder Judicial, de la Agencia Federal de Investigaciones y los medios concentrados de comunicación, que prepararon a la opinión pública para que legitimara el permanente deterioro del Estado de Derecho».

En ese sentido reclamaron la liberación de «todos los presos políticos que fueron encarcelados durante el gobierno anterior», y se hizo en la alocución una especial mención a la líder social jujeña Milagro Sala y a los funcionarios de los gobiernos kichneristas que fueron encarcelados.

En ese sentido, se volvió a fustigar la figura de la ex ministra de Seguridad de Cambiemos, Patricia Bullrich, y el rol que tuvo, dijeron los organismos, durante «la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, el asesinato de Rafael Nahuel».

«Que la violencia machista y patriarcal tengan su punto final. Es también tiempo de escuchar las voces de tantas mujeres que a diario sufren las consecuencias de prácticas clandestinas de interrupción del embarazo por no poder decidir libremente sobre sus cuerpos», sostuvieron al fijar una clara postura sobre el aborto.

La lectura culminó con la voz de Taty Almeida repitiendo una consigna histórica que se pronunció en cada una de las marchas por el 24 de marzo: «30 mil detenidos-desaparecidos, presentes, ahora y siempre»

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias
Nacional

Agenda. Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias

24 de noviembre de 2025
Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial
Córdoba

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

24 de noviembre de 2025
Juan Schiaretti
Córdoba

Corazón. Schiaretti anunció que será sometido a una intervención cardíaca en la Fundación Favaloro

24 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Nacional

Reuniones. Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

8 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

9 horas atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

9 horas atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.