miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

El virus lleva al G20 a discutir un nuevo pacto económico mundial

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de marzo de 2020
El virus lleva al G20 a discutir un nuevo pacto económico mundial

Los 20 países más industrializados del mundo (G20) prometieron ayer hacer «frente común» ante el nuevo coronavirus y adoptar las medidas «que hagan falta» para minimizar el daño social y económico que está generando la pandemia, al tiempo que afirmaron que están inyectando cinco billones de dólares en la economía global.

Lo hicieron a través de un comunicado conjunto al término de una reunión por videoconferencia de líderes del organismo. Durante las deliberaciones, el presidente Alberto Fernández sugirió que los países «compartan la visión» de la Argentina de hacer primar la salud frente a la economía ante el brote que no respeta fronteras y, en ese sentido, impulsó «diseñar y suscribir un gran pacto de solidaridad global» ya que «ha quedado visto que nadie se salva solo».

El mandatario afirmó que en estos momentos «no hay lugar para demagogia ni improvisaciones», ya que el mundo «enfrenta el dilema de preservar la economía o la salud de nuestra gente» y ratificó que la Argentina «no duda en proteger integralmente la vida» de las personas.

«La urgencia que marcan las muertes nos obliga a crear un Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria que sirva para enfrentar, mejor equipados de insumos, el contexto que vivimos», planteó Fernández al hablar a través de una videoconferencia de la que participó desde la residencia de Olivos. Además, el Presidente celebró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial «adviertan el ocaso del presente» y «reconozcan lo insostenible de las deudas que soportamos los países más postergados».

Fernández pidió a los miembros crear un fondo de emergencia humanitaria para enfrentar la pandemia; reclamó hacer primar la salud frente a la economía

Un planteo similar manifestó desde Moscú el presidente Vladimir Putin, quien propuso crear un fondo especial para apoyar a los países afectados por la epidemia bajo el patrocinio del FMI» y «dar el derecho de tomar dinero en préstamo a cualquier miembro del organismo de manera proporcional a su propia cuota aportada en la economía global y a intereses cero por un largo período de tiempo».

El jefe de Estado hizo su intervención luego de los representantes de la OMS y la ONU, y los presidentes Donald Trump (EE.UU), Xi Jinping (China), Shinzo Abe (Japón) y Giuseppe Conte (Italia). Al parecer, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no participó de las conversaciones por problemas técnicos.

Fernández con curas villeros
El presidente Alberto Fernández recibió el miércoles último en la residencia de Olivos a sacerdotes que trabajan en asentamientos y barrios populares –denominados «curas villeros»-, quienes llevaron sus propuestas para reforzar la atención sanitaria en esos territorios. Durante el encuentro, el jefe de Estado se comprometió a «profundizar» la asistencia alimentaria en esos barrios. Los sectores más humildes, los que hacen changas: no están abandonados, estamos ocupándonos de ellos”, dijo. Al conocerse la cuarentena, los sacerdotes habían advertido que había disposiciones oficiales que iban a «resultar imposible o de muy difícil cumplimiento» en esos sectores. Fernández también agradeció la tarea de los camioneros, cuyo gremio es conducido por Hugo Moyano. Lo hizo en medio de las complicaciones que enfrenta el transporte de cargas en todo el país por las restricciones a la circulación.

Una recesión peor que la Gran Depresión
En pocas semanas, el coronavirus y el confinamiento de millones de personas casi han aniquilado la economía mundial, hasta el punto de que algunos expertos prevén la recesión más violenta de la historia moderna, quizás peor que la Gran Depresión de los años treinta del siglo XX. Esta irá además acompañada de una disparada del desempleo. Su alcance dependerá de las medidas que tomen gobiernos, bancos centrales e instituciones internacionales, y de la duración de la crisis sanitaria.

«Las economías del G20 sufrirán un golpe sin precedentes en la primera parte del año y se contraerán en 2020 antes de repuntar en 2021», predijeron ayer los economistas de la agencia de calificación Moodys. El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), Ángel Gurría, estimó que la economía mundial sufrirá «durante años».

Es probable que la crisis actual sea más grave que la de 2008, ya que esta vez afecta no sólo al sistema financiero sino a toda la economía, con un colapso de la producción y por tanto de la oferta, y también de la demanda, debido a los millones de personas confinadas.

El transporte, el turismo y la distribución se ven particularmente afectados, aunque algunos sectores están mejorando: los productos farmacéuticos, la industria de equipo médico y productos sanitarios, la alimentación y el comercio en línea. 

Según Moodys, los países del G20 deberían sufrir colectivamente una contracción del 0,5% de su Producto Interior Bruto (PIB) este año. En Estados Unidos, será de -2% y en la zona euro de -2,2%. Se espera que China crezca un 3,3%, un ritmo muy débil para ese país, añade la agencia.

 

 

 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»
Política

Diputados. El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»

26 de noviembre de 2025
El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT
Nacional

Consejo de Mayo. El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT

26 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

26 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei arribando a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
Nacional

Agenda presidencial. Milei encabezó una reunión de Gabinete con Presti y Monteoliva como nuevas incorporaciones

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Balearon a dos soldados de la Guardia Nacional de EE.UU.

1 hora atrás
Economía y Negocios

El Tesoro logró refinanciar casi todo el vencimiento y el mercado ahora mira qué pasará con las tasas

1 hora atrás
Política

El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»

2 horas atrás
Espectáculos

Salas Velatorias presenta este viernes Lamentario, su nuevo álbum

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.