viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Crece el debate por el proyecto de gravar las grandes fortunas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de abril de 2020
Crece el debate por el proyecto de gravar las grandes fortunas

El bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) avanza a paso raudo en la confección del proyecto de ley para gravar por única vez, y como un tributo extraordinario, las grandes fortunas del país para recaudar fondos que permitan financiar la lucha contra la pandemia del coronavirus, aunque en estricto hermetismo. Si bien legisladores de todo el país se manifestaron a favor de la iniciativa, también hubo voces críticas de la oposición. Todos esperan leer los detalles del proyecto de ley que finalmente sea presentado en el Congreso Nacional, que el oficialismo elabora bajo la coordinación del presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, y promete presentar el fin de semana.

El propio presidente Alberto Fernández se reunió ayer con el equipo que elabora la iniciativa para analizar el tributo, que según la diputada Fernanda Vallejos (FdT) no alcanzará a la clase media ni a la media alta, como tampoco a las pymes. Estamos hablando de unas 15.000 personas, es decir un 0,03% de la población argentina”, aseveró Vallejos, quien consideró que, en el escenario más conservador, que es una alícuota del 1%, se recaudarían 800.000.000 de dólares”, con los que se podría incrementar en un 50% la asistencia prevista para las provincias”, completó.

«Junto a Martín Guzmán (ministro de Economía) recibimos a Máximo Kirchner y Carlos Heller para conversar sobre su proyecto de impuesto a las grandes fortunas, una herramienta útil para afrontar la lucha contra el coronavirus y las dificultades del presente con la solidaridad de los que más tienen», escribió el jefe de Estado ayer en su cuenta de Twitter junto a una foto en la residencia de Olivos.

La iniciativa contempla, por única vez, la imposición de un impuesto sobre las personas físicas y jurídicas de las fortunas más altas del país, como son grandes grupos económicos de bancos, supermercados, laboratorios, agropecuarios o compañías de seguros, entre otros. Se trata de devolver una parte, que sería mínima y hasta casi simbólica, ante una situación de crisis económica global que impacta muy fuerte en nuestro país”, argumentó ayer el diputado de Corrientes Aldo Leiva, quien adelantó su respaldo a la iniciativa. Su par de San Luis Karim Alume también consideró que es una idea correcta” mientras que el diputado por Córdoba Eduardo Fernández aseveró que nadie va a dejar de ser rico por este impuesto, no tiene carácter ni de revancha ni de venganza que algún distraído por ahí le adjudicó”. Sería una alternativa que, además, no es un invento argentino: es algo que también se está considerando en lo que algunos llaman países importantes y serios”, agregó la senadora chaqueña María Inés Pilatti Vergara.

Sin embargo, también hubo voces fuertemente críticas contra la iniciativa de parte de la oposición, como la diputada correntina Sofía Brambilla (PRO), quien sostuvo que en todo el mundo se tiende a disminuir impuestos para reactivar la economía, no a crearlos”. La oposición fue más fuerte aún en el Senado, donde el radical chaqueño Víctor Zimmermann aseveró que la Argentina ya tiene una presión tributaria muy alta, aunque esta sea una situación excepcional”. Los senadores Juan Carlos Romero (Salta), Clara Vega (La Rioja), Lucila Crexell (Neuquén) y Carlos Reutemann (Santa Fe) -integrantes de un interbloque aliado a Cambiemos-, fueron más allá al argumentar que los sectores de mayores recursos lejos de ser atacados, tienen que estar fortalecidos para realizar inversiones y contribuir a poner al país de pie nuevamente”. Es una iniciativa que sólo agranda la grieta y no ayuda en nada a respaldar el camino tomado por el presidente Alberto Fernández para combatir esta pandemia”, completaron.

Pedido de aval a la Corte

La vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), presentó ayer una acción declarativa de certeza ante la Corte Suprema de Justicia para conocer la validez constitucional de organizar sesiones parlamentarias a través de medios electrónicos. Los reglamentos de ambas Cámaras legislativas del Congreso prohíben las sesiones no presenciales en el recinto parlamentario, por lo que cualquier votación mediante la utilización de medios virtuales correría el riesgo de ser declarada nula. En su presentación, CFK menciona la acuciante necesidad de legislar en materia tributaria por las consecuencias económicas” que la pandemia tiene sobre el mundo en general y sobre la Argentina en particular”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025
Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

En redes. Milei redobló sus críticas al socialismo y apuntó contra el gobierno de España

21 de noviembre de 2025
Manuel Adorni con Diego Santilli y Raúl Jalil.
Nacional

Reestructuración. Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

9 minutos atrás
Nacional

Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

31 minutos atrás
Economía y Negocios

El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

1 hora atrás
Espectáculos

La magia del Circo Rodas continúa con nuevas funciones en Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.