jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Argentina «va menos mal que otros países» en su lucha contra el coronavirus

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de abril de 2020
Argentina "va menos mal que otros países" en su lucha contra el coronavirus

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, aseguró ayer que la Argentina «va menos mal» que otros países en el combate contra el coronavirus, debido a la rapidez con la actuó el gobierno, y advirtió que no se sabe cómo se saldrá de la cuarentena, aunque consideró que «no se puede prorrogar indefinidamente».

Durante una videoconferencia que compartió con los integrantes de la Comisión de Salud del Senado, el ministro también dijo que la mayor preocupación es la expansión de la epidemia «en los grandes centros urbanos, como el Gran Rosario, el Gran Córdoba y el Gran Buenos Aires».

«No digo que vamos bien. Vamos menos mal que otros países. Soy optimista por la forma en que trabajamos», afirmó González García, quien agregó que «se tomaron las medidas todas juntas y por eso tenemos una situación así».

González García indicó que «los resultados son elocuentes», al tiempo que negó que se estén haciendo pocos testeos entre la población para detectar casos de Covid-19.

«Ayer, por ejemplo, el porcentaje de positividad fue del 11,62%. Según los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), si de cada diez testeos se sabe que uno es positivo, implica que se está haciendo bien la relación muestras-positividad», comentó.

El ministro reiteró que la política del gobierno es «tratar de que haya el menor pico posible» para luego pronosticar que la mayor cantidad de casos ocurrirá «más tarde, por como viene evolucionando».

«La hemos postergado y la hemos aplanado de manera bastante razonable (a la curva de contagios). Viene creciendo muy despacito y la de los otros países ha sido una estampida», ejemplificó.

Destacó que el sistema sanitario argentino tiene el 50% de las camas de cuidados intensivos «vacías» porque «se pidió que no se llevaran a cabo todos los procedimientos médicos que fueran postergables».

«Sin cantar victoria, sin euforia, el sistema hoy tiene una capacidad de respuesta mucho mejor que hace dos meses», aseguró el ministro, y resaltó que actualmente «hay nueve mil respiradores» pero que «habrá muchísimos más en mayo y en junio», hasta llegar a los «diez mil».

Durante las más de tres horas de preguntas y respuestas, que finalizaron porque el ministro tuvo que dejar la videoconferencia para atender otros asuntos cuando aún quedaba una decena de senadores por preguntar, González García sostuvo que «no se puede prorrogar una cuarentena indefinidamente» y que por ello se está trabajando con las provincias.

«Está claro que si esto se acelera y no podemos controlarlo, vamos a tener que frenar la actividad de nuevo. La segunda fase empieza el 26 de abril, que es abrir la actividad social y económica con un criterio que se charla con las provincias que nos están enviando cuál tipo de actividad quieren reiniciar», señaló.

Sin embargo, argumentó que está el interrogante de «cómo se saldrá de la cuarentena», al afirmar que «ningún país salió y los que lo hicieron debieron volver para atrás».

«No me parece que haya una vacuna antes de un año, con suerte. Aunque se fabrique una, se deben hacer muchísimas pruebas. Quizá por el lado del medicamento haya posibilidades en un plazo no demasiado largo. Pero eso va a significar menos gravedad y menos muertes, no que se termine la epidemia. También puede pasar que haya una mutación del virus o una capacidad de cambio en la raza humana», enumeró.

González García también declaró que en diez o doce días más Argentina tendrá medio millón de reactivos para hacer tests de coronavirus y se pronunció sobre la propuesta de obligar a utilizar barbijos a la población.

«El equipamiento más crítico es el barbijo tipo N95, que es para los profesionales. Guardemos el barbijo para los que lo tienen que usar: los que enfrentan al enfermo o los que están enfermos», sentenció.

El funcionario se mostró preocupado por el contagio de la pandemia en los principales centros urbanos de la Argentina.

González García indicó que «lo que está pasando ahora es que hace dos días empezó a haber más casos en la provincia de Buenos Aires que en Ciudad» de Buenos Aires y afirmó que «los mecanismos de transmisión están siendo importantes en el Conurbano».

«El drama es el Gran Rosario, el Gran Córdoba y el Gran Buenos Aires. Ahí es donde estamos muy preocupados porque es donde está la magnitud del problema», sentenció.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

6 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

9 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

9 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.