domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Se aprobó la reforma en el régimen previsional de nuestra provincia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de mayo de 2020
Se aprobó la reforma en el régimen previsional de nuestra provincia

El oficialismo de Hacemos por Córdoba convirtió ayer en ley en la Legislatura provincial el proyecto enviado por el Ejecutivo que dispuso una amplia reforma en el régimen de las jubilaciones y pensiones de nuestra provincia, las que, a partir de los nuevos beneficiarios, se armonizarán con la legislación nacional. La iniciativa también contempla un aumento en la jubilación mínima, que se eleva a 17.000 pesos, y prevé que ningún jubilado cordobés que posea un solo ingreso cobre menos de $ 25.000.

El proyecto fue ingresado en la mañana de la víspera, y luego de ser analizado en la reunión de Labor Parlamentaria, se sancionó en horas de la tarde en una sesión remota -por videoconferencia- de la Unicameral, con 46 votos de la bancada oficialista. En contrapartida, se registraron 12 sufragios en contra, tres abstenciones (dentro del oficialismo), y nueve ausencias (Córdoba Cambia). Los bloques opositores que rechazaron la norma fueron la UCR; Juntos por el Cambio; Encuentro Vecinal Córdoba; Coalición Cívica ARI; y el MST – FIT Unidad. Al comenzar la deliberación, el encargado de argumentar la necesidad de disponer esta serie de cambios en el sistema previsional, fue el legislador por Capital, Leonardo Limia (HPC), quien hizo hincapié en la larga recesión, la elevada inflación, y la asistencia parcial del Estado nacional”. Estas reformas son las menos gravosas para el conjunto de la sociedad”, argumentó.

Lo cierto es que la nueva normativa establece que las subas que perciben los trabajadores activos se trasladen a los pasivos al mes siguiente al que la Caja de Jubilaciones percibe el ingreso efectivo de los aportes. De tal manera, la movilidad del diferimiento será de dos meses. Por su parte, fija que para quienes sean titulares de más de un beneficio previsional o perciban otro ingreso del Estado, el haber acumulado se reduzca en un 20% siempre que la sumatoria de ambos ingresos sea mayor al equivalente de seis haberes previsionales mínimos. Actualmente, ese cálculo arroja 102.000 pesos.

La nueva ley también especifica que en el caso de los nuevos jubilados y pensionados, es decir los actuales activos, se propone una armonización con la Nación del período para calcular el haber inicial: pasará de los 48 últimos haberes actuales (4 años) a 120 (10 años). Otra de las novedades es que los nuevos pensionados pasen a percibir el 70% (actualmente perciben el 75%) y además se elimina el beneficio de pagarle al pensionado el 100% del haber durante el primer año.

Por otro lado, para los jubilados y pensionados actuales y futuros, se estipula que pasen a cobrar el 82% del sueldo neto del aporte personal, sin incluir otro tipo de aportes, como los patronales. La iniciativa aclara que ese paso se haría de manera gradual, para no afectar los haberes percibidos en el mes de abril.

Las modificaciones igualan el régimen de magistrados con el previsto a nivel nacional, elevándose la edad jubilatoria de los jueces de 60 a 65 años. En cuanto a las pensiones, extiende el plazo de cobertura de la pensión de las y los hijas e hijos que estudien, hasta la edad de 23 años (con la actual legislación el beneficio se suspende cuando el hijo cumple 18 años).

Horas antes de la deliberación virtual, que fue encabezada en el recinto por el vicegobernador, Manuel Calvo, el gobierno de Córdoba difundió un comunicado en el que se recordó que el déficit estructural estimado para este año en la Caja ronda los $ 35.500 millones de pesos. Al mismo tiempo, se indicó que la Nación, en el marco de la actual crisis, cubriría menos de un tercio de ese desequilibrio. Los mayores aportes y contribuciones que se aplican en Córdoba a los activos generan unos $ 14.700 millones. Es decir que, con los ingresos previstos, solo se podría cubrir el 88% de las erogaciones, aclaró la Provincia.

El escrito remarca que el objetivo es que con las medidas contempladas en el proyecto de ley, el rojo previsional se reduzca en unos $ 6.500 millones. De esta manera, el remante se reduce a unos $3.500 millones que podrá ser cubierto desde el Tesoro Provincial. Además, los cambios en la legislación contribuirán a abordar los enormes desafíos que plantea la tendencia al empeoramiento en los parámetros de sostenibilidad que proyecta el estudio actuarial de la Caja. A continuación, el Gobierno aclaró que este objetivo se consigue impactando en el cálculo de los haberes de solamente el 15% de los beneficiarios de la Caja, que son además los más altos. No se modifica el cálculo de los haberes de docentes, policías, equipos de salud, ni trabajadores del escalafón general, y tampoco a quienes perciban hasta 68.000 pesos mensuales de municipales, Epec, Bancor, Judiciales y funcionarios y legisladores. También está garantizado que ningún jubilado provincial recibirá menos de lo que percibió en la última liquidación (abril), precisó el comunicado.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes
Nacional

Criptoestafa. El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

16 de noviembre de 2025
El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei
Nacional

Reordenamiento acelerado. El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei

16 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich
Nacional

En redes. Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

15 de noviembre de 2025
Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes
Córdoba

Investigación. Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes

15 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

4 horas atrás
Hoy Córdoba

El dólar blue se mantiene estable en Córdoba y Buenos Aires durante el fin de semana

5 horas atrás
Nacional

El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei

6 horas atrás
Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

20 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.