martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Con la curva en alza, los gobiernos resisten la presión anticuarentena

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de junio de 2020
Con la curva en alza, los gobiernos resisten la presión anticuarentena

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, coincidieron ayer en cuestionar la militancia anticuarentena” de algunos actores sociales en pleno aumento de los casos –fundamentalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba)-, al considerar que se trata de una iniciativa que posee especulación política”. En ese sentido, Cafiero afirmó que es una falta de respeto” el documento suscripto por unas 300 personalidades de varios sectores publicado el sábado último, que habla sobre la existencia de una infectadura” por la cuarentena dispuesta ante la pandemia del nuevo coronavirus que mantiene en vilo al mundo entero. De esta forma aludió el jefe de Gabinete al documento firmado por un grupo de investigadores, académicos, abogados y periodistas titulado La democracia está en peligro”, que cuestionaba las medidas sanitarias del Gobierno. La militancia anticuarentena es una falta de respeto, pero no al Gobierno sino a toda la sociedad argentina, que hace un esfuerzo y sacrificio enormes”, señaló Cafiero en declaraciones radiales.

El documento en cuestión fue firmado por la investigadora del Conicet, Sandra Pitta Álvarez; los escritores Juan José Sebreli y Santiago Kovadloff; el actor Luis Brandoni, el ex funcionario Darío Lopérfido, y la periodista Fanny Mandelbaum, entre otros. En nombre de la salud pública, una versión aggiornada de la ‘seguridad nacional’, el Gobierno encontró en la ‘infectadura’ un eficaz relato legitimado en expertos, seguro acostumbrados a lidiar con situaciones de laboratorio y ratones de experimentación, pero ignorantes de las consecuencias sociales de sus decisiones”, consigna la nota, que pone en discusión no sólo las medidas de la administración de Alberto Fernández, sino incluso lo que dice el comité de expertos que integran médicos, infectólogos e investigadores del país para intentar evitar una masiva expansión de la nueva enfermedad en la sociedad. También desconoce que, a excepción de Buenos Aires y Chaco, las provincias están en la fase 4 de la cuarentena y comenzaron a flexibilizar sus actividades, y que en ninguna de las jurisdicciones los gobernadores se opusieron a las medidas dispuestas por el Ejecutivo.

En sintonía con el escrito, manifestantes se movilizaron el sábado último al Obelisco porteño y en otras ciudades del país en contra del aislamiento social. Las convocatorias estuvieron lejos de ser numerosas pero recibieron atención de los principales medios de comunicación. Las consignas incluyeron advertencias por la supuesta inconstitucionalidad de la cuarentena, críticas al impacto de la medida en la actividad económica, en tanto que los manifestantes también pusieron en duda las cifras de la Organización Mundial de la Salud y los verdaderos efectos del virus.

Para González García se desató un debate entre los supuestos defensores de los derechos individuales y los que tratamos de defender los derechos de todos”. Esa situación no ocurre solo acá: es la ideología de (Jair) Bolsonaro (presidente de Brasil), de (Donald) Trump (presidente de Estados Unidos) y pasa en España también. Es un falso debate porque son los mismos que están con los anti vacunas”, indicó el ministro. Y agregó: La derecha del mundo se ampara en los derechos individuales. Nosotros los respetamos pero tenemos la obligación de defender los derechos colectivos”. El titular de la cartera de Salud resaltó que la curva de casos de coronavirus está en ascenso” y que es muy difícil decir que no se extenderá” el aislamiento más allá del próximo domingo 7 de junio, cuando vence la última prórroga anunciada por Fernández.

Bordet y Morales cuestionaron la ofensiva a las medidas sanitarias

El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet consideró muy irresponsable” la actitud de quienes piden de cualquier forma salir de la cuarentena”, y sostuvo que oficialistas y opositores con responsabilidad institucional” trabajan con un mismo criterio para combatir la pandemia del Covid-19. Pero marcó que las diferencias surgen siempre de algunos sectores que están afuera de la gestión y ven la posibilidad de generar acciones políticas”.

Hay dirigentes que han tenido una participación activa en el gobierno anterior y dicen lo que se debería hacer. Marcan, de manera sistemática, que hay que salir de cualquier forma de la cuarentena. Es muy irresponsable”, consideró Bordet, en cuya provincia el 90% de la industria está habilitada y el sector de comercios y servicios está en un 75%, con 31 casos registrados.

Por su parte, el gobernador jujeño Gerardo Morales dijo que comparte a nivel general” las medidas tomadas por Fernández para hacer frente a la pandemia y dejó en claro que este no es el momento” para grietas”. Si nos comparamos con Brasil, que tiene mil muertes por día, nosotros en la Argentina hemos salvado vidas. Al presidente Bolsonaro habría que enjuiciarlo por criminal”, señaló. Morales fue uno de los precursores en establecer restricciones estrictas cuando aparecieron los primeros contagios de coronavirus en el país y, también, uno de los precursores en flexibilizar la cuarentena cuando se verificó que no había circulación del virus en territorio jujeño.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias
Nacional

Agenda. Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias

24 de noviembre de 2025
Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial
Córdoba

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

24 de noviembre de 2025
Juan Schiaretti
Córdoba

Corazón. Schiaretti anunció que será sometido a una intervención cardíaca en la Fundación Favaloro

24 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Nacional

Reuniones. Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Dia internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano

1 hora atrás
Hoy Córdoba

0la de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

2 horas atrás
Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

13 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.