viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Informe ratifica la necesidad de sostener una cuarentena controlada

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de junio de 2020
Informe ratifica la necesidad de sostener una cuarentena controlada

El gobernador Juan Schiaretti encabezó ayer los resultados de los estudios epidemiológicos sobre el nuevo coronavirus en Córdoba y, tras afirmar que la provincia controló los tres brotes que tuvo, destacó que en esta jurisdicción se triplicó la cantidad de test por millón de habitantes que se realizó a nivel nacional. También se refirió a las protestas sociales, que en los últimos días se intensificaron en la provincia por diferentes motivos y anticipó que continuará en el sendero de la apertura del confinamiento, si los indicadores sanitarios acompañan.

Desde el Centro Cívico, donde se realizó la presentación del informe, el mandatario puntualizó que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) viene abordando la pandemia de acuerdo a los estándares internacionales y en coordinación con el Gobierno nacional. Hemos actuado bien en los tres brotes que se registraron en la ciudad de Córdoba”, sostuvo el Gobernador. Seguidamente confirmó que está controlado” el último brote, que tuvo epicentro en el sector del Mercado Norte y que obligó a aplicar un cerco sanitario en distintos barrios. Antes, habían ocurrido los brotes en el geriátrico de Saldán y en el Hospital Italiano. Tenemos la intención de seguir flexibilizando la cuarentena. Pero para eso es central la responsabilidad social”, agregó Schiaretti, en relación a la progresiva reapertura de actividades que se concretarán próximamente. Más adelante, recalcó que controlar el brote no es sinónimo de controlar la pandemia del Covid-19 y recordó que aún no existe fármaco para curarlo ni vacuna para prevenirlo.

La cifra que se destacó en el informe es la cantidad de test por millón de habitantes, que es muy superior a la del promedio nacional. Según los datos oficiales, Córdoba realizó 10.366 test por millón de habitantes contra 3.157 en todo el país. A su vez, el ministro de Salud, Diego Cardozo, resaltó la estrategia de rastreo y seguimiento de los contactos estrechos para controlar los brotes, además del aislamiento de los casos sospechosos y de las zonas donde se detectaron los positivos. Las medidas han sido efectivas. En este momento con una tasa de contagio que está por debajo de 1 y en los últimos días se registra curva descendente. En la últimas semanas no ha habido casos, salvo uno importado”, afirmó Cardozo, que además destacó que actualmente hay 401 localidades sin casos de coronavirus. En cuanto a la apertura de las medidas de aislamiento, recordó que el dinamismo de la situación requiere la evaluación permanente de las estrategias. Si en su momento no hubiésemos retrocedido de fase (de la cuatro a la tres en la ciudad) habríamos tenido aproximadamente 3.904 casos positivos por el contagio exponencial. Gracias a los 18 operativos en los distintos barrios de la ciudad pudimos contener el brote e interrumpir la cadena de contagios”, agregó Cardozo.

Por último, Schiaretti hizo mención a las tensiones que se generan después de 70 días de cuarentena”. Hay que entender esta situación y los Estados deben encauzarla y garantizar que cualquier acto de protesta se desarrolle sin afectar las reglas sanitarias”, dijo y pidió no caer en actitudes autoritarias” frente a los reclamos sociales.

Córdoba es un ejemplo de buenas prácticas”

De la reunión también participó la representante en Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y miembro de la Organización Panamericana Salud (OPS), Maureen Birmingham, quien felicitó al Gobierno y el equipo de salud por los logros hasta ahora en esta lucha contra la pandemia, sabiendo que es un esfuerzo enorme para todos”. Asimismo ponderó el trabajo sanitario que se está realizando en el país, al remarcar que Argentina es un ejemplo en la región”. A pesar de no tener una vacuna, tenemos las medidas de salud pública para contener este virus”, manifestó Birmingham, al mencionar acciones importantes como la detección precoz, testeos, atención de cada caso, rastreos de contactos estrechos, aislamiento y distanciamiento social para romper la transmisión.

Los factores que fijan la continuidad de la flexibilización

De la presentación del informe de la situación epidemiológica actual en Córdoba participó Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, quien repasó la evolución de la situación sanitaria en la provincia. Desde el inicio de la pandemia hemos estudiado 38.984 personas. En la ciudad de Córdoba se realizan 17.602 test cada 1.000.000 de habitantes”, agregó. Además indicó para continuar la flexibilización de actividades se esperará una baja en el índice Ro (número básico de reproducción del virus), que en mayo estuvo en 1,05. En España se flexibilizó cuando bajó a 0,9 y en Italia a entre 0,5 y 0,7. Para continuar con la salida de la cuarentena, las autoridades locales esperan que el Ro se estabilice en esos márgenes. El Ro que tenemos en Córdoba luego de la cuarentena en las últimas semanas es de 0,9. Se observa una tendencia de amesetamiento en los últimos días. Sin embargo, es importante estar atentos a otros factores, como el ingreso de personas repatriadas, la llegada del  invierno, la situación de la población susceptible y el hecho de que la región se encuentra en plena curva ascendente de la pandemia”, sostuvo Barbás. Por caso, el informe destaca que en los últimos días ingresaron a Córdoba 998 viajeros, de los cuales 700 llegaron del exterior.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau
Nacional

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

6 de noviembre de 2025
Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026
Nacional

En acción. Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026

6 de noviembre de 2025
El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg
Nacional

Inicio del juicio. El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg

6 de noviembre de 2025
Javier Milei revirtió la negatividad y domina la conversación digital
Nacional

Imagen. Javier Milei revirtió la negatividad y domina la conversación digital

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

El Circo Rodas se presenta en Duarte Quirós 5.100.

Para toda la familia. El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

Por Priscila Perez
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

7 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

10 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

11 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.