miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

El 70% de los cordobeses apoya la gestión sanitaria nacional

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de junio de 2020
El 70% de los cordobeses apoya la gestión sanitaria nacional

 El último estudio de opinión pública del instituto Pulso social”, una consultora especializada en comunicación política, concluye que más de las dos terceras partes de la población de nuestra provincia apoya abiertamente las medidas dispuestas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia del Covid-19, aunque el apoyo a la persona del presidente Alberto Fernández haya descendido, en la opinión de los cordobeses, desde el 60% que acumulaba en la medición del pasado mes de marzo, al 38% actual.

Con un universo de estudio que abarcó a toda la población cordobesa (mayores de 16 años, con acceso a internet), el estudio desarrollado entre el 24 y el 28 de mayo con un muestreo por conglomerados urbanos con proporcionalidad de habitantes, género y nivel educativo, fue liderado por los politólogos Nicolás Meloni, Federico Der Meguerditchian y Juan Cruz Gómez.

La investigación apunta a averiguar la percepción de la población sobre el manejo de la crisis sanitaria por parte de los tres niveles de gobierno. Los datos permiten una comparación evolutiva, ya que un estudio similar se realizó, sobre el mismo universo, en marzo pasado. Las conclusiones muestran que, en Córdoba, el Gobierno tenía por entonces, cuando recién comenzaba el aislamiento obligatorio, una aprobación total, del 97%, en las medidas que adoptó producto de la pandemia; también el gobierno provincial, con un 89% de aceptación de la cuarentena y del aislamiento obligatorio. Hoy, dos meses después, esos niveles de aprobación están siendo socavados: 70% de aprobación para la Administración de Alberto Fernández, y un 63% para el gobierno provincial.

Al momento de bucear en las razones de este deterioro de la aceptación a la cuarentena, los analistas anotan la situación económica; el hartazgo que provoca el aislamiento largo; la forma de afrontar la pandemia de cada gobierno; y los estilos comunicacionales de quienes ocupan cargos ejecutivos.

El albertismo” cordobés

Sobre la confianza de los cordobeses en el presidente de la Nación, Alberto Fernández, la investigación utiliza una variable de tres escalas: Mucha confianza” Poca Confianza” Nada de confianza”. En marzo, Fernández era depositario de mucha confianza” por el 63% de los encuestados, algo llamativo para un distrito hostil al kirchnerismo, como es Córdoba. La unidad de la clase dirigente, el estilo conciliador del Presidente, su recurrir a los especialistas médicos, y también la variable del miedo social frente al peligro de la pandemia, hicieron que los ciudadanos en su mayoría depositen su mayor confianza en el jefe del Ejecutivo nacional. Hoy esa misma respuesta se ubica en un 38%, más cercano a los indicadores habituales de apoyo de Córdoba a una gestión nacional peronista. De hecho, los encuestados que admiten haber sido votantes de Mauricio Macri tienen un nivel de rechazo mayor.

Indicadores sanitarios

Sobre las medidas sanitarias, la investigación preguntó a los encuestados sobre la cuarentena como método de combate al Covid-19. En marzo pasado, el 94% estaba de acuerdo con la medida de aislamiento obligatorio; ahora, el 41% dice que debería flexibilizarse totalmente”, mientras que el 46% opina que debe flexibilizarse pero no tan rápido como sucedió”, y el 9% dice que debemos volver a un aislamiento estricto”. Lo mismo sucede al interrogar respecto a la vuelta a fase 3”, que se diera en Córdoba por los brotes del Hospital Italiano y el Mercado Norte: el 55% apoya la medida, mientras que el 44% la rechaza.

Sobre la labor del comité que coordina la emergencia, el COE, como instancia mediadora novedosa ante la pandemia, el 63% de los cordobeses aprueba el accionar su accionar de manera positiva; mientras que el 35% ve la acción del COE de manera negativa, sin que haya en esto diferencias significativas entre la ciudad capital y el interior de la provincia.

También el estudio inquiere sobre la percepción de la ciudadanía respecto al sistema de salud de sus localidades”. El 46% dijo que está preparado” para enfrentar al Covid-19, y la otra mitad de la población de las ciudades del interior, el 51%, manifestó que no lo está.

Impactos económicos

Preguntados sobre las medidas económicas tomadas en el marco de la pandemia, el 46% de los cordobeses asegura evaluar como positivas la acción gubernamental adoptada por el equipo de Alberto Fernández, mientras que el 50% las rechaza. Es significativo que, en la misma línea, en el estudio de marzo pasado, había un 82% de aprobación por parte de los cordobeses.

Si indagamos en el resultado actual, el 70% de los votantes de Mauricio Macri las clasifican como negativas, mientras que el 75% de los votantes de Alberto Fernández las califican como positivas. Vemos en este punto como se vuelve a una división de opiniones pre pandemia, ya que las variables se comportan de la misma manera que se comportaban antes de la crisis sanitaria.

En medidas como créditos a pequeñas y medianas empresas, o del Ingreso Familiar de Emergencia – IFE, la aprobación aumenta significativamente: el 67% aprueba los créditos, y el 69% el IFE, aunque siempre con más preponderancia de los albertistas” que de los macristas”.

El 70% de los cordobeses apoya la gestión sanitaria nacional

Precios, salarios, jubilaciones

Respecto a la percepción de la economía personal, el 58% de los cordobeses dijo me he tenido que endeudar” producto de la cuarentena. Entre las opciones ofrecidas, la primera es dejé de pagar impuestos”, con un 26%; luego, sigue cubrí algunos gastos con mi tarjeta de crédito”, con un 24%; luego expensas y alquileres”, con un 21%; seguida de Servicios públicos” con un 12%; y, finalmente, con créditos no bancarios” un 10%.

Respecto a los precios, la percepción de la suba inflacionaria es elevada. La investigación busca saber cuánto creen los cordobesas que aumentaron los precios en el último mes, y la respuesta es contundente: solo el 2,8% dice que no aumentaron en el periodo; un 33% elige entre 10 y 20%; un 27% cree que aumentaron entre 20% y 30%”; y un 28,9% sostiene que la inflación minorista fue de más de 30%”. Apenas el 7,6% cree que fue inferior al 10%.

Finalmente, el estudio revela que el 43% de los cordobeses manifiesta que su ingreso se redujo” producto de la crisis provocada por el covid-19, mientras que el 35% teme perder su empleo o su fuente de ingresos actual.

Y la reforma jubilatoria, que ha provocado tantas movilizaciones en estos días, cosecha un 72% de rechazos por parte de los cordobeses en esta investigación. Por el contrario, el impuesto a las grandes fortunas recaba un 53% de adhesiones: los albertistas” cordobesas lo aprueban en un 82%, mientras los que admiten haber votado a Macri en las últimas elecciones lo rechazan, en un 64%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno
Nacional

Canal de dialogo. Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno

17 de septiembre de 2025
Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei
Nacional

Causa Andis. Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei

17 de septiembre de 2025
Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense
Nacional

Elecciones 2025. Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense

17 de septiembre de 2025
Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan
Nacional

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

10 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

1 hora atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

1 hora atrás
Hoy Mundo

Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras su internación

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.