domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

La intolerancia hacia el personal esencial tendrá elevadas multas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de junio de 2020
La intolerancia hacia el personal esencial tendrá elevadas multas

El Concejo Deliberante incorporó a la ordenanza 12.468 (Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba), fuertes multas para quienes hostiguen verbal o físicamente, maltrate, intimide o agreda a profesionales de la salud y al personal auxiliar, a sus familiares o bienes en el contexto de la emergencia sanitaria de la pandemia provocada por el Covid19.

La ordenanza establece que quienes realicen estos agravios serán sancionados con multas que van desde veinte a doscientos Unidades de Multa (UEM). Cada unidad equivale al precio de ocho litros de nafta de menor octanaje de YPF llegando así a los $475.92. Por lo tanto las multas irán desde los $9.518 a los $95.184.

Las multas se agravan cuando estos actos de intolerancia están dirigidos al personal afectado al servicio de transporte urbano de pasajeros o transporte en autos de alquiler con chofer, con sanciones que van desde los $4.759,20 hasta $237.960 (diez a quinientos UEM).

En este sentido el concejal Juan Pablo Quinteros del bloque Encuentro Vecinal Córdoba defendió la norma por considerar que el Estado debe dar una respuesta, «no tiene un fin recaudatorio sino que es para transformar una conducta social”, aclaró.

La ordenanza también establece sanciones a toda persona que hostigue, maltrate o intimide a todo personal administrativo, profesional o técnico afectado a los servicios de salud, personal de las fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, personal de tránsito o toda persona afectada a los servicios esenciales en el ámbito de su accionar frente a una epidemia, pandemia o emergencia sanitaria debidamente declarada.

El concejal Nicolás Piloni, del bloque de Hacemos por Córdoba, aseguró que buscamos brindarle protección al personal de la salud que prestan servicios en nuestra ciudad y que ha sido víctima de hostigamiento de los vecinos y los ciudadanos, no entendemos el porqué, debemos cuidarlos, protegerlos porque son ellos los que hoy nos están protegiendo”.

Por su parte, la concejala Laura Vilches, del bloque del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), fue categórica a al señalar que la gente de mierda va a seguir siendo gente de mierda y la buena gente va a seguir siendo buena gente y eso no cambia con multas recaudaciones, no son estas las formas de colaborar con el personal de salud, sino aumentando los salarios y pagando los bonos prometidos”, absteniéndose de votar.

Alfredo Saap, presidente del bloque de la Unión Cívica Radical, dijo que pareciera que vivimos en una sociedad dual, tenemos que reflexionar, por un lado aplaude al personal de la salud desde los balcones a lo largo de todo el país pero esa misma sociedad, discrimina y agravia a ese mismo personal”.

Ricardo Aizpeolea, del bloque Córdoba Cambia, fundamentó el aval de su bloque al afirmar que por un lado ha sido reconocido y por el otro han sido hostigados, por eso esta iniciativa llega en un momento interesante, no sé si tarde o temprano porque este tipo de intolerancia quedó reflejado en la marcha que realizó el personal médico el pasado 25 de mayo, por lo que probablemente llegamos tarde, pero también seguro estemos llegando temprano de futuras amenazas y hostigamientos”.

A su tiempo, Juan Negri, presidente del bloque Córdoba Cambia, señaló que es difícil lidiar con la pandemia, pero también es difícil lidiar con los ejecutivos que pretenden que los cuerpos sesionen enviando veinticuatro horas antes las iniciativas, apostemos mucho más por ese dialogo y ese consenso porque el resultado es lo que vemos hoy”.

En tanto que, Alicia Migliore, de Córdoba Cambia, sugirió que se elimine la palabra raza del proyecto. Yo que estudié en el siglo pasado, estudié que existían cuatro razas, la blanca, la negra, la amarilla y la roja. La filosofía nos indica que existe una sola raza y es la humana”, cuestión que fue avalada por unanimidad y eliminada de la iniciativa.

El cierre del debate estuvo a cargo de Juan Domingo Viola, presidente de bloque de Hacemos por Córdoba:Incorporamos la figura de la discriminación al Código de Faltas agravándola cuando se trata del personal de salud que se desempeña en medio de la pandemia”.

El proyecto fue compatibilizado con otras tres iniciativas de la oposición que incorporaron la creación de una Mesa de Receptora de Denuncias” en el ámbito del Tribunal de Faltas para dar asistencia y asesoramiento a los damnificados del personal de la salud.

De la misma manera se incorporó la instrumentación de una línea telefónica del tipo 0800, o similar para receptar denuncias referidas al hostigamiento con el personal de salud pero también para receptar otras que comprendan a otros trabajadores que desempeñan tareas en el marco de la pandemia producida por el Covid-19.

La ordenanza fue sancionada con treinta votos afirmativos y una abstención de la legisladora Laura Vilches del FIT.

Antecedentes
La modificación de la ordenanza tiene su antecedente legislativo inmediato en la ordenanza N° 13.031, sancionada en la sesión del 7 de abril pasado, que introdujo el artículo 81 Bis contemplando como falta administrativa de omisión en el cumplimiento de normativas y reglamentaciones relacionadas con la prevención, contención y mitigación de enfermedades transmisibles que fijó multas y la clausura o inhabilitación para los espacios en infracción.

El proyecto sancionado hoy por el cuerpo legislativo municipal busca dar una respuesta a la demanda pública de los médicos y de todo el personal de salud que se manifestaron recientemente en movilizaciones masivas poniendo énfasis en la situación de estigmatización social -y hasta institucional- por la que atraviesan a raíz de su rol en el combate de la pandemia de Covid-19.

Por eso en los fundamentos señalaron que estas actitudes fundadas en la desinformación e intolerancia, producen la estigmatización del trabajo y el arte de curar que se está desplegándose a destajo para controlar la pandemia. Y por lo tanto todas aquellas conductas que atente contra ello deben ser perseguidas y sancionadas a los fines de evitar que se sucedan o repliquen y pongan en riesgo a la población”.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Patricia Bullrich y Luis Petri
Nacional

Rumbo al Congreso. Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

22 de noviembre de 2025
Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

22 de noviembre de 2025
El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
Nacional

Diputados. El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 de noviembre de 2025
Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

14 horas atrás
Fútbol

Enzo Fernández anotó en el triunfo del Chelsea ante Burnley

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.