martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

La Nación invertirá $ 522 millones en cuatro universidades de Córdoba

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de julio de 2020
La Nación invertirá $ 522 millones en cuatro universidades de Córdoba

Como parte del plan anunciado ayer por el presidente Alberto Fernández para realizar 63 nuevas obras de infraestructura en 47 universidades nacionales del país, siete de ellas se desarrollarán en cuatro casas de altos estudios de Córdoba, con una inversión de 522 millones de pesos. 

De acuerdo a lo informado por el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, los trabajos en nuestra provincia se ejecutarán de manera simultánea en cuatro ciudades: en esta capital se construirá un nuevo bloque de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba por 110.240.000 de pesos. Además, se ampliará el edificio del Pabellón Venezuela de la UNC por $ 27.140.000. 

En tanto, en Villa del Rosario está prevista la construcción del edificio de grandes animales y edificio de necropsia de la carrera de Veterinaria de la Universidad Nacional de Villa María por $ 94.878.000. Al mismo tiempo, se encararán obras complementarias del edificio de aulas y laboratorios de la carrera de Veterinaria de la UNVM por $ 38.905.190. 

En el caso de Río Cuarto, se construirán aulas comunes de la Manzana Oeste de la Universidad Nacional de dicha localidad por $ 124.977.608. Y en la Universidad Nacional de Villa María, se edificará un centro de salud por $ 33.400.000; y un módulo de aulas de uso común por $ 92.718.700. 

Sobre el particular, Gill destacó que el Presidente nos ha marcado como norte construir una patria verdaderamente federal. Es una decisión estratégica la de volver a poner en marcha el programa de infraestructura universitaria, que va a permitir generar oportunidades a los jóvenes de cada rincón del país”. Llevaremos adelante todas las licitaciones en estos meses con el objetivo de estar iniciando las mismas durante este año”, indicó el funcionario cordobés, al tiempo que estimó que en noviembre se estará en condiciones de comenzar con los trabajos que permitan dinamizar la economía y generar empleo.

Estas obras se concretarán a través del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2013, que permitirá extender la cobertura y mejorar el sistema universitario nacional, beneficiando a más de un millón y medio de estudiantes. 

Un aporte global de 128 millones de dólares

A su turno, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, detalló que la inversión total para la nueva infraestructura universitaria será de 128 millones de dólares: 50% con el financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y 50% con aportes del tesoro nacional, generando 3.500 puestos de trabajo directos y 10.000 indirectos. 

Gill me trajo la propuesta de que garanticemos la equidad para todas las universidades y que a ese 50% lo efectuara el Estado nacional. Con esta modificación, estamos seguros de que vamos a poder avanzar en estas obras relevantes para la red federal universitaria”, explicitó Katopodis.

Además de las universidades de Córdoba mencionadas, las obras se desarrollarán en universidades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de otras 19 provincias, incluyendo a Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa
Nacional

Corrupción. La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa

18 de noviembre de 2025
Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones
Nacional

Reformas. El Gobierno ajusta su estrategia para aprobar el Presupuesto 2026

18 de noviembre de 2025
Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada
Nacional

Reclamos. Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

18 de noviembre de 2025
El acuerdo fue rubricado en una reunión realizada en el Palacio de Hacienda
Nacional

Estrategias. El Gobierno firmó un acuerdo con Chubut para quitar las retenciones al petróleo

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

11 minutos atrás
Hoy Córdoba

«Aplaudamos a las Bandas» vuelve al Parque de las Tejas

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

Trasladan la histórica escultura de San José del Buen Pastor a la parroquia de Alto Alberdi

33 minutos atrás
Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

34 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.