lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

La reforma de la Justicia queda en el centro del debate político

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
29 de julio de 2020
La reforma de la Justicia queda en el centro del debate político

El presidente Alberto Fernández presentará hoy el proyecto más ambicioso que haya encarado en su corta gestión: la ley de Reforma de la Justicia, que propone unificar y duplicar los juzgados federales y paralelamente designará un consejo de notables para que asesoren al Poder Ejecutivo sobre modificaciones claves en el funcionamiento del sistema.

Los lineamientos generales del proyecto de ley serán anunciados en una conferencia de prensa del jefe de Estado programada para las 16, desde la Casa Rosada, junto a la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y legisladores nacionales invitados especialmente para la ocasión.

Según los anticipos de la prensa, la reforma buscará mejorar el fuero federal fusionando los doce juzgados criminales con los once de penal económico y duplicando su número para dinamizar esta área que se ocupa de delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y corrupción, entre muchos otros.

Fernández explicará las líneas centrales de la iniciativa así como también presentará a los once miembros del Consejo Consultivo, que lo asesorarán en aspectos centrales del servicio judicial como la composición de la Corte Suprema, el funcionamiento del Consejo de la Magistratura y la implementación del sistema acusatorio, entre otros. Los once juristas, especializados en distintas ramas del derecho, son Inés Weinberg de Roca, Enrique Bacigalupo, Andrés Gil Domínguez, Gustavo Ferreyra, Carlos Alberto Beraldi, León Arslanian, Marisa Herrera, Hilda Kogan, Claudia Sbdar, María del Carmen Battaini y Omar Palermo.

Uno de los integrantes, el constitucionalista Gil Domínguez, destacó que el cuerpo es de una integración que sostiene la paridad de género, el federalismo y el equilibrio entre las especialidades”; a la vez que aseguró que el propio Fernández le garantizó” que su funcionamiento va a estar centrado en el debate y la deliberación, y en el pluralismo, con el juego de mayorías y minorías”. A la vez, consideró que el número ideal para el funcionamiento de la Corte Suprema es de 9 miembros” y remarcó que la comisión solo trabajará en el diagnóstico y hará una propuesta, para que el Presidente después resuelva”. Llegamos sin ningún tipo de condicionamiento”, destacó al fin.

El trabajo es hacer una especie de relevamiento en la Corte Suprema, el Ministerio Público Fiscal, el Consejo de la Magistratura y los juicios por jurados. Identificar, como primera medida, cuáles serian los aspectos salientes sobre los que tienen que versar cualquier propuesta de reforma. Ese va a ser el primer paso de la comisión que voy a integrar. Después iremos viendo módulo por módulo”, explicó a su vez Arslanian, otro integrante.

Sin embargo, algunos especialistas cuestionaron la supuesta falta de pluralidad del cuerpo: Conozco a la mayoría de los integrantes y más allá de sus calidades personales, es notoria la afinidad ideológica con el Presidente y la Vicepresidenta”, aseguró el constitucionalista Gregorio Badeni. El abogado Manuel Garrido coincidió con él pero advirtió que es difícil elegir una comisión pluralista en medio de la grieta”. Es lógico que la comisión sea afín al Presidente, pero es para destacar que tiene equilibrio de género y equilibrio federal”, aseveró Garrido.

Lo cierto es que, según una encuesta de la consultora Analogías, la iniciativa cuenta con un amplio consenso en la sociedad, ya que un 77% de los consultados la considera necesaria” y solo un 16% la rechaza.

Juntos por el Cambio anticipó su oposición total 

Los principales referentes de Juntos por el Cambio salieron a posicionarse decididamente en contra del proyecto de reforma judicial que hoy presentará el Gobierno, tras una cumbre virtual en la que anticiparon que no participarán de ninguna negociación sobre el tema.

La alianza opositora afirmó que la reforma judicial y la posible ampliación de la Corte Suprema no son una prioridad para la ciudadanía preocupada por angustias y carencias evidentes en materia económica, social y de seguridad”, al tiempo que manifestó su desconfianza sobre los objetivos del Gobierno con la iniciativa.

La definición más fuerte fue su rechazo de antemano a cualquier invitación a proponer candidatos” para integrar una eventual Corte ampliada y a facilitar los dos tercios de los votos en el Senado para su eventual integración”. Las definiciones tuvieron lugar en una cumbre encabezada por el ex presidente Mauricio Macri y la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros. Fuentes del espacio revelaron también que la alianza rechazó la invitación cursada por Presidencia a participar de la reunión por Zoom en la que Alberto Fernández presentará el proyecto.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral
Nacional

El miércoles. El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

23 de noviembre de 2025
Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados
Nacional

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

23 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich y Luis Petri
Nacional

Rumbo al Congreso. Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

22 de noviembre de 2025
Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

22 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

GP Las Vegas. Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

9 horas atrás
Fútbol

Talleres desperdició sus oportunidades y cayó por 2 a 0 con Boca

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

13 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.