El senador nacional por el Frente de Todos, Carlos Caserio, ponderó ayer el acuerdo alcanzado por el Estado nacional con los tenedores de deuda y sostuvo que esto mejorará las condiciones de nuestra provincia de cara a la futura renegociación. El acuerdo es muy bueno para el país y es una asignatura pendiente para nosotros los peronistas porque siempre nos toca gobernar y desendeudar el país que otros endeudaron”, rescató el parlamentario cordobés. Al respecto, reconoció que son las reglas de la democracia y creo que esto va a ayudar a tener un horizonte que va a favorecer el desarrollo de la economía sin ninguna duda”.
En tanto, al ser consultado sobre el impacto que dicho entendimiento tendrá en este distrito, donde la administración de Juan Schiaretti está negociando la reestructuración de su deuda, el parlamentario cordobés se mostró esperanzado en que la Nación colabore, y adelantó que es muy factible que las gestiones apunten a una estrategia similar a la que se usó con los holdouts. Se buscará una deuda sustentable que se pueda pagar”, señaló. Córdoba nunca entró en default y eso es un aliciente para poder negociar”, expresó Caserio, quien explicó que la Provincia, más allá del importante volumen de deuda, está en buenas condiciones” a la hora de avanzar con un entendimiento. Cerrado el capítulo de la deuda soberana, el próximo paso es el tema de las provincias”, afirmó.
Por su parte, Caserio ratificó que la ampliación de presupuesto nacional permitirá la finalización de la autovía de la ruta número 19, con 122 millones pesos. En septiembre tendremos nuevo presupuesto. El 2020 no es un año de obras, sí esperamos eso para adelante. Primero hay que salir de la pandemia”, explicó el senador. Por último, el también presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara Alta, se refirió a la situación del sector turístico que atraviesa una grave crisis y que, según admitió, será uno de los últimos en volver a la actividad. Teníamos siete propuestas para atender a la situación del sector y logramos unificarlas en un proyecto de sostenimiento y reactivación de esta industria”, finalizó Caserio.