domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Transición energética

Los conductores ya pueden cargar biocombustibles en Córdoba

Los biocombustibles B20 y E17 se pueden utilizar en vehículos particulares sin necesidad de realizar modificaciones en los motores.

Redacción Por Redacción
5 de febrero de 2025
Foto: Gobierno de Córdoba.

Foto: Gobierno de Córdoba.

A fines de 2024, la ciudad de Córdoba se convirtió en la sede de un importante hito para el país, con la inauguración de la primera estación de servicio destinada a la venta de biocombustibles al público en general. Esta estación, de la empresa Wico, está ubicada en la intersección de Rancagua y Capdevila, y marca un paso clave en la promoción de energías renovables en la provincia.

El acto inaugural contó con la presencia del gobernador Martín Llaryora y el intendente de la ciudad, Daniel Passerini. Ambos destacaron el avance en el uso de energías renovables, un paso que no solo representa una mejora en la calidad ambiental, sino también una oportunidad para diversificar la matriz energética de Córdoba.

Desde su habilitación, esta estación de servicio comenzó a ofrecer biodiesel B20, que consiste en gasoil mezclado con un 20% de biodiesel, y bioetanol E17, una mezcla de nafta con un 17% de bioetanol. Ambas opciones están disponibles para los conductores particulares, que podrán utilizar estos combustibles sin necesidad de realizar modificaciones en los motores de sus vehículos.

Impulso a la movilidad sostenible

Con la apertura de esta estación, Córdoba refuerza su estrategia para impulsar la transición hacia una movilidad más sustentable. El biodiesel B20 y el bioetanol E17 no solo cumplen con las expectativas medioambientales, sino que también forman parte del programa de migración energética de flotas públicas, que ya incluye vehículos de organismos provinciales y municipales como EPEC, Caminos de las Sierras y TAMSE.

Esta estación también abastecerá a otras entidades gubernamentales como Lotería de la Provincia, CORMECOR y COyS, consolidándose como un centro clave para la demanda de biocombustibles en la región. La estrategia provincial apunta a reducir la dependencia de los combustibles fósiles, favoreciendo así la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.

Los conductores ya pueden cargar biocombustibles en Córdoba
La nueva estación de servicio en Córdoba permite a los conductores cargar biocombustibles B20 y E17.

Un modelo económico sostenible

La Ley Provincial N° 10.721, que fomenta la producción y el uso de biocombustibles en Córdoba, es la base legal que sustenta esta iniciativa. Este marco legal no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también beneficia a la economía local, al aprovechar los cultivos de soja y maíz para producir biodiesel y bioetanol. La iniciativa también fortalece la economía circular de la provincia, generando empleo y promoviendo la innovación dentro del sector agroindustrial.

Las empresas proveedoras de biocombustibles, como ACABIO, PROMAIZ, MAIZ ENERGÍA, BIO 4, AFEMA y Green Diésel, compran sus productos a productores cordobeses, lo que asegura que gran parte de la cadena de suministro esté basada en la economía local. Este circuito de producción y distribución genera un valor agregado a los cultivos de maíz, al tiempo que promueve el desarrollo económico en el norte y sur de la provincia.

Los conductores ya pueden cargar biocombustibles en Córdoba
Esta opción contribuye a la transición energética y promoviendo el uso de energías renovables en la provincia.

Córdoba líder en la reducción de emisiones

Con la puesta en marcha de esta estación, Córdoba da un paso más en su compromiso con la reducción de las emisiones de gases contaminantes. Desde la puesta en marcha de programas anteriores de biocombustibles, la provincia ha logrado ahorrar más de 1.8 millones de kilogramos de dióxido de carbono equivalente, gracias al uso de mezclas de biocombustibles en vehículos públicos y privados.

Actualmente, más de 2.000 vehículos en flotas provinciales, municipales y privadas funcionan con biocombustibles sin requerir modificaciones en sus motores. Este año, el Ministerio de Seguridad sumó más unidades al programa de migración energética, consolidando el impacto positivo de la política provincial.

Córdoba sigue marcando la pauta en el desarrollo de fuentes de energía sostenibles, no solo con la implementación de biocombustibles, sino también con la formulación de mezclas específicas como el B20 y el E17, que cumplen con los parámetros de calidad exigidos por el Estado nacional y las normativas internacionales.

La provincia, además de ser un líder mundial en la producción de maíz, está demostrando que la transición hacia una bioeconomía no solo es posible, sino beneficiosa tanto para el medio ambiente como para la economía local. Con esta nueva estación, Córdoba sigue avanzando en su propósito de convertirse en un referente en la gestión sostenible de la energía y en la promoción de la movilidad eléctrica y alternativa.

Si esta noticia te interesó, podés suscribirte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido. Hacelo aquí: Suscribirme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AmbienteautosBiocombustiblesconductoresCuidado AmbientalDestacadasInformaciónSostenibilidadVehículos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Alimentación. El consumo de carne vacuna sigue en niveles históricamente bajos

6 de julio de 2025
Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. Las pymes alertan por pérdida de 150 mil empleos formales en 2025

6 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Primer semestre. Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

6 de julio de 2025
Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

6 minutos atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

15 minutos atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

32 minutos atrás
Economía y Negocios

El consumo de carne vacuna sigue en niveles históricamente bajos

48 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.