domingo 19 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Aplican sensores en silobolsas para prevenir ataques en zonas rurales

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de agosto de 2020
Aplican sensores en silobolsas para prevenir ataques en zonas rurales

El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, confirmó ayer que se está llevando adelante una prueba piloto para instalar un sistema de sensores por radiofrecuencia en los silobolsas como forma de prevenir los ataques. Durante una reunión virtual conjunta de las comisiones de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables y de Legislación General de la Legislatura Unicameral, el funcionario brindó información acerca de las medidas tomadas frente a los múltiples actos de vandalismo en distintas zonas rurales de nuestra provincia.

El encuentro fue encabezado por los legisladores Dante Rossi (UCR) y Julieta Rinaldi (Hacemos por Córdoba). En la ocasión, Busso señaló que el Ministerio de Agricultura, junto a la cartera de Seguridad  y el Ministerio Público Fiscal, comenzaron el desarrollo conjunto de medidas para prevenir, detectar y procesar los delitos vinculados con la rotura de los silobolsas que hoy tienen almacenada el 20% del total de la producción agrícola. En Córdoba, hay arriba de 40.000 silobolsas, donde está almacenada el 20% de la producción, con lo cual requiere una actividad muy fuerte de prevención”, explicó el ministro.

Es un sistema de radiofrecuencia que alerta a las patrullas rurales de la Policía

En representación del Ministerio de Seguridad, Daniel Pastorino, director General de Tecnología, Información y Comunicación (TIC), indicó que comenzaron las pruebas de un sistema en el que se instalaron sensores remotos dentro de los silobolsas, que detectan cualquier movimiento inusual y que inmediatamente es transmitido a través de radiofrecuencia a una antena con sistema gateway LoRa, que actúa como puente” para desde allí transmitir una alerta vía internet a la comisaría para que envíe un móvil rural al lugar donde se detecta el hecho.

Encontramos en el cluster de la ciudad de Río Cuarto una solución muy fácil de instalar, muy flexible, segura y de bajo costo. Desarrollamos el prototipo con sensores de movimiento que se instalan dentro del silo, se activan, se georeferencian, marcan el movimiento, y la información viaja por tecnología Lora que después va a internet”, detalló Pastorino. El sistema Lora fue desarrollado por China y pertenece a lo que conocemos como la internet de las cosas. Cada silobolsa utiliza un sensor madre, que es el que se comunica con la antena y en toda su extensión lleva sensores esclavos” que lo alertan sobre cualquier cosa inusual que detecten. Además de enviar una alerta a la comisaría del lugar permite también lanzar alertas vía sms o Whatsapp al productor. Tienen un sistema seguro porque su señal permite la encriptación de datos.

La prueba piloto se está realizando en la empresa BIO 4 que produce bioetanol en la ciudad de Río Cuarto que cuenta con una gran cantidad de silobolsas donde se instalaron los sensores y la antena que permite la recepción de alertas de diez mil sensores madres ubicados en un radio de diez kilómetros cuadrados.

Este sistema -de muy bajo costo respecto de otros-, permite además la incorporación de alarmas, reflectores y todo lo relativo al internet de las cosas. Además brinda un amplio espectro de seguridad ya que los sensores no se activan por el paso de un tractor, por ejemplo, pero si cuando se corta el silobolsa.

Además cada uno de estos sensores está geo referenciado lo que permite enviar un móvil al lugar de manera certera. Esta tecnología también puede ser utilizada para el control del agua en bebederos, maquinarias y tienen escaso mantenimiento ya que funcionan a pila con una duración de hasta un año y medio.

En este sentido, Busso sostuvo que estamos dispuestos a acompañar la inversión tecnológica, este sistema es de antena, de enlace, queremos ver cómo funciona en algunos territorios por eso le hemos pedido a la mesa de enlace que si están dispuestos a incorporarla nos detallen cuál sería el grado de adhesión de sus afiliados. Una vez que sepamos el número de productores que se van a adherir vamos a realizar las inversiones”.

Dan prioridad judicial a los delitos rurales
Como resultado del trabajo conjunto de las carteras de Seguridad, Agricultura, el Ministerio Público Fiscal dictó el pasado 8 de julio la resolución 520 que instruye a todos los fiscales de la provincia para que le den prioridad de tratamiento a la investigación de los hechos que impliquen un ataque a la actividad agropecuaria procurando su pronta resolución, debiendo agotar las medidas tendientes a su esclarecimiento y la individuación de los presuntos autores.

Además promueve reuniones con las comisarías y los auxiliares de la policía para garantizar la intervención del Ministerio Publico Fiscal con carácter de trámite urgente.
No hay que tener ambigüedades para condenar este tipo de delitos que perjudica al productor, al estado nacional y a la sociedad porque cuando se rompe un silo bolsa de soja se pierde el 33% que iba a quedar en manos del estado. El esclarecimiento de estos hechos nos van a dar tranquilidad para saber de dónde vienen y cuáles son las causas, en algunos hechos que se han esclarecido hay intenciones de todo tipo y de toda índole”, afirmó el ministro de Agricultura.

Patrullas Rurales
El gobierno de Juan Schiaretti decidió junto a las entidades rurales darle el rango de Dirección a las patrullas rurales divididas en dos zonas, norte y sur de la provincia dividida en 42 áreas rurales creadas que cuentan con más de sesenta móviles. A raíz de la proliferación de los ataques a los silobolsas, el gobierno, a través de Fondo de Desarrollo Agropecuario, decidió llamar a licitación en los próximos días para incorporar quince camionetas más para patrullar la red de caminos secundarios y terciarios de la provincia.

En 2020 se quintuplicaron los ataques a los silobolsas
El ministro de Agricultura anticipó además que con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires están trabajando en forma conjunta con los Ministros de Agricultura y Seguridad de la Nación firmaron un convenio para la confección de una plataforma que permite generar un mapa del delito.

Precisamente Busso señaló que detectaron que en lo que va del año se produjeron 82 ataques a silos bolsa en la provincia quintuplicando a los 17 ataques registrados en el mismo período de 2020.

Algunos de los delitos registrados
El 26 de mayo se registró el primer ataque con un incendio intencional en una explotación agropecuaria cercana a la ciudad de Oliva.
El 4 de junio un productor en Pampayasta sufrió un ataque a sus silos bolsa
El 22 de junio un tambero de Hernando denunció ataques contra sus instalaciones
En Villa María se produjo un ataque contra un tambo de la firma Don Emilio SRL.

 

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste
Nacional

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

19 de octubre de 2025
Milei encara la recta final de la campaña con actos en Córdoba, Buenos Aires y cierre en Rosario
Nacional

Elecciones 2025. Milei encara la recta final de la campaña con actos en Córdoba, Buenos Aires y cierre en Rosario

19 de octubre de 2025
Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU
Nacional

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

19 de octubre de 2025
Una treintena de diputados buscarán renovar su banca, pero sólo 20 tienen la reelección asegurada
Nacional

Escenario adverso. Una treintena de diputados buscarán renovar su banca, pero sólo 20 tienen la reelección asegurada

19 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

Torneo Clausura. Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

Por Redacción
18 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

La Selección argentina Sub 20 define su once para la final ante Marruecos.

Mundial Sub-20. La Selección Argentina define su once para la final ante Marruecos

Por Redacción
18 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

3 horas atrás
Nacional

Milei encara la recta final de la campaña con actos en Córdoba, Buenos Aires y cierre en Rosario

3 horas atrás
Nacional

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

4 horas atrás
Hoy Mundo

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.