jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Estilos y problemas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de agosto de 2020
Estilos y problemas

Partiendo de una matriz conocida (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), algunos teóricos explican la acción de gobernar como una resta: en el minuendo se integrarán las dos primeras. En el sustraendo, la otra dupla. La diferencia, es la realización del gobernante”. Pero en un Estado, que cuenta con tres Poderes conformados por muchas personas, ¿gobernante” identifica solo a uno?, ¿o denota un entramado complejo? ¿O refiere el equilibrio entre una realidad institucional que debe poseer contenido (agenda, actores) y un liderazgo? La teoría se completa: si hay objetivos y principios, la conducción aportará al minuendo el valor suficiente para un diferencial positivo. Si la actuación del gobierno no supera los problemas, el sustraendo será mayor y la resta se explicará en números negativos.

Estudios recientes presentan la actividad del gobernante” como de arbitrio permanente entre tensiones internas o externas: intereses que buscan prevalecer, voluntades que desean imponerse en uno o varios puntos de una agenda. Así, quien ejerce el liderazgo prácticamente no tiene tiempo para reflexionar. A menor calidad institucional, la complicación es mayor.

En ese desafío, una opción para el líder será defenderse con la estructura: la que el sistema ha construido en su práctica histórica, recostándose especialmente en la que constituye su núcleo. La otra es aislarse, tomar distancia para encontrar las decisiones correctas.

Frente a un 2020 que excedió la imaginación de la mente más febril, el presidente Fernández y el gobernador Schiaretti parecen ejercitar posturas diferentes: el primero no ha dudado en echar mano al sistema ampliado. Sin caer en la tentación de estimular el albertismo”, por ahora, se sabe partícipe menor de un triunfo cuyo capital duro aún se sostiene por el protagonismo de Cristina Kirchner. ¿Por qué optar por un puñado de amigos y dar la espalda a la dueña de gran parte de los votos con los que llegó a una impensada Presidencia?”, me dice un analista lúcido con llegada a la Rosada. Es cierto, y Alberto parece ir aún más allá. Su trasegar por el sistema histórico le dio vínculos con un sector del alfonsinismo, con restos del antiguo Frepaso, con dirigentes del peronismo no kirchnerista y, lo más importante, con Sergio Massa, hoy un pivote muy importante en la estructura del poder oficialista.

Alberto trabaja, además, con paciencia, acuerdos con gobernadores e intendentes, partiendo del Conurbano que hoy lo hospeda. En ese barrenar permanente ha logrado vínculos razonables con opositores con responsabilidades de gobierno. De edad intermedia entre la generación senior (Cristina, Solá, Zanini, Parrilli, Alicia Kirchner, Ishii, Gioja, Moyano o Daer, por nombrar algunos) y la que va tomando responsabilidades (Massa, Máximo Kirchner, Kicillof, Manzur, Ferraresi, Insaurralde…) es probable que el Presidente se vea a cargo de una transición, de la que quizá fue parte también el propio Macri. Sin replegarse, ensaya a acierto y error. Un amplio espectro provee secretarios, ministros, legisladores, embajadores. La chequera, relación directa con todos, incluyendo a personajes emergentes en provincias (en Córdoba, Martín Gill o Martín Llaryora).

La confirmación de gravosos escenarios socioeconómicos otorga un rumbo obligatorio. ¿Cómo se entiende entonces la advertencia de Duhalde, sobre una posible reacción popular por la crisis y la necesidad de gobernar con la oposición? Un veterano político cordobés desliza: El petiso (Duhalde) es muy racional. No habló porque sí”. No se extrañe el lector de que el ex presidente sea otro más de los que componen este heterogéneo frente oficialista.

Mientras tanto, en Córdoba todos hablan de un repliegue, aún frente a la conmoción provocada por dos gravísimas situaciones sobre las que habló el país entero. En un Panal desierto, solo acompañado por su esposa (plenamente involucrada en la táctica cotidiana) y asistido por algún secretario disfrazado de terapista, el Gobernador asume su rol con la inveterada responsabilidad que se le reconoce y que lo ha hecho merecedor de la confianza pública.

Pero ni siquiera sus colaboradores más leales pueden penetrar el blindado marco que se ha impuesto. Ministros y legisladores se preocupan, off the record, por este aislamiento. Problemas importantes esperan definiciones. ¿Todo puede conducirse de manera remota? A diferencia del Presidente, que busca salir del atolladero surfeando en la interrelación constante, Schiaretti apuesta por un máximo concentrar en las decisiones, para salir de uno de los pasajes más complejos. Pero las memorias de Blas Correa y Solange Musso se erigen frente al aparato oficialista con elocuencia y urgencia; recordando al joven que en las jornadas pekinesas de junio de 1989 se plantó inerme frente los tanques del ejército chino. ¿Hacia dónde se moverá el pesado vehículo? ¿Volverá a disparar? ¿Bloqueará el camino? ¿Detendrá su marcha? Si la respuesta es incorrecta, el sustraendo se hará irremontable; la diferencia será, inequívocamente, negativa.

Dos visiones para transitar contingencias dramáticas. Dos estilos que deberán mostrar bondades suficientes para ratificar la confianza en sus ejecutores. Quizá Schiaretti no esté tan solo y Fernández no tenga tanta compañía. Son dos animales políticos destinados a encontrarse permanentemente; lo que sobran son problemas y nadie puede prescindir de nadie.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN
Nacional

Provincias. El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

18 de septiembre de 2025
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero
Nacional

Encuentro. Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

18 de septiembre de 2025
Campus Papa Francisco
Córdoba

Obras. La Provincia licitó la construcción del Campus Papa Francisco

18 de septiembre de 2025
El vocero presidencial, Manuel Adorni.
Nacional

Doble revés. El Gobierno repudió el rechazo a los vetos: Es un horror lo que han votado

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

43 minutos atrás
Nacional

El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

1 hora atrás
Sucesos

Alertan por una amenaza de bomba en la Escuela Carbó

1 hora atrás
Sucesos

Apareció la joven buscada en Córdoba: detuvieron a su pareja por violar una restricción judicial

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.