miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Para Moreau, la Corte está «agotada institucionalmente» 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de octubre de 2020
Para Moreau, la Corte está "agotada institucionalmente" 

El diputado nacional Leopoldo Moreau (Frente de Todos) consideró hoy que la Corte Suprema «está agotada» y «no tiene jerarquía institucional ni jurídica», y que sus miembros se convirtieron en «jugadores de truco», al cuestionar la decisión del máximo tribunal de declarar por unanimidad «admisible» el recurso de «per saltum» planteado por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.

«Veo que esta Corte está muy por detrás de los niveles que se alcanzaron desde el inicio de la democracia», afirmó Moreau en declaraciones radiales, al hacer referencia a la decisión adoptada la semana pasada por el máximo tribunal planteado por los jueces federales Bertuzzi, Bruglia y Castelli para evitar volver a sus tribunales originales.

Según el diputado nacional, esa decisión la Corte Suprema «es una manera de recuperar un poder que no le corresponde y que excede el que les otorga la Constitución», e insistió con que el máximo tribunal «no tiene jerarquía institucional ni jurídica» para hacerlo.

En este sentido, juzgó que los integrantes del máximo tribunal «se han convertido en jugadores de truco» que «no se guían tanto por la jurisprudencia», y que, en consecuencia, «salen estas aberraciones del per saltum en una situación que no se justificaba y que, por supuesto, provoca un conflicto institucional».

Por otro lado, en declaraciones que formuló esta mañana, Moreau respaldó la decisión de su par Vanesa Siley de presentar un pedido de juicio político contra el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, aunque remarcó que la iniciativa había sido presentada previo a la decisión del máximo tribunal de aceptar el tratamiento del caso de los traslados de los jueces por vía del «per saltum».

En este sentido, señaló que el pedido de enjuiciamiento por la actuación de Rosenkrantz en la causa de la «Noche del Apagón» del Ingenio Ledesma, «está fundado».

Es que, para la legisladora impulsora del pedido de juicio político, el titular del máximo tribunal «es responsable de cajonear la causa Blaquier para evitar que la Corte confirme el procesamiento de Carlos Pedro Blaquier por delitos de lesa humanidad».

En ese sentido, Moreau apuntó, además de Rosenkrantz, a Horacio Rosatti, otro de los integrantes del máximo tribunal, y dijo que veía «una Corte con dos señores que ingresaron habiendo admitido poder hacerlo por decreto» y recordó que la otra magistrada integrante de la Corte, Elena de HIghton, «tiene vencido su mandato y logro un fallo en su favor para prolongarse allí».

También, se refirió a Ricardo Lorenzetti, de quien dijo que «ha tenido actitudes disruptivas permanentemente» y a Carlos Maqueda, a quien le tenía «respeto personal», pero consideraba que estaba en una posición de «confort».

«La Corte, lamentablemente, tiene la propensión a creer que es un tribunal constitucional, que no lo es, y a creer que puede jugar un papel determinante en las relaciones de poder en la Argentina», aseveró Moreau.

Finalmente, para el diputado del Frente de Todos, la Corte Suprema «se ve alentada por algunos que piensan que debería desplazar a los poderes electos por la sociedad porque no se resignan a que han perdido la elección» y dijo que, por ese motivo, «judicializan todo».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se confirmó la condena y ordenan la detención de Julio De Vido
Nacional

Tragedia de Once. Se confirmó la condena y ordenan la detención de Julio De Vido

11 de noviembre de 2025
Los colegios privados ya no tendrán que informar a las familias los valores de cuotas y matricula de manera anticipada.
Nacional

Desregulación. El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los colegios privados

11 de noviembre de 2025
Diego Santilli.
Nacional

Agenda a definir. Tras la jura, Santilli diseña una gira con gobernadores aliados que iniciará en Entre Ríos

11 de noviembre de 2025
Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026
Nacional

Orden fiscal. Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por abuso sexual. Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes del Instituto Sarmiento continúan el plan de lucha por maltrato y convocan a una clase abierta

2 horas atrás
Economía y Negocios

El Presupuesto 2026 congela el bono a jubilados y mantiene aumentos solo por inflación

4 horas atrás
Sucesos

Condenaron a perpetua al asesino de Christelle Heredia

5 horas atrás
Sociedad

Repensar la salud mental sin recetas mágicas

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.