martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

La hermana de Etchevehere cedió tierras a un proyecto campesino

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de octubre de 2020
La hermana de Etchevehere cedió tierras a un proyecto campesino

Dolores Etchevehere, hermana del ex ministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere y enfrentada desde hace años a su familia, decidió ceder el 40% de las tierras que -según asegura- corresponden a su herencia natural, a un proyecto campesino agroecológico que fundó junto a Juan Grabois.

En un video, la mujer confirmó la ocupación de las tierras que están en disputa con su familia, ya que la totalidad de los bienes son administrados por sus hermanos Sebastián, Juan Diego y Luis Miguel Etchevehere, y presentó el acto como un hecho de «reparación histórica» por los «daños y despojos» infligidos hacia ella y hacia «trabajadores humildes», especialmente mujeres.

«Un grupo armado, liderado por Facundo Taboada, ingresó por la fuerza y usurpó en Entre Ríos un campo propiedad de Las Margaritas SA en nombre de Juan Grabois. Se denunció el hecho en la fiscalía de La Paz, a cargo del fiscal Dr. Óscar Sobko», denunció el ex ministro del gobierno de Mauricio Macri en su cuenta de la red social Twitter.

La mujer anunció la creación del «proyecto Artigas», un grupo de trabajo conformado por «abogados comprometidos, mujeres organizadas, grupos ambientalistas y productores agroecológicos» que trabajarán las tierras, y patrocinado legalmente por Grabois.

{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Hoy plantamos la primera semilla de <a href=»https://twitter.com/hashtag/ProyectoArtigas?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#ProyectoArtigas</a><br>Compartimos el testimonio de Dolores Etchevehere<br><br>Video completo: <a href=»https://t.co/I3ROHPhuCr»>https://t.co/I3ROHPhuCr</a> <br>Información legal del <a href=»https://twitter.com/hashtag/casoEtchevehere?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#casoEtchevehere</a> en <a href=»https://t.co/HXdvDO58pf»>https://t.co/HXdvDO58pf</a> <a href=»https://t.co/flilb7S2yy»>pic.twitter.com/flilb7S2yy</a></p>&mdash; ProyectoArtigas (@ProyectoArtigas) <a href=»https://twitter.com/ProyectoArtigas/status/1316745287730376706?ref_src=twsrc%5Etfw»>October 15, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}

A la vez, hizo responsables al Gobierno provincial de Entre Ríos y al Gobierno nacional por su seguridad personal y la de los productores campesinos y el resto de los integrantes del proyecto.

«Hoy recuperamos de manera absolutamente legal y pacífica un extenso campo de la familia Etchevehere para el @ProyectoArtigas junto a Dolores Etchevehere que ha cedido el 40% para reparar el daño que causó su familia», tuiteó Grabois.

En su testimonio, Dolores Etchevehere habló de «violencia económica» y «despojo de derechos hereditarios» a través de la falsificación de su firma y la de su fallecido padre Luis Félix para que sus tres hermanos tomaran control «de facto» de los bienes familiares.

A su vez, aseguró que fue testigo privilegiada de cómo la familia, que definió como «corrupta», se convirtió en una de las más poderosas de Entre Ríos a través de «un complejo entramado de actividades delictivas sostenido durante décadas por corrupción, evasión fiscal, lavado de dinero, explotación laboral, y violencia económica a partir del despojo de mis derechos hereditarios».

Señaló que «los Etchevehere corruptos» se basaron en «un complejo entramado de contactos políticos, empresarios, judiciales y mediáticos», con la complicidad de otros actores como escribanos y abogados.

En su relato, lamentó la «impunidad de todos sus delitos, como por ejemplo estafar al Estado fraguando documentos públicos, evadiendo impuestos, accediendo a tierras fiscales a precios viles, y atentando contra el ambiente y el cuidado de la tierra sin ninguna consecuencia».

«En nombre de nuestra herencia hicieron todo tipo de actos de corrupción, todos denunciados por mi ante la Justicia, como el perjuicio ejecutado hacia una escuela rural, el trabajo esclavo en los campos, evasión sistemática de impuestos, el vaciamiento del diario. Todo bajo la mirada de jueces, fiscales y políticos», recriminó.

«Desde siempre soy testigo del manejo fraudulento que me avergüenza, el total desprecio por los demás, sobre todo por las personas humildes trabajadoras y las mujeres», expresó, y puntualizó que le tocó presenciar «actos aberrantes contra las mujeres que trabajaban en su casa.

Luego la mujer contó que decidió acudir a Grabois cuando lo vio en una aparición pública en la que planteó una reforma agraria, reclamo con el que dijo sentirse «identificada».

«Es uno de los pocos que se plantan contra los que oprimen a los demás. Lo vi soportando los ataques del poder», elogió.

Y señaló que en sus primeras conversaciones, Grabois le pidió pruebas de todas sus acusaciones para constatar los presuntos delitos perpetrados por su familia contra ella y contra el Estado.

«Hoy Juan Grabois es mi abogado. Ha analizado toda la administración de los Etchevehere corruptos y saben quienes son los que han operado para que esta cadena de delitos se lleve a cabo. El caso Etchevehre está en sus manos y también en sus manos el proyecto Artigas», aseguró.

La mujer comunicó que este 15 de octubre, en simultáneo al inicio de la ocupación de las tierras (que ella se jacta de ser propietaria), llevó adelante junto a Grabois acciones legales en todos los juzgados donde se tramitan las causas iniciadas por ella contra su familia para pedir la «recusación de jueces y fiscales por faltar al principio de imparcialidad en su función».

«Buscamos verdad, justicia y reparación. Es una reparación histórica por los daños por los Etchevehere corruptos. Vamos a trabajar la tierra cuidándola y también vamos a desenmascarar a las tramas del poder, y mostrar lo que realmente pasa en una parte del campo argentino para que podamos construir un futuro sin despojo y sin miseria, sin ultraje ni exclusión», agregó.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva
Córdoba

Consejo de Seguridad. Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva

25 de noviembre de 2025
Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos
Nacional

Reunión. Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos

25 de noviembre de 2025
El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral
Nacional

Negociaciones. El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral

25 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei encabezó la Entrega de Sables en el Salón Blanco de Casa Rosada.
Nacional

Casa Rosada. En una ceremonia exprés, Milei encabezó la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Vencimiento de deuda, mercados y dudas del plan económico

25 minutos atrás
Economía y Negocios

Caputo proyectó un 2026 “espectacular” ante representantes de empresas británicas

38 minutos atrás
Fútbol

«El Pollo» Beccerica y un recuerdo del Diego desde Laguna Larga

58 minutos atrás
Hoy Mundo

Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.