martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Amplían el procesamiento al fiscal Stornelli y al periodista Santoro

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de octubre de 2020
Amplían el procesamiento al fiscal Stornelli y al periodista Santoro

El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla amplió hoy los procesamientos del fiscal Carlos Stornelli, el falso abogado Marcelo DAlessio y el periodista Daniel Santoro en la causa por espionaje ilegal y extorsión, y los dejó cerca del envío a juicio como supuestos miembros de una «asociación ilícita paraestatal».

«El accionar de esta organización puso en riesgo principios básicos e instituciones de orden constitucional de nuestro sistema democrático», concluyó Ramos Padilla en su resolución de 1.125 carillas a la que tuvo acceso Télam.

En el caso de Stornelli, el juez lo acusó como coautor de tentativa de extorsión cometida «en el marco de una asociación ilícita paraestatal dedicada al espionaje ilegal» en violación a la Ley de Inteligencia, le ordenó la entrega de su pasaporte y le fijó una caución real de 10 millones de pesos que deberá depositar en tres días.

Paralelamente, el magistrado dio por cerrada la instrucción del caso en lo referido a DAlessio, Stornelli, Santoro y otros ocho procesados, y dispuso que, una vez que se confirmen sus procesamientos en la instancia de apelaciones correspondiente, se inicien los trámites para enviarlos a juicio oral.

En la resolución el magistrado vinculó a la AFI durante la gestión de Cambiemos con las actividades ilegales de la organización investigada.

El organismo «se ocupó de dar cobertura en las diversas ocasiones en las que la actuación de la organización se vio comprometida o en emergencia por algún requerimiento o investigación judicial».

Los acusados ingresaron a bases de datos que no eran de acceso público en busca de información con la cual «confeccionaron informes de inteligencia, se realizaron chantajes, extorsiones, tráfico de influencias y se logró insertar información en expedientes judiciales y en la prensa para llevar adelante complejas operaciones de espionaje ilegal».

«El objeto de esta investigación excede la intervención de uno o dos fiscales, un periodista, un falso abogado o dos directivos y un ex agente de la AFI. En concreto, aquí se encuentra involucrada la actividad de una organización paraestatal con fuertes vínculos con los tres poderes del Estado e incidencia en las instituciones democráticas mediante mecanismos de espionaje ilegal y pseudo mafiosos», advirtió Ramos Padilla.

En esa línea consideró que «esta investigación, al igual que otras que han avanzado y se han conocido en los últimos tiempos, debería también contribuir a modificar un paradigma de actuación respecto de la relación entre las actividades ilegales de inteligencia y las instituciones de la República», con el objetivo de «evitar que hechos como los aquí probados, que afectan bienes jurídicos preciados para el Estado de Derecho, vuelvan a ocurrir».

En relación al periodista Santoro, se le amplió el procesamiento como supuesto miembro de asociación ilícita y «realización de acciones de inteligencia prohibidas», según el fallo.

El juez sostuvo en sus fundamentos que Santoro y Stornelli eran definidos en la organización ilegal como el «dos por uno» porque las maniobras que los habrían involucrado consistían en «que la víctima declararía primero ante el periodista y luego ante el fiscal».

«La conjunción de las acciones del fiscal Stornelli y el periodista Santoro permitieron realizar y proyectar una serie de maniobras», entre ellas la declaración de un testigo «coaccionado a la Fiscalía con la excusa de que de ese modo iba a obtener la «protección de la DEA», ejemplificó.

En el caso de Stornelli ya estaba procesado en la causa pero se agregó una acusación por tentativa de extorsión al exsecretario de la expresidenta Cristina Kirchner, Pablo Barreiro, a quien según la investigación se buscaba hacer declarar como arrepentido en la causa por los cuadernos del remisero Oscar Centeno que tramitó Stornelli

Ramos Padilla amplió además procesamientos por otros casos de extorsión a DAlessio, detenido en la causa, Rolando Barreiro, al suspendido fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone y al exresponsable de las bases de la Agencia Federal de Inteligencia que funcionaron en el AMBA, Pablo Pinamonti.

En su caso, el juez lo procesó como miembro de «una asociación ilícita paraestatal dedicada al espionaje ilegal».

Ramos Padilla sostuvo que la organización ilegal comandada por DAlessio actuó en la causa de los cuadernos, como así también en la del triple crimen de General Rodríguez, hizo espionaje sobre dirigentes del Norte argentino, personas vinculadas a la AFA, causa por narcotráfico como el llamado «Operativo Sapucay».

También hizo inteligencia ilegal sobre ciudadanos iraníes en Uruguay para vincularlos con supuestos actos terroristas y ponerlos a disposición de Stornelli, sobre el extitular de la AFIP Ricardo Echegaray.

Además, Ramos Padilla aludió a la «Operación Natacha Jaitt», a inteligencia ilegal sobre integrantes del staff del programa «Animales Sueltos», entre otras maniobras descriptas en el procesamiento.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de vehículos 0 km, armas menos letales y chalecos balísticos para 130 localidades.
Córdoba

Inversión. La Provincia entregó vehículos y equipamiento a 130 municipios para las Guardias Locales

14 de octubre de 2025
Diego Santilli
Nacional

Elecciones 2025. La Justicia Electoral oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense

14 de octubre de 2025
La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas
Nacional

Eje central. La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas

13 de octubre de 2025
La Justicia Electoral rechazó la reimpresión de boletas en Buenos Aires
Nacional

Espert en la nómina. La Justicia Electoral rechazó la reimpresión de boletas en Buenos Aires

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Doble femicidio. Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Además, una alumna de la escuela Gob. Brig. José I. de San Martín recibió mención de honor en poesía.

Certamen nacional. Una estudiante cordobesa fue subcampeona en Literatura y Matemática

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

El Festival de Cosquín 2026 revela su grilla en Rosario: cuándo y dónde será la presentación

1 minuto atrás
Córdoba

La Provincia entregó vehículos y equipamiento a 130 municipios para las Guardias Locales

26 minutos atrás
Sociedad

Advierten que en lo que va de octubre ya hubo once femicidios en Argentina

41 minutos atrás
Sucesos

Caso Nora Dalmasso: sobreseyeron por prescripción al imputado Roberto Barzola

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.