miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Media sanción al proyecto de etiquetado frontal de alimentos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de octubre de 2020
Media sanción al proyecto de etiquetado frontal de alimentos

La iniciativa, que unificó más de 13 propuestas de senadores de todas las bancadas, fue aprobada con 64 votos a favor y 3 en contra, de las senadoras tucumanas Beatriz Mirkin y Silvia Elías de Pérez, y de la riojana Clara Vega.

Mirkin -quien no tomó la palabra en el debate- y Elías de Pérez consideraron que el proyecto perjudicará a la industria azucarera, sector clave de la economía de la provincia de Tucumán, mientras que Vega se manifestó «en solidaridad» con sus pares norteñas.

Según el proyecto, los alimentos y bebidas analcohólicas deben incluir en la cara principal un sello de advertencia indeleble que advierta si el producto tiene «exceso en azúcares», «exceso en sodio», «exceso en grasas saturadas», «exceso en grasas totales» y/o «exceso en calorías».

Tanto oficialistas como opositores centraron buena parte de sus discursos en defender el proyecto como una iniciativa para garantizar el derecho a la información de los consumidores y no para «demonizar» a una industria.

«El objetivo de este proyecto es la promoción de la salud a través de una alimentación adecuada, que se logra advirtiendo a la población lo que va a consumir. No estamos demonizando, ni prohibiendo ningún producto», señaló el mendocino Julio Cobos (Juntos por el Cambio).

Su comprovinciana Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos) subrayó a su turno que «esta ley no es contra nadie, es a favor de todos los argentinos que tienen derecho de saber qué comen y qué quieren que coman sus hijos e hijas», al tiempo que afirmó que se busca «sostener el derecho a poder elegir qué vamos a consumir».

La vicejefa de la bancada oficialista también pidió «desmitificar que esto es perjudicial para la industria» e indicó: «También en Chile se dijo y esos falsos mitos hoy han sido totalmente corregidos, tenemos información de que las grandes empresas alimenticias de Chile han podido readecuarse y que incluso lo utilizan como estrategia de marketing».

La neuquina Silvia Sapag (Frente de Todos) explicó: «Para tomar la determinación de llevar o no un comestible una persona demora seis segundos. Por eso el sello debe ser grande, se debe diferenciar del colorido del empaque, y con pocas palabras para que la información llegue directamente».

En tanto, Elías de Pérez inició su exposición aclarando que quiere «defender el azúcar» y señaló: «El azúcar es un nutriente natural y orgánico, en este proyecto no se hace distinción entre el azúcar total y el azúcar agregado, entonces, cualquier producto con pocos gramos de azúcar llevará un sello de advertencia que diga que no lo consuman».

El proyecto precisa que el sello en la parte delantera de los empaques de alimentos y bebidas deberá tener forma octogonal de color negro, con borde y letras de color blanco en mayúsculas y su tamaño no podrá ser inferior al 5% de la superficie de la cara principal del envase.

Además, el sello no podrá estar cubierto de forma parcial o total por ningún otro elemento.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16
Nacional

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

12 de noviembre de 2025
Dylan
Nacional

Compañero fiel. Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: “Ahora correrás en algún paraíso”

12 de noviembre de 2025
Absolvieron a Mario Rey y a otros dos ex funcionarios de la gestión Mestre
Córdoba

Justicia. Absolvieron a Mario Rey y a otros dos ex funcionarios de la gestión Mestre

12 de noviembre de 2025
“Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof
Nacional

Gobernadores. “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

35 minutos atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

45 minutos atrás
Sucesos

Pedradas a colectivos dejan un pasajero herido en Nueva Córdoba

1 hora atrás
Sucesos

Elevan a juicio la causa por el femicidio de Brenda Torres

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.