miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
CESACIÓN DE PAGOS

Fuertes críticas de la oposición por la caída de Córdoba en default

No logró un esquema de reestructuración de tres bonos por US$ 1.685 millones con los acreedores externos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de enero de 2021
Fuertes críticas de la oposición por la caída de Córdoba en default

Con cinco propuestas de reestructuración rechazadas de manera tajante, el gobierno provincial caerá hoy de manera oficial en default. Es porque se agotará el plazo técnico de 30 días desde que se incumplió el pago de intereses por 25 millones de dólares, el 9 de diciembre pasado. Y aunque durante la presente jornada se mejore la propuesta, los 30 días habrán corrido de manera inevitable. El problema no radica sólo en lo lejos que las partes están de alcanzar un acuerdo, sino que el clima político de la negociación está enrarecido al extremo.

Los acreedores acusan a la administración de Juan Schiaretti de negociar de mala fe y de haber elegido caer en default. Fue una elección, no una necesidad”, sostiene el grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos ante el incumplimiento. Argumenta que el Estado cordobés tiene una amplia capacidad de pago” para cumplir con todos sus acreedores y aun manteniendo un superávit saludable.

La Provincia presentó su propuesta de reestructuración el 11 de septiembre último. Tarde, para lectura de muchos, dado que el enorme problema por desanudar estaba apenas ocho meses después: en junio, cuando vencen 729 millones de dólares del bono PDCOR 2021. De septiembre a esta parte no se lograron acercar posiciones, la Provincia no pudo romper el grupo duro de bonistas para al menos mover la aguja del mínimo de adhesiones con las que cuenta y los acreedores no movieron un ápice sus pretensiones.

Si bien la propuesta inicial de Córdoba fue extremadamente agresiva, los bonistas se plantaron en su oferta inicial. Algo parecido a lo que hicieron con la negociación nacional: Argentina subió el 110% de lo que pretendía pagar al inicio y los bonistas terminaron resignando apenas el 15% de sus aspiraciones. Sólo cedieron plazo, algo que acá también están dispuestos a conceder: aceptan prorratear el pago del capital en cuatro años en lugar del 100% en uno, pero sin plazo de gracia y casi sin mover los intereses.

El acuerdo de la primera que arregló, que fue Mendoza, que en su momento parecía tremendo de concesivo, hoy es la envidia de todos los que no pueden arreglar. Las que arreglaron después, como Chubut y Neuquén, terminaron cediendo más, aunque tienen un esquema diferente dado que emitieron deuda garantizada con regalías del petróleo.

Como si todo fuera poco, apareció el caso Entre Ríos. El grupo de acreedores (hay fondos que están en Córdoba y en Entre Ríos) presentó una demanda en Nueva York en contra de esa provincia por haber incumplido en agosto con el pago de un cupón de un bono con vencimiento en 2025. Es el primer juicio iniciado en tribunales internacionales y un mal antecedente para todas las que están negociando. Mendoza, Neuquén, Chubut y Río Negro recientemente ya cerraron acuerdos. Salta, Tierra del Fuego y Jujuy aún no presentaron propuestas de reestructuración, aunque tampoco ingresaron en default. Provincia de Buenos Aires, Chaco y La Rioja están en default. Y Córdoba, próxima a sumarse a este grupo.

La oposición le exige una explicación urgente” al Gobernador

La gestión de la deuda provincial viene siendo uno de los aspectos más criticados por la oposición. Ante la cesación de pagos, algunos de los referentes opositores dejaron su análisis y duras críticas.

Por caso, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Mario Negri, afirmó: Lo advertí durante años. El nivel del gasto, la presión impositiva y un desmedido endeudamiento en dólares tendrían consecuencias gravísimas para la provincia. Hoy Córdoba está en default y en la mira del kirchnerismo”. El Gobernador (Juan Schiaretti) debe dar una explicación creíble y urgente”, reclamó Negri.

En tanto, el legislador provincial de Encuentro Vecinal Córdoba, Aurelio García Elorrio, sostuvo que a los problemas que ya tiene la Provincia ahora le sumamos uno nuevo, el aniquilamiento de la confianza pública para acceder a créditos. Dinamitamos el prestigio por la picardía de hacer obras, muchas innecesarias. Hubo predilección por el cemento y no por la gente. Se usó sólo el 4% del presupuesto de obra pública para hacer viviendas, cuando hay más de 100.000 personas viviendo en condiciones infrahumanas”.

En su visión, estos bonos que no se pueden pagar fueron para hacer obras del 2007 al 2011 y en la última gestión, algunas innecesarias como el nuevo Centro Cívico, el faro o la Legislatura. Ahora no se pueden pagar. Schiaretti pasará a la historia como el gobernador de las grandes obras que no se pagaron”.

Por su parte, el legislador de la UCR, Marcelo Cossar, dijo que es claro que hubo mala praxis económica y financiera. Esto implica perder credibilidad, no acceder a los mercados, no vamos a poder comprar ni un tornillo. Se hizo obra pública cara e innecesaria, se condicionó mucho a las próximas gestiones”.

Un trabajo de los equipos técnicos del legislador radical pone el foco en el encarecimiento que implican las ofertas frustradas para reestructurar la deuda y advierte que la última oferta realizada planteó la posibilidad de extender el plazo de pago de los servicios de deuda y sumar 632 millones de dólares adicionales a los 456 millones de dólares ya erogados, totalizando 1.089 millones de dólares.

Si se confirma el default este lunes, ingresaremos a un universo de imponderables consecuencias, a partir de las restricciones financieras que impactarán en el tejido productivo de nuestra provincia y atarán de manos a futuros gobiernos, obligados a pagar lo heredado, sin acceso al mercado de capitales y al dólar billete. Pero, además y es el dato clave de nuestro presente, en línea con la estrategia de negociación de la deuda del binomio presidencial, nos volverán absolutamente dependientes del gobierno nacional, es decir, rehenes políticos. Viviremos para pagar este fin de ciclo político”, señaló Cossar.  

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025
Manuel Adorni juró como Jefe de Gabinete.
Nacional

Ceremonia. Milei le tomó juramento a Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

5 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei
Nacional

Casa Rosada. Milei reunió a más de 100 diputados y senadores de La Libertad Avanza y el Pro

5 de noviembre de 2025
Según informaron desde la Provincia de Córdoba, la obra está pensada para mejorar la seguridad vial en la localidad, ya que evitará el ingreso de vehículos de gran porte en la zona urbana.
Córdoba

Anuncio. La Provincia construirá un desvío de tránsito pesado en La Para

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

Copa del Mundo. Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Tosco: a 50 años de su muerte la memoria de la lucha obrera se pone de pie

29 minutos atrás
Nacional

Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

35 minutos atrás
Deportes

Vuelta Altas Cumbres: la nueva cita del ciclismo argentino rumbo al Mundial de Gravel

52 minutos atrás
Espectáculos

Joaco de Desakta2 cantará el Himno en la final de la Copa Argentina

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.