jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tope a las exportaciones

En el inicio del paro, Agricultura levantó las restricciones al maíz

El Ministerio de Agricultura levantó la suspensión de las exportaciones de maíz que regía hasta el 1 de marzo próximo, pero fijó un máximo de ventas externas diaria de 30.000 toneladas de granos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de enero de 2021
En el inicio del paro, Agricultura levantó las restricciones al maíz

 El Gobierno nacional reabrió parcialmente este lunes las exportaciones de maíz, por unas 30.000 toneladas diarias, para intentar destrabar el conflicto con el sector exportador.

La novedad fue anunciada por el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en un comunicado oficial que se difundió cuando el paro por 72 horas impulsado por las patronales agropecuarias ya había comenzado.

Agricultura dijo que anunció la medida tras «intensas negociaciones» entre el ministro Luis Basterra y los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

El funcionario se había reunido con los presidentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins; del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Gustavo Idigoras; de Maizar, Alberto Morelli; y del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech.

«Se alcanzaron acuerdos entre los distintos actores de la cadena agroindustrial de esta materia prima y se verifica el compromiso de los oferentes al abastecimiento del mercado con fluidez hasta el empalme con la campaña 20/21», dijo Agricultura.

Y señaló que ese compromiso fue «aceptado» por los sectores demandantes de las cadenas productoras de alimentos de consumo.

«Es de preocupación del Estado Nacional el impacto de los precios de esta materia prima sobre las distintas cadenas de transformación en alimentos de la mesa de los argentinos y argentinas», dijo el Gobierno.

En ese sentido, el CAA también expresó preocupación similar, acordándose un cronograma de trabajo, con inicio el martes 12 de enero, a los efectos de trabajar propuestas para desacoplar los precios internacionales de los domésticos.

Tras ello, el Gobierno consideró que se alcanzó el compromiso de garantizar la oferta de maíz a las distintas cadenas de producción, pero se aclaró que resta aún resolver las condiciones de accesibilidad a dicha oferta no sólo en términos de cantidad sino también de precios, .

«Atento al acuerdo del CAA, se decide dejar sin efecto provisoriamente la medida de suspensión de registros de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de maíz», dijo Agricultura en su comunicado.

No obstante, durante el período de análisis de las alternativas para el logro de estos objetivos, mientras se alcanzan los consensos, el ministerio a través de la Subsecretaría de Mercados realizará un monitoreo a fin de garantizar la disponibilidad para la demanda interna de maíz de la campaña 19/20.

A tal efecto, las DJVE maíz 19/20 no podrán superar las 30.000 toneladas diarias. «Estarán exceptuadas de este requerimiento las especialidades Flint y las orgánicas NOP», dijo la cartera que conduce Basterra.

La Mesa de Enlace decide si continúa con el lockout patronal de 72 horas

La Mesa de Enlace de entidades agropecuarias se reunirá hoy para analizar si continúa con el paro de comercialización o lo levanta, después de que el Gobierno diera una marcha atrás y habilitara parcialmente las exportaciones de maíz.

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), afirmó que junto con sus pares de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, y de la Federación Agraria, Carlos Achetonni, debatirán los pasos a seguir.

«El paro está en funcionamiento en estos momentos, hasta el miércoles 13 a las 24:00. No ha habido ningún cambio. Nos vamos a reunir con la Mesa de Enlace en el transcurso de la mañana para ver si alguna de la entidades tiene alguna idea o hay algún cambio», dijo Chemes en declaraciones radiales.

Coninagro, la cuarta entidad que suele participar de esta mesa, no se había plegado a la medida de fuerza contra la suspensión de las exportaciones dado que, dijo su presidente Carlos Iannizzotto, «no es momento de parar, pero sí de reclamar».

Chemes aclaró que la medida que tomó el Gobierno este mismo lunes no responde completamente el reclamo del sector, dado que sigue habiendo controles sobre las exportaciones del maíz.

«Sigue el intervencionismo del Estado, que es lo que nos preocupa a nosotros», dijo Chemes y se quejó porque el sector se enteró por los medios primero el cierre de las exportaciones y luego la reapertura parcial, «sin diálogo».

El ruralista dijo que las actitudes del Gobierno «demuestra claramente el menosprecio que el Gobierno tiene sobre el campo» y que le interesa mucho más «confrontar con el campo» que sentarse a dialogar políticas de crecimiento.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde
Nacional

Nueva Cámara. El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

27 de noviembre de 2025
CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026
Nacional

Oposición. CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026

27 de noviembre de 2025
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora
Córdoba

Actualización. Llaryora fue dado de alta tras ser intervenido por una hernia epigástrica

27 de noviembre de 2025
Bullrich arenga a los senadores de LLA: El 10 de diciembre cambia la fuerza y las prioridades
Nacional

Dama de hierro. Bullrich arenga a los senadores de LLA: El 10 de diciembre cambia la fuerza y las prioridades

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Una tierra llamada Palestina

Guerra en Gaza. Una tierra llamada Palestina

Por Aline Costa
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

44 minutos atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

2 horas atrás
Economía y Negocios

Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.