jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Reapertura

El Gobierno cede y las exportaciones de maíz no serán restringidas

Lo anunció Basterra tras una reunión con representantes del sector. Se acordó un monitoreo del saldo hasta la cosecha, y buscar una solución que garantice el desacople entre el mercado local e internacional

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de enero de 2021
El Gobierno cede y las exportaciones de maíz no serán restringidas

El Gobierno y entidades de la cadena agroindustrial arribaron este martes a un acuerdo para dejar sin efecto todas las restricciones para exportar maíz que originaron el cese de comercialización dispuesto por la Comisión de Enlace. Así se acordó en un encuentro mantenido entre el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y representantes de la cadena agroindustrial. 

Agricultura anunció que se acordó «sustituir el límite de 30.000 toneladas diarias de exportación de maíz por un monitoreo del saldo exportable para llegar al empalme de cosecha sin tensiones, con el compromiso del sector privado».

«Tal como nos comprometimos, estos encuentros nos permiten continuar avanzando en compatibilizar los intereses privados con la necesidad del Estado de garantizar los bienes esenciales en todo el territorio nacional», destacó Basterra.

Explicó que «para el Gobierno nacional es prioritario desacoplar los precios internos de la dinámica de los precios internacionales, al tiempo que podamos seguir fortaleciendo el desarrollo del sector y las exportaciones. Desde el Ministerio trabajamos para encontrar las mejores herramientas que nos permitan crecer con ese doble objetivo».

También se acordó «consensuar un acuerdo de largo plazo con los sectores consumidores y proveedores de maíz, en sintonía con el Programa Precios Cuidados, en el que se habló, como ejemplo, de la constitución de un Fideicomiso de larga duración como solución estructural y método de desacople entre el mercado internacional y el de abastecimiento a transformadores de maíz».

Se acordó, además, proveer de la herramienta del fondo de financiamiento FOGAR a los fines de «garantizar la cobranza de los vendedores de maíz en tiempo y forma, lo que impactara en el componente riesgo». También se resolvió «proveer y fomentar la herramienta de Warrant» para el acceso a una mejor financiación del sector.

La solución llegó al cumplirse el segundo día del cese de comercialización contra la imposición de un cupo a las exportaciones del cereal, y mientras distintos grupos de productores presionaban para prorrogar la medida de fuerza más allá de la medianoche de este miércoles.

En la reunión se acordó que «no habrá limitaciones formales ni comunicados estableciendo cupos», pero el gobierno pidió no superar las 2 millones de toneladas adicionales a los registros actuales, correspondientes a la denominada «cosecha vieja».

Como parte del acuerdo, se lanzará una línea especial de garantías del fondo FOGAR para frigoríficos que necesiten avales del Estado en sus compras de maíz, por lo que hubo participantes del Ministerio de Desarrollo Productivo en la reunión.

Además, el Gobierno, a través de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo Productivo diseñará líneas de financiamiento bancaria para la industria avícola. Y se lanzarán líneas específicas de sociedades de garantía recíproca para industrias procesadoras avícolas.

Este miércoles la Mesa Intersectorial del Maíz prevé decidir la viabilidad de la propuesta del Gobierno de diseñar un mecanismo de compensación intra cadena tipo fideicomiso, para aquellos productos derivados del maíz (carnes y huevos, inicialmente), que se encuentren bajo el programa de precios cuidados.

El Gobierno asumiría el compromiso de establecer reglas de juego en comercio exterior por tres años si se logra establecer el fideicomiso, en materia de registros y derechos de exportación, afirman desde el sector agroindustrial.

Además aceptaría incluir en la agenda de trabajo la revisión y actualización del programa Precios Cuidados de los productos bajo el fideicomiso, con criterios que los participantes calificaron de «previsibles».

El fideicomiso debería ser un «esfuerzo compartido» entre todos los actores de la cadena del maíz, empezando por los proveedores de insumos, productores, acopiadores, transformadores, exportadores.

En la madrugada del lunes, cuando comenzaba la medida de fuerza, el Gobierno había flexibilizado la restricción para exportar maíz, autorizando un cupo de 30 mil toneladas por día.

Ahora, se acordó que no habrá límites, aunque existirá un trabajo coordinado entre el sector público y el privado para evitar desacoples entre la exportación de granos y el consumo interno.

En la reunión participaron los presidentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins; CIARA-CEC, Gustavo Idigoras; y el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech; el coordinador de la Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa; y el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica.
Martins señaló: «Lo primero que tenemos que destacar y celebrar es la voluntad de diálogo que es lo único que construye en este país: dialogar, proponer y llegar a acuerdos».

«Desde el sector privado hemos conformado una mesa intersectorial del maíz, con la representación de más de 32 entidades del sector, con quienes vamos a trabajar con el compromiso de encontrar herramientas que permitan desacoplar el buen momento que estamos atravesando en términos de precios internacionales, que es positivo porque es generación de divisas, pero también somos conscientes que esto impacta en los precios internos», señaló Martins.

Por ahora, la Comisión de Enlace indicó que el cese de comercialización continuará hasta el miércoles por la noche, como estaba previsto.

Este miércoles los integrantes de la dirigencia agropecuaria se reunirán para definir los pasos a seguir ante el nuevo escenario.

Basterra estuvo acompañado por el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta; el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Marcelo Alós; el subsecretario de Coordinación Política de la cartera agropecuaria, Ariel Martínez; y la subsecretaria de Programación Regional y Sectorial del Ministerio de Economía, María Grosso.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

6 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

9 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

9 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.