viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Criticó al gobierno

Macri pidió que «abran las escuelas» y llamó a los padres a la acción

Mauricio Macri cuestionó al Gobierno por "condicionar" el regreso a las clases de manera presencial en base a la situación epidemiológica frente a la pandemia de coronavirus, criticó a los sindicatos docentes y llamó a los padres "a la acción"

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de enero de 2021
Macri pidió que "abran las escuelas" y llamó a los padres a la acción

A poco más de un mes que inicie el calendario escolar en el país, el ex presidente Mauricio Macri dijo hoy que «un nuevo año comenzó y las definiciones sobre la apertura de las escuelas aún siguen sin resolverse. Las autoridades del gobierno nacional insisten en condicionar el retorno a clases a la situación epidemiológica», sostuvo el líder del PRO.

A través de una publicación en su cuenta de Facebook, titulada «Abran las escuelas», el referente opositor destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) «defiende la necesidad de mantener las escuelas abiertas porque se ha comprobado que los niños y adolescentes no son vectores principales de contagio y tienen más probabilidades de contraer el virus fuera del entorno escolar que dentro». En ese sentido, también advirtió sobre «los ya conocidos efectos secundarios que produce el confinamiento en su salud mental». 

Macri afirmó que «la inmensa mayoría de los argentinos» aguarda que el Gobierno disponga el regreso de las clases presenciales: «Miramos hacia nuestro alrededor y somos plenamente conscientes de que todo está permitido, excepto el ingreso de nuestros chicos a las aulas».

Ante ello, el ex mandatario se quejó de que eso «responde a un orden de prioridades que debe ser revertido en la inmediatez» y alertó sobre la posibilidad de «perder el potencial de una generación de jóvenes si las aulas siguen vacías».

Tras destacar que la Ciudad «demostró que es posible abrir las escuelas, respetando los protocolos y las recomendaciones que establece el Ministerio de Salud», pidió que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tome el mismo camino porque «tiene la enorme responsabilidad de educar a 5 millones de chicos, prácticamente la mitad del país».
A la vez, celebró «el compromiso y la vocación» de los «cientos de miles de docentes que en este último año se han convertido en `héroes sin capa´», pero cuestionó a los sindicatos docentes.

«No dejemos que el debate sobre la educación continúe monopolizado por los líderes gremiales que durante los cuatro años de nuestro gobierno han dejado a los chicos sin clases por `luchas´ que ahora parecieron abandonar», lanzó el ex jefe de Estado.

Y agregó: «En este último tiempo se han convertido en portavoces de las excusas del Gobierno y no han sido capaces de disimular que sus intereses políticos son los que guían sus acciones y están por encima de las necesidades de los docentes y del derecho a aprender de los chicos».

Macri también se refirió a los padres de los alumnos y destacó: «Con los que he conversado en estos últimos meses me manifestaron que desean que sus hijos vuelvan a la escuela y, lo que es peor, no entienden por qué esto no sucede si `todo el mundo está en la calle´». «Por estas razones es que quiero llamarlos a la acción», expresó el líder del PRO.
Finalmente, destacó que «el debate sobre libertades individuales e intervención del Estado se ha intensificado y, tristemente en el país, el péndulo se movió hacia uno que limita al ciudadano en su movilidad, pero también en derechos universales como el acceso a la educación».

«Tengo la esperanza de que juntos recuperaremos nuestros derechos individuales frenando a un Estado que busca hacer del control temporal algo permanente. Y en esa defensa, la educación y los chicos deben estar primero», concluyó.

Cada provincia deberá resolver la modalidad escolar

En sintonía con las disposiciones sanitarias que el Poder Ejecutivo resolvió por medio de sugerencias a las provincias, para aplicar medidas restrictivas que eviten la propagación del coronavirus, ayer el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, explicó que, si bien trabajan para generar un consenso entre los gobernadores que garantice la presencialidad en el retorno del calendario escolar, cada jurisdicción tomará la decisión final respecto a la modalidad de clases que crea más conveniente.

Así como con las restricciones de circulación nocturna, que funcionan como una suerte de recomendación para los gobernadores -quienes definen finalmente de qué modo se implementan en cada distrito-, el titular de la cartera educativa anticipó que habrá pautas nacionales para la vuelta a clases, pero las decisiones de cada regreso las tienen las diferentes jurisdicciones”.

Según Trotta, el objetivo es construir consensos en las 24 jurisdicciones” para promover la vuelta a los establecimientos escolares a partir de las distintas realidades epidemiológicas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde
Nacional

Nueva Cámara. El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

27 de noviembre de 2025
La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”
Nacional

Caso Andis. La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”

27 de noviembre de 2025
CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026
Nacional

Oposición. CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026

27 de noviembre de 2025
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora
Córdoba

Actualización. Llaryora fue dado de alta tras ser intervenido por una hernia epigástrica

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

5 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

5 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

6 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.