domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Apertura 143° período legislativo

Schiaretti: «La pandemia no puede ser la única realidad”

En el discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Unicameral, el Gobernador defendió la gestión provincial frente a la crisis económica, a los incendios y a la pandemia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de febrero de 2021
Schiaretti: "La pandemia no puede ser la única realidad”

El gobernador Juan Schiaretti realizó la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura 2021, correspondientes al 143° período legislativo.

A pesar de haber sido un año sumamente complejo por la pandemia del coronavirus, la crisis económica y los incendios forestales, Schiaretti destacó la inversión 8.000 millones de pesos en materia sanitaria para enfrentar el Covid-19. Sobe este punto, precisó que nos permitió aumentar las camas críticas para atender el Covid, de 1.019 en marzo a 2.992 en diciembre, eso y otras medidas nos permitieron atravesar el pico de la primera ola sin sobresaltos en la ocupación de camas críticas”.

A su vez, agregó que se sumaron 711 camas críticas más, llegando a 3.703, previendo la segunda ola de contagios.

El máximo mandatario provincial hizo hincapié en la responsabilidad social para hacer frente a la pandemia: No contagiarnos depende más que nunca de nuestra responsabilidad como ciudadanos. Esa responsabilidad nos permitirá, en estos duros tiempos, preservar el trabajo y las libertades sociales alcanzadas”.

Schiaretti planteó además que la Provincia también tuvo que afrontar la crisis económica que afecta a nuestro país desde 2018 y que se profundizó con el Covid-19. En referencia a esta problemática, indicó que el brazo solidario del Estado tiene que estar junto a nuestra gente: junto a los más vulnerables, a los que trabajan, a los que invierten, para que el daño sea el menor posible, en semejante crisis”.

Es por ello que creció la inversión en asistencia social, en créditos, subsidios y alivios impositivos al sector productivo, entre otras medidas.

El gobernador, también se refirió a la crisis ambiental que azotó el territorio provincial, con el clima seco y con los incendios que fueron contenidos por la acción heroica de nuestros bomberos voluntarios y de quienes trabajaron a la par de ellos”.

«A pesar de la crisis, Córdoba no para, no para», enfatizó Schiaretti en uno de los tramos de su discurso. Acto seguido, continuó indicando que el modelo de gestión Córdoba permitió hacer realidad nuestros compromisos de inicio del año pasado”. Luego enumeró alguno de los objetivos alcanzados:

– Ser una de las Provincias que transitó la primera ola de la pandemia con mayor cantidad de actividades habilitadas y por lo tanto tener una menor caída de la producción.

– Destinar alrededor de 8.000 millones de pesos para atender específicamente la pandemia de Covid.

– Mantener el superávit fiscal, pese a la caída de recaudación por la pandemia, debido a nuestro manejo austero de los recursos.

– Reestructurar la deuda externa en títulos con jurisdicción extranjera, dando mayor previsibilidad a las finanzas provinciales para los próximos años.

– En salud: además del combate al virus, incorporamos la historia clínica digital en 21 hospitales y los 18 centros de atención primaria provinciales, a la vez que alcanzamos el 65% de turnos digitales.

– En educación ya está funcionando el politécnico provincial, compramos 50 mil computadoras para dar igualdad de oportunidades a los alumnos de hogares vulnerables.

– En seguridad, además de avanzar en la mejor formación del personal policial, incorporamos 100 cámaras de vigilancia y los 125 operadores de medios tecnológicos.

– Sancionamos la ley de promoción de la economía del conocimiento. Comenzamos a iluminar la fibra óptica en los 26 departamentos de la Provincia para que internet llegue a cada Cordobés.

– Seguimos conectando industrias al gas natural, fueron 121 empresas en 2020, y terminamos redes de gas domiciliarias en 35 localidades.

– Alcanzamos los 22 parques industriales habilitados.

– Terminamos 15 obras viales en el año (pavimentación Tanti- Cabalango, Oncativo-Colonia Videla, circunvalación de Río Tercero y Bell Ville, nuevos puentes: en Cosquín, en Ascochinga y en Ciudad de Córdoba, la Costanera sur de Río Cuarto, un tramo del tercer carril de la circunvalación en esta ciudad, la repavimentacion San Francisco- Morteros, de ruta E58 entre Gral Baldissera y Ruta 8, por mencionar algunas).

– Finalizamos obras de saneamiento, de desagües, de escurrimiento de agua en zonas rurales y de agua potable( como las de Huinca Renancó y Cruz del Eje).

Finalmente, el gobernador concluyó indicando que Córdoba no para pese a la pandemia y de tantas crisis juntas que nos tocó vivir en este inédito 2020”. Hay una nueva realidad fruto de la pandemia, pero la pandemia no puede ser la única realidad”, indicó.

En la primera parte de su discurso, el mandatario agradeció el esfuerzo de todos los que trabajan en la lucha contra la pandemia como actores del sistema sanitario, expertos, voluntarios y Ejército; y a los bomberos voluntarios por el trabajo en los incendios.

Con información de Gobierno de Córdoba

 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados
Nacional

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

23 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich y Luis Petri
Nacional

Rumbo al Congreso. Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

22 de noviembre de 2025
Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

22 de noviembre de 2025
El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
Nacional

Diputados. El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

26 minutos atrás
Automovilismo

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

49 minutos atrás
Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.