viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Docentes-País

El Gobierno acordó un aumento salarial escalonado del 34,55%

El salario mínimo docente pasa a 31.000 pesos a partir de marzo y a 37.000 a partir de septiembre

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de febrero de 2021
El Gobierno acordó un aumento salarial escalonado del 34,55%

Los docentes nacionales recibirán este año un aumento salarial del 34,55%, entre marzo y septiembre, de acuerdo con una negociación entre autoridades del gobierno y sindicatos del sector que fue coronada con una reunión entre el presidente Alberto Fernández y los representantes gremiales en la residencia de Olivos.

El acuerdo hará que el salario mínimo docente alcance los 31 mil pesos a partir del mes próximo y llegue a los 37 mil pesos en septiembre.

El Presidente recibió a los dirigentes de los sindicatos docentes después de que se llegara a un acuerdo en la paritaria nacional que fija el salario mínimo para los maestros de todo el país.

Del encuentro participaron los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Trabajo, Claudio Moroni, las secretarias y los secretarias generales de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación), Sonia Alesso; de CEA (Confederación de Educadores Argentinos), Fabián Felman; y de UDA (Unión Docentes Argentinos), Sergio Romero.

También estuvieron el secretario general de la CGT, Héctor Daer; el secretario General Adjunto de CTERA, Roberto Baradel; la secretaria Gremial de SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados), Luz Jaureguiberry, y el secretario Gremial de AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), Ernesto Cepeda.

Asistieron además la directora General de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila; el diputado nacional y presidente de la IEAL (Internacional de la Educación América Latina), Hugo Yasky, y la secretaria General del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz.

Observatorio de regreso presencial a las aulas

Esta tarde también se fijó una reunión del Observatorio del Regreso Presencial a las aulas, creado por el Consejo Federal de Educación, para el próximo 15 de marzo y el compromiso de agendar reuniones mensuales para evaluar la puesta en marcha del retorno seguro a las escuelas.

Se informó que se mantendrán las acciones para poner a disposición de las y los docentes los dispositivos y la conectividad para facilitar el desarrollo de las formas de escolarización no presencial o combinada, y se ratificó la organización del proceso de vacunación para trabajadoras y trabajadores de la educación.

Por otra parte, el Ministerio de Educación de la Nación sostendrá el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, incorporando a las jurisdicciones que así lo soliciten, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la reglamentación, para asegurar el pago del salario mínimo docente nacional garantizado.

Supera la inflación estimada

La suba salarial acordada hoy cumple con la aspiración de los gremios docentes que habían reclamado un incremento que supere la pauta inflacionaria del 29% prevista para este año.

La paritaria nacional fija el salario mínimo docente en todo el país, un piso que luego sirve como referencia para que las provincias negocien con sus sindicatos docentes los salarios de los maestros.

El año pasado «el salario docente subió unas décimas por encima de la inflación y nuestra voluntad es que este año se le gane a la inflación que es también el pedido de las distintas organizaciones sindicales», había dicho Trotta en el comienzo de las negociaciones.

Los cinco gremios docentes nacionales (Ctera, Uda, Amet, Cea y Sadop) habían firmado el acta tras mantener esta tarde una reunión con las autoridades del Ministerio de Educación, en la sede del Palacio Pizzurno.

Según voceros gremiales, el acuerdo establece un aumento escalonado del 34,55 por ciento, a pagar en marzo, julio y septiembre. De esta manera, el salario inicial docente, que actualmente es de $27.500, se elevará a $31.000 en marzo, a $34.500 en julio y a $37.000 en septiembre.

En declaraciones que formuló esta mañana, la titular de Ctera celebró la decisión oficial de avanzar con la «inoculación al personal docente de todo el país», tras el arribo de 904 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus elaborada por el laboratorio chino Sinopharm.

Alesso llevó ante el Gobierno nacional su reclamo para que «se controle» y «se haga cumplir con las resoluciones y acuerdos del Consejo Federal de Educación» respecto a la vacunación contra el coronavirus a docentes, especialmente en el distrito de la ciudad de Buenos Aires.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

En redes. Milei redobló sus críticas al socialismo y apuntó contra el gobierno de España

21 de noviembre de 2025
Manuel Adorni con Diego Santilli y Raúl Jalil.
Nacional

Reestructuración. Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete

21 de noviembre de 2025
También, el mandatario anunció obras clave en infraestructura y servicios esenciales para la localidad perteneciente al departamento San Javier.
Córdoba

Traslasierra. La Provincia anunció fondos para la ampliación del centro de salud de Los Cerrillos

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

La magia del Circo Rodas continúa con nuevas funciones en Córdoba

14 minutos atrás
Hoy Córdoba

Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

45 minutos atrás
Economía y Negocios

Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

57 minutos atrás
Salud

«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.