viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Congreso de la nación

Fernández increpa a la Justicia y lleva la deuda a los Tribunales

En el Congreso, el Presidente consideró que la administración judicial es deficitaria

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de marzo de 2021
Fernández increpa a la Justicia y lleva la deuda a los Tribunales

Al inaugurar el 139° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández dejó sentado el perfil que tendrá su gestión de gobierno este 2021, que estará atravesado por las elecciones de medio término prevista para la segunda mitad de año. En un tono menos albertista” y más próximo al kirchnerismo duro, el mandatario ofreció un discurso combativo contra los dirigentes de la principal fuerza opositora, a quienes llamó a levantar los cimientos del país que han derrumbado”, y el Poder Judicial, que parece vivir en las márgenes del sistema democrático”.

En un escenario atípico a causa de la pandemia de coronavirus, con un recinto semi vacío y pantallas led con las imágenes de los legisladores conectados vía remota, Fernández dio instrucciones para iniciar una querella criminal a fin de determinar los autores y partícipes” del endeudamiento externo, pidió al Congreso que asuma su rol de control cruzado sobre el Poder Judicial”, y anunció que impulsará una ley para desdolarizar” las tarifas de los servicios públicos.

Que los responsables (de endeudar al país) rindan cuentas de sus actos y dejen de circular impunes, dando clases de economía”, advirtió el jefe de Estado en la primera etapa de su discurso, que se extendió por el término de 1 hora y 50 minutos. Acto seguido informó a la Asamblea Legislativa que había instruido para que las autoridades pertinentes formalmente inicien querella criminal” contra los autores y partícipes de la mayor administración fraudulenta y de la mayor malversación de caudales que nuestra memoria registra”. Ahora sabemos, por boca del mismísimo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (por Mauricio Claver-Carone, hoy titular del BID) que la administración Trump impulsó el otorgamiento de semejante préstamo para favorecer al entonces presidente (Mauricio) Macri en la búsqueda de su reelección”, recordó el mandatario. A una Argentina en absoluto default, el Fondo Monetario Internacional le adjudicó un préstamo de 55.000 millones de dólares. De esa cifra se desembolsaron 44.000 millones de dólares que solo sirvieron para facilitar la salida del mercado financiero argentino de capitales especulativos con la absoluta anuencia de las autoridades de entonces”, resumió.

Hacia la mitad de su mensaje, Fernández intercaló comentarios críticos con la presentación de una batería de iniciativas que impulsará con la intención de producir cambios en la Justicia. El Poder Judicial de la Nación está en crisis, es el único poder que parece vivir en las márgenes del sistema republicano”, disparó. Tras recordar que los funcionarios judiciales no pagan el impuesto a las ganancias, el mandatario se refirió a otro privilegio” del máximo tribunal. En el caso de los miembros de la Corte, acceder a la declaración jurada de sus bienes es virtualmente imposible”, cuestionó y apuntó a las maniobras para evitar retirarse a los 75 años como marca la Constitución. También señaló decisiones judiciales llamativas” de la Corte, mencionando el per saltum que favoreció a los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. Le asignaron extrema gravedad al traslado de dos jueces ignotos”, ironizó. Luego mencionó el caso del fiscal Carlos Stornelli, procesado por ser parte de una red de espionaje y extorsión. Sigue en funciones como si nada de esto lo afectara, a él no se le aplica aquella doctrina que recomendaba la detención preventiva de personas cuando su poder residual” pudiera afectar la investigación. Su poder no es residual, está vigente”, lanzó.

Con el solo propósito de mejorar la calidad institucional de la República, quiero pedirle al Congreso con muchísimo respeto que asuma su rol de control cruzado sobre el Poder Judicial”, dijo Fernández y advirtió que así lo prevé nuestra Constitución”. Los cinco integrantes de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, seguían los acontecimientos de manera virtual, desde el Salón de Acuerdos del Palacio de Tribunales.

En otro tramo, el Presidente anunció que enviará al Congreso una ley de emergencia para los servicios públicos y regulados con el objetivo de desdolarizar” las tarifas de gas y electricidad y adecuarlas a una economía con ingresos en pesos”. En ese sentido, señaló que el objetivo es que el próximo año las tarifas ya estén vinculados al ingreso de la población. El objetivo final es tener tarifas diferenciales según la capacidad patrimonial de quien recibe el servicio. Que los subsidios del Estado solo amparen a quien lo requiera”, agregó.

Los proyectos que girará al Congreso

En la Asamblea Legislativa, Fernández pidió sancionar la reforma judicial que anunció a hace un año, el Senado aprobó en septiembre último y giró a Diputados. A la vez, anunció un proyecto para reformar el Consejo de la Magistratura, además de otra norma para determinar cuáles son las circunstancias en las que debe intervenir la Corte Suprema.

Queremos que se reformule el Consejo de la Magistratura, este es un reclamo de la Corte viene sosteniendo hace años. Es para que los mejores ocupen los cargos sin favores que devolver, sin contaminación de los poderes corporativos”, argumentó. También anunció el envío al Congreso durante este año de proyectos de ley de electromovilidad, cannabis medicinal, inversión agroindustrial, y la creación de nuevos parques nacionales e industria hidrocarburífera.

Negri y Bullrich, al cruce del discurso

El jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, criticó el discurso de Fernández, de quien dijo que debía hablarle a la Patria” pero en su lugar eligió rendirle cuentas al Instituto Patria” que lidera la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Creíamos que luego de un año de incertidumbre y dolor debía el Presidente hacer un discurso para hablarle a la Patria, para señalar un rumbo, hacia dónde vamos. En realidad, lo que vino a hacer no fue a hablarle a la Patria, sino a rendirle cuentas al Instituto Patria”, sentenció Negri, sugiriendo una suerte de disciplinamiento de Fernández a los deseos e intereses de CFK. En tanto, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, afirmó que suena soviético” como el mandatario nacional dice que va a iniciar una querella por el endeudamiento durante el macrismo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

8 minutos atrás
Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

9 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

11 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.