sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Legislativas en el interior

La pandemia atravesó los discursos de los gobernadores

Gobernadores resaltaron labor en pandemia y anunciaron proyectos al inaugurar sesiones legislativas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de marzo de 2021
La pandemia atravesó los discursos de los gobernadores

Los gobernadores que abrieron ayer las sesiones ordinarias en sus Legislaturas provinciales destacaron la labor del personal de salud en la lucha contra el coronavirus, la gestión de cada distrito ante la pandemia y, al anunciar proyectos de ley para fomentar el desarrollo, llamaron a «redoblar esfuerzos» y mantener «la unidad» tras la crisis mundial que deja la Covid-19.

Asimismo, resaltaron el compromiso de docentes y familias para que los estudiantes de todo el país tuvieran clases virtuales durante el 2020 y expresaron sus mejores deseos y la necesidad de sostener los cuidados de bioseguridad en el reinicio del ciclo lectivo, ahora en forma semipresencial.

Los primeros en cumplir con los actos formales a las 8 en punto fueron el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mientras después de las 18 lo hicieron los mandatarios de Buenos Aires, La Pampa y La Rioja, Axel Kicillof, Sergio Ziliotto y Ricardo Quintela.

En Chaco, Capitanich inauguró el 53 período de sesiones y señaló, a modo de balance de su gestión, que el 2020 fue un «año excepcional para la provincia, el país y el mundo», tras lo cual pidió «redoblar esfuerzos» para trabajar en pos de «la recuperación» y sostener el lema de «garantizar derechos».

El mandatario recordó que «se respondió con restricción para evitar la circulación del virus, se creó un comité técnico de monitoreo, se reforzó el sistema de salud pública. Aún en una situación crítica se dio cumplimiento estricto a normas de bioseguridad».

En la ciudad de Buenos Aires, Rodríguez Larreta ratificó que siempre va «a estar para terminar con la grieta. La grieta es un negocio de la política y no suma nada, sino que resta» y tras volver a pronunciarse como dialoguista, dijo que «la enseñanza más grande que nos tiene que dejar la pandemia es la de entender que estamos ante una oportunidad para hacer las cosas de manera diferente. Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen».

En Río Negro, la gobernadora Arabela Carreras aseguró que durante la pandemia en la provincia «ningún proceso se interrumpió, se pudo ralentizar pero seguimos trabajando» y, tras anunciar la compra de un avión sanitario, destacó el inicio de clases desde el miércoles porque, remarcó, «los chicos lo necesitan».

A su vez, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, aseguró hoy en su discurso de inauguración de sesiones ordinarias que ante la crisis sanitaria generada por la pandemia de coronavirus se debe poner en práctica «la tan mentada unidad nacional de los argentinos» y tras señalar que ponían «nuestro mejor empeño» para combatir al coronavirus, dijo que trabajan «codo a codo con la Nación» en ello.

En Santa Cruz, Alicia Kirchner resaltó que «en un año complejo como gobierno donde la pandemia profundizó el golpe que ya tenía la economía argentina, avanzamos, aunque más lentamente en los treinta puntos del Plan estratégico 2019-2023» y «sin especulaciones oportunistas» en pos del desarrollo económico, productivo y social.

Desde Formosa, el gobernador Gildo Insfrán defendió las políticas restrictivas a la circulación que aplicó en la provincia al resaltar que «es la que tiene la menor cantidad de casos y de fallecidos en todo el país» y cuestionó las críticas que recibió por parte de la oposición.

«Tenemos espalda suficiente para resistir todos los ataques motivados por su odio y mezquindad, pero hay un límite: no vamos a aceptar que le falten el respeto al pueblo formoseño» acotó Insfrán y apuntó que el coronavirus «dejó en evidencia las desigualdades e injusticias sociales que existen en el mundo. Los ricos se hicieron más ricos, y los pobres más pobres».

En Neuquén, el gobernador Omar Gutiérrez anunció un plan de vacunación contra el coronavirus que se extenderá hasta el 2023 y destacó que el año pasado «atravesamos la peor crisis hidrocarburífera de la provincia» pero rescató que «con el respaldo del Gobierno nacional al anunciar el Plan Gas y de los gremios logramos recuperarnos».

El gobernador tucumano Juan Manzur abrió hoy el 116° período de sesiones con un discurso enfocado en la gestión para mitigar los efectos de la pandemia, afirmó que tenía la «firme convicción que pondremos a nuestro Tucumán de pie» y aseguró que en la educación «nos debemos preparar para que convivan dos sistemas posibles: la presencialidad de una franja de estudiantes y la virtualidad de otros».

En Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella advirtió que la provincia profundizará este año la renegociación de su deuda externa en dólares porque, sostuvo, «no se pagará lo que no se puede» y destacó la figura del exministro de Salud, Ginés González García, por el manejo que hizo de la gestión de la pandemia.

Por la tarde, llevaron a cabo sus Asambleas Legislativas las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

Al inaugurar el 149 periodo de sesiones ordinarias, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció una serie de medidas para reactivar la economía: «desdolarizará las tarifas» de servicios públicos, pondrá en marcha un Plan de Reactivación para la Pospandemia a través de la obra pública, y enviará a la Legislatura una ley de Fortalecimiento Productivo que incluye una moratoria general de impuestos patrimoniales.

También ratificó la «firme decisión de recuperar los recursos que le pertenecen a la provincia” y así «desandar una historia de injusticia”.

En tanto, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, afirmó en su discurso que «la vigencia de un Estado presente nos permitió ejecutar acciones eficaces y eficientes para cuidar a los y las pampeanas» en el contexto de pandemia, y destacó en este sentido el apoyo del gobierno nacional con «respuestas concretas e inmediatas para cuidar la salud» de los habitantes de la provincia.

En la Rioja, en tanto, el gobernador Ricardo Quintela abrió esta noche el 136 período de sesiones ordinarias pasadas en un acto con presencialidad y un discurso que se enfocará, principalmente, en la contención, desde distintas áreas del Estado, de aquellos que menos tienen ante la crisis sanitaria por la pandemia y las dificultades económicas de los riojanos y del país”, según adelantaron fuentes gubernamentales de la provincia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño
Nacional

Detenciones arbitrarias. Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

4 de julio de 2025
Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof
Nacional

Tensiones internas. Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

6 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

37 minutos atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

45 minutos atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.