jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Poder judicial

Magistrados rechazan la idea de un control parlamentario a la Justicia

La Asociación de Magistrados rechazó la idea de que el Congreso ejerza un "control cruzado" sobre la justicia, como había sugerido el presidente Fernández en la apertura de sesiones ordinarias

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de marzo de 2021
Magistrados rechazan la idea de un control parlamentario a la Justicia

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional afirmó que «la independencia del Poder Judicial es un eje central del sistema de frenos y contrapesos que constituye un estado democrático» y rechazó la idea de que el Congreso ejerza un «control cruzado» sobre el Poder Judicial, como planteó el presidente Alberto Fernández en su discurso ante la Asamblea Legislativa.

«La Asociación de Magistrados se encuentra en el triste deber de tener que señalar, con respetuosa firmeza, que no es la generalización de casos particulares, ni la destrucción de los sistemas de Justicia con motivo de sentencias que degraden a sectores políticos concretos, el camino para lograr el equilibrio de poderes en un Estado Social de Derecho, que todos debemos construir», señaló.

A través de un comunicado de prensa firmado por las autoridades del organismo, encabezado por su titular, Marcelo Gallo Tagle, la asociación se refirió así al discurso del Presidente del 1 de marzo, cuando afirmó que el Poder Judicial «es el único poder que parece vivir en las márgenes del sistema republicano» y cuando pidió que el Congreso Nacional «asuma su rol de control cruzado sobre el Poder Judicial».

En este sentido, «con el solo propósito de mejorar la calidad institucional de la República» y poner el foco en «el modo como hoy está funcionando la institución judicial en el marco de nuestro Estado de Derecho», pidió al Poder Legislativo que asuma «su rol de control cruzado sobre el Poder Judicial» que prevé la Constitución Nacional.

«Institucionalmente, alguien debe ocuparse de ver lo que ha ocurrido y ver lo que está ocurriendo en la administración de justicia de nuestra república. No para interferir en sus decisiones, si no para que sirva cumpliendo el rol que el Estado de Derecho le ha asignado», subrayó el mandatario.

En tanto, en el texto difundido esta mañana, los magistrados señalaron que «la independencia del Poder Judicial es un eje central del sistema de frenos y contrapesos que constituye un estado democrático», y plantearon que, «sin ello, no hay República».

En cuanto al «rol cruzado» del Parlamento, los funcionarios judiciales sostuvieron que «el Poder Ejecutivo y el Senado tienen a su cargo el nombramiento de los Magistrados mediante el sistema de propuesta, acuerdo y designación vigente según la Constitución Nacional», y señalaron que «el contenido de las sentencias no puede caer bajo el novedoso concepto de control cruzado, ajeno al orden constitucional jurado».

Por último, la entidad señaló que coincide con el Presidente cuando afirmó que «vivimos tiempos de judicialización de la política y politización de la justicia, que terminan dañando la democracia».

«Esta grave situación es la que debemos prevenir y solucionar, en necesario marco de verdad, sin agravios y sin presiones», concluyeron los magistrados.

Al hablar ante la Asamblea Legislativa el lunes último, el Presidente había señalado que «el Poder Judicial de la Nación está en crisis» y que se trata del «único poder que parece vivir en las márgenes del sistema republicano», con sus miembros (jueces, fiscales, defensores y demás funcionarios) que «disfrutan de privilegios de los que no gozan ningún miembro de la sociedad».

«Ningún magistrado ni funcionario judicial paga hoy el impuesto a las ganancias que si tributan millones de trabajadores y funcionarios del sector público y privado. En el caso de los miembros de la Corte Suprema, acceder a la declaración jurada de sus bienes es virtualmente imposible. La relación corporativa que los vincula, ha permitido que muchos de ellos permanezcan en sus cargos más allá del tope de edad que la Constitución impone», enumeró.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Nacional

En Casa Rosada. Presupuesto y reforma laboral: Karina Milei convocó a la mesa política para discutir la estrategia

20 de noviembre de 2025
Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita
Nacional

Causa cuadernos. Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita

20 de noviembre de 2025
El secretario Sergio Lorenzatti y el equipo de la Secretaría de Administración Pública y Capital Humano municipal se reunieron con concejales de los distintos bloques.
Córdoba

Cuentas públicas. La Municipalidad proyecta déficit cero en el Presupuesto 2026

20 de noviembre de 2025
Sesión del Consejo de Mayo con Guillermo Francos aún al frente de la Jefatura de Gabinete.
Nacional

Cierre estratégico. El Consejo de Mayo sesiona por última vez antes de la presentación legislativa

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Luz Verde al proyecto que potencia la industria de eventos y creativa en Córdoba

37 minutos atrás
Boxeo

El Puma Martínez va por la unificación ante Bam Rodríguez

1 hora atrás
Economía y Negocios

Argentina y EE.UU. sellan un acuerdo para el comercio y el tránsito de pasajeros

2 horas atrás
Cultura

Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.