lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

El Gobierno espera más vacunas antes de abril para una distribución ‘federal’

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de marzo de 2021
El Gobierno espera más vacunas antes de abril para una distribución 'federal'

En ese sentido, durante un acto realizado el viernes en la localidad de Ituzaingó, el presidente Alberto Fernández explicó que la Argentina «compró vacunas dónde había vacunas», cuestionó a aquellos que impugnaban los acuerdos con Moscú por la Sputnik V en base a razones «ideológicas» y planteó que se hizo «lo que le conviene al pueblo» y en ejercicio de la «soberanía» (por la compra en simultáneo a distintos laboratorios internacionales).

Además, el primer mandatario aseguró que en el tiempo que viene «hay que vacunar más» y «a mayor ritmo», definiciones que se vinculan con las negociaciones en curso para que lleguen más dosis en lo que resta de marzo. Sobre este punto, sin embargo, en la Casa Rosada prefieren no adelantar cantidades ni fechas.

De cualquier manera, en el Ejecutivo se aguarda la paulatina normalización de las entregas de la Sputnik V, la llegada de las primeras de AstraZeneca desde México y sobre todo apuestan por las «muy avanzadas gestiones» para recibir «más vacunas Sinopharm en el corto plazo», informaron fuentes oficiales. «Hay muy buenas expectativas que sigan llegando vacunas de ambos», señalaron a Télam tras una consulta puntual sobre la vacuna china Sinopharm y la rusa Sputnik V.

Por otro lado, en relación al desarrollo conjunto de la Universidad de Oxford y la compañía AstraZeneca, en el Gobierno esperan la llegada de un primer lote en las próximas semanas.

En ese proyecto participan los laboratorios privados mAbxience, de Argentina, y Liomont, de México, con el objetivo de producir vacunas contra el coronavirus para toda América Latina, con la excepción de Brasil.

En la Casa Rosada confían en que un primer lote de vacunas de ese origen llegue a Ezeiza «hacia fines de marzo, pero más probablemente a principios de abril». A partir de la llegada del primer embarque, calculan, el país podría contar con entregas mensuales de entre 2 y 4 millones de la vacuna de AstraZeneca.

Mientras tanto, a un año de la aparición del primer caso positivo de Covid-19 en Argentina, la distribución de dosis hacia las provincias se sostiene según el criterio federal (de acuerdo a la población total de cada jurisdicción) y a medida que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) va liberando los lotes.

Ante los reclamos de la Ciudad de Buenos Aires para modificar el número de vacunas que se asigna a cada jurisdicción, la Casa Rosada insistió en que seguirá usando el mismo principio que se usó para la distribución de respiradores.

Sobre este tema, la cartera de Salud difundió este sábado un comunicado suscripto por la ministra Carla Vizzotti y los ministros del área de las 24 jurisdicciones en el que subrayaron el carácter «unido» y «consensuado» del trabajo de inmunización que se está realizando para enfrentar la pandemia.

«Todas las jurisdicciones nos unimos para superar los obstáculos que van surgiendo: el principal es la dificultad de acceso a vacunas en todo el mundo, por la altísima demanda simultánea», consignaron los ministros en el documento, y luego agregaron: «Esto lleva a que, cuando se prioriza a algunos sectores, se posterga a otros, hasta que llegue el próximo embarque».

«Si bien es imposible lograr un consenso absoluto, sí es posible diferenciar los cuestionamientos razonables de las críticas malintencionadas», subrayaron en el comunicado que lleva la firma de Vizzotti y de los responsables de Salud de todas las jurisdicciones, entre ellos el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

El miércoles pasado, Quirós había pedido que las vacunas se repartan de acuerdo a la cantidad de adultos mayores y de personal sanitario de cada jurisdicción -dos grupos poblacionales de mayor presencia en CABA- mientras que Nación ratificó que la distribución seguirá siendo proporcional al número de la población total de cada provincia.

El tema seguramente llegará a la mesa del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que tiene previsto reunirse el viernes 12 de marzo.

La postura de Quirós fue objetada en los últimos días por parte varios dirigentes del Frente de Todos, como la legisladora porteña Paula Penacca; el jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

Por otro lado, durante su presencia ayer en Ituzaingó, Fernández celebró haber superado el millón de vacunados pero también deslizó una crítica a la campaña vacunatoria del Gobierno porteño.

Tras destacar que la campaña vacunatoria del PAMI se abrió «para que se vacune a toda la comunidad», el Presidente contrastó esa iniciativa «con otros lados, donde se dieron las vacunas a obras sociales para que se las apliquen solo a sus afiliados».

Hoy, en el comunicado de Vizzotti y todos los ministros de Salud, se remarcó que «las autoridades sanitarias» de las 24 jurisdicciones, junto al Gobierno nacional, están «más unidas que nunca», y que el objetivo es «construir sobre lo ya construido, con la mirada en corregir todo lo que haga falta, para mejorar el acceso a las vacunas y así disminuir el impacto en la mortalidad de una posible segunda ola».

La prioridad puesta en el avance de la vacunación se refleja en el Monitor Público de Vacunación, que a última hora del viernes mostraba un total de 1.472.510 aplicaciones distribuidas entre todo el país, de las cuales 1.133.362 personas fueron inmunizadas con una sola dosis y 339.148 con las dos.

Por otra parte, en relación al tránsito de las vacunas desde que llegan al Aeropuerto de Ezeiza hasta que son aplicadas, si bien se está trabajando para reducir plazos, en el Ejecutivo informaron que se necesitan entre 5 y 7 días solo para alistar los cargamentos que se envían a las provincias.

Apenas un avión toca pista en el aeropuerto, intervienen Andreani y el Correo Argentino -para el transporte refrigerado- pero también el Ministerio de Salud y Anmat, que están a cargo de la evaluación de la partida, el ingreso en el sistema y la división de las dosis para cada jurisdicción.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Al completarse ese circuito se concreta la liberación del cargamento para el viaje hasta las provincias, que las reciben y que tienen su propio mecanismo de control y aplicación.

Como ejemplo, hasta el viernes habían sido despachadas 2,3 millones de las más de 4 millones de dosis recibidas, pero ayer mismo Vizzotti anunció la incorporación de un lote adicional de 406.800 de vacunas Sinopharm que fueron remitidas hacia todas las provincias.

Las vacunas Sinopharm serán utilizadas para inmunizar a docentes, personal de salud y personas de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo.

El envío de vacunas a las distintas jurisdicciones se volvió a ampliar hoy por la mañana con un nuevo envío informado por Vizzotti: en este caso fueron 395.850 dosis de Sputnik V dirigidas a todas las provincias y a la CABA.

Por último, respecto del Covax (el Fondo de Acceso Global para Vacunas del que forma parte la Organización Mundial de la Salud), a la Argentina le corresponderán casi 2 millones de dosis.

La Casa Rosada, sin embargo, todavía aguarda la firma del contrato que formalice el cronograma de entregas.

En paralelo, Colombia se convirtió el lunes pasado en el primer país latinoamericano en recibir el primer lote de vacunas del mecanismo Covax: se trata de una noticia que podría anticipar, en el corto plazo, novedades positivas para la Argentina.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei encara la recta final de la campaña con actos en Córdoba, Buenos Aires y cierre en Rosario
Nacional

Elecciones 2025. Milei encara la recta final de la campaña con actos en Córdoba, Buenos Aires y cierre en Rosario

20 de octubre de 2025
Pami se adhiere a PROMESA, para resolver conflictos en el acceso a prestaciones
Nacional

Sistema sanitario. Pami se adhiere a PROMESA, para resolver conflictos en el acceso a prestaciones

20 de octubre de 2025
Javier Milei
Nacional

Acuerdo. Milei sobre el swap: “Solamente se ejecuta cuando se necesita”

20 de octubre de 2025
Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre
Política

Democracia. Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

20 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta fue trasladado a Cruz del Eje y expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos intensifican su presencia en redes y el territorio

1 hora atrás
Sucesos

Un trabajador resultó herido tras la explosión de un transformador

1 hora atrás
Fútbol

Instituto perdió tras seis partidos: cayó 0-1 ante Deportivo Riestra

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Epec: cortes programados para este martes 21

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.