martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Política cordobesa

Postales urbanas

Política cordobesa | Por Pedro D. Allende

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de marzo de 2021
Postales urbanas

Smell like shit

Villa Cabrera fue una pujante zona habitada por familias de clase media-alta. Puede mostrar, como pocas, el derrotero de ese cada vez menos significativo estrato de nuestra sociedad. Su entramado parece detenido en el tiempo: como en capas geológicas, un primer desarrollo, con la efervescencia de los años 50 y 60 del siglo pasado, consumó la reconversión de casas-quinta en modernas viviendas de profesionales, comerciantes y pequeños industriales; luego, un segundo desarrollo en torno al Córdoba Shopping Center, inaugurado en 1990, centro comercial emblema del barrio en torno al cual se amoldó un conjunto residencial de renovada categoría.

Pero, claro, no todo fue viento de cola. El Estado no acompañó el crecimiento de ese importante núcleo del Noroeste de nuestra ciudad. El sector careció de planificación y recursos para sostener su evolución. La infraestructura de servicios, principal cuenta pendiente: con las cloacas y la red vial encabezando el déficit. La seguridad, una defección constante.

En tanto, parte de la población (algunos hacia arriba, con el boom” de los barrios cerrados, muchos otros hacia abajo, con los golpes que lustro a lustro fue recibiendo la clase media) abandonaban la zona, procurando opciones que se acomodaran a sus expectativas y posibilidades. El abandono por el Estado del espacio llevó al colapso de alcantarillas y desagües, que, por años, vienen vertiendo apestosos e infectados efluvios en las arterias del barrio. Calles como Ciudad de Tampa (poco más de 15 cuadras) se inundan completamente. El hedor a mierda, profundo e irreversible, tiñe las horas de los sufridos vecinos, destratados gestión tras gestión, mientras sus propiedades se desvalorizan semana a semana y sus graves problemas de infraestructura, aún a pesar de algunas obras iniciadas, parecen agravarse sin solución.

The craters of good memory

Que las lluvias, que el asfalto, que el covid, que los paros. Que los camiones, que los colectivos, que la burocracia, que la crisis. Todo ha sido excusa, por décadas, en torno a un problema recurrente: los baches.

La ciudad entera, aún en sus barrios ABC-1, se encuentra atravesada por ese grave drama, que se cruza de manera casi diabólica con otras penurias. Los desagües pendientes (o deficientes) impiden percibir la profundidad de estos auténticos cráteres urbanos. El transporte público y los vehículos privados destrozan sus ruedas, amortiguadores u otras piezas vitales para asegurar un traslado seguro y sin riesgo. Claro está, nadie asume esos costos injustos para el vecino que circula.

Las señales huelgan por ausencia: a veces los vecinos fabrican avisos caseros, y en algunos casos hasta remedan parcialmente los odiosos y frustrantes huecos, por pura supervivencia. Frenar en algún supuesto puede ser aprovechado por rateros al paso. En esquinas de barrios importantes -Centro, Alta Córdoba, General Paz- una combinación letal entre semáforos apagados y baches gigantes por esquivar nos llevan, en el intento por cruzar la cuadra, a la exacta combinación entre quimera y distopía. En tanto, una publicidad oficial da cuenta del inicio de 27 frentes simultáneos de bacheo”, sin indicar cuáles son, menos su tiempo de ejecución. Parece una broma, si no un liso y llano insulto.

The Hilton that wasn’t

– ¿Cómo? ¿Acá iba a haber un Hilton?

– Afirmativo. (Me confirma una fuente confiable, entre misteriosa y nostálgica). 

Hacia fines de los 80, con muchas obras importantes ya concretadas (entre ellas la Costanera y el Nuevo Mercado de Abasto), la ciudad se abría a la inversión extranjera. El turismo de convenciones y negocios era una opción que se venía. Siempre según mi fuente, en los despachos de la Dirección de Obras Privadas de la ciudad se presentaban carpetas importantes, casi todos los días. La del Hilton, cuyo emplazamiento estaba previsto en el ex Mercado de Abasto, fue contemporánea a la de Nuevocentro Shopping, que reconvirtió una barranca y abrió las puertas a la construcción del Hotel Sheraton.

Sigue el relato: la gestión municipal de entonces (Mestre padre) estaba entusiasmada; se proyectaba un completo relanzamiento del mercado inmobiliario en el sector, pegado al centro de la ciudad. Se le planteaba al municipio la construcción de infraestructura complementaria: trazado de calles y parquización, entre otras intervenciones. Pero el proyecto fue perdiendo volumen, aunque se desconocen los motivos de ello, y la desidia ganó espacio, una vez más. A tal punto, que años después se decidió que el estratégico espacio fuera sede del Concejo Deliberante local.

Lo demás, es historia conocida: algunas paredes, hierros, un basural, y juicios millonarios, son el testimonio de un nuevo fracaso institucional, cívico y urbano.

No parece que la actual gestión vaya a recuperar la iniciativa, aunque ha lanzado anuncios y amagues de construir un nuevo edificio. Por cierto: de construirse alguna vez, será albergue del estamento político más desprestigiado socialmente, y por propia defección, como el Concejo Deliberante. Y no tendrá tampoco impacto en la renovación del deteriorado espacio urbano.

Mientras pienso en el Hilton que no fue, me digo que, a pesar de algunos fuegos de artificio, seguimos esperando una planificación razonable, de largo plazo, en ese y otros sectores de nuestra ciudad.

¿Por qué los subtítulos en inglés?, me pregunta el Director cuando le mando esta columna. Le cuento que una de las dificultades para negociar con la empresa Hilton fue la carencia de funcionarios municipales de confianza con algún dominio de la lengua de Shakespeare. Mientras me arriesgo con los subtítulos me pregunto si seguiremos igual. Espero que no.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones
Nacional

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

16 de septiembre de 2025
Las 10 frases más salientes del discurso de Milei
Nacional

Cadena nacional. Las 10 frases más salientes del discurso de Milei

16 de septiembre de 2025
Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó
Nacional

Cadena nacional. Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

15 de septiembre de 2025
Legisladores proponen refuerzo del PAICOR para clubes de barrio y escuelas de fútbol
Córdoba

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del PAICOR para clubes de barrio y escuelas de fútbol

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Buscan familia adoptiva para un niño de 10 años

3 minutos atrás
Espectáculos

Falleció el legendario actor Robert Redford

27 minutos atrás
Nacional

Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

49 minutos atrás
Hoy Córdoba

Prorrogan las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.