sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Covid-19 en Argentina

Limitan vuelos al exterior por las nuevas mutaciones del coronavirus

No se cerrarán las fronteras pero sí un esquema más rígido para la circulación aérea

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de marzo de 2021
Limitan vuelos al exterior por las nuevas mutaciones del coronavirus

En un contexto epidemiológico de aumento de casos en la región a expensas de la circulación de nuevas variantes del coronavirus más transmisibles que alertan sobre el posible impacto de una segunda ola de Covid-19 en el país, el Gobierno resolvió aplicar un esquema más rígido del tránsito aéreo para los vuelos provenientes desde México, Europa, Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Estados Unidos y Brasil. La nueva disposición fue anticipada por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, quien en declaraciones a la prensa descartó ayer que esté en estudio el cierre total de fronteras, como había trascendido a inicios de semana, aunque sí mayores restricciones al tránsito internacional.

No obstante, la letra chica se conocerá recién este viernes, cuando a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, el presidente Alberto Fernández extienda el aislamiento, social, preventivo y obligatorio en todo el país, cuya última prolongación vence mañana. Por lo pronto, el Gobierno prorrogó hasta el 31 de diciembre la emergencia sanitaria, que había sido aprobada por la ley 27.541 y luego extendida hasta el 12 de marzo por el decreto 260/20.

Ver también: Se prorrogó hasta fin de año la emergencia sanitaria por la pandemia

En el caso de Brasil, frente al rebrote en ese país, y la presencia de la cepa de Manaos, considerada más contagiosa, el Ejecutivo prepara un formato para reducir la cantidad de vuelos a y desde ciudades brasileñas, además de fijar un régimen más estricto para el cumplimiento de la cuarentena de 7 o 10 días obligatoria. Como dato, se estima que hay unos 7.500 argentinos en tránsito” en Brasil actualmente, ya sea por turismo, razones laborales o comerciales, que salieron en las últimas semanas y, se presume, que en su mayoría deberán regresar en los próximos días. Por esta razón, un cierre total significaría, entre otras cuestiones, volver a desplegar un operativo de repatriación.

La segunda ola ya está en la región”, ratificó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ante sus pares de las 24 jurisdicciones el miércoles por la tarde, al presidir una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

Si bien la circulación comunitaria de mutaciones del virus en latitudes limítrofes preocupa a las autoridades sanitarias argentinas, el encuentro se centró en consensuar acuerdos en relación a la distribución de vacunas en función a la población del Indec que permita escalar la vacunación a los grupos priorizados. También, en mantener los casos estabilizados dado que si no se logra continuar descendiendo la cantidad de infectados, cuando vengan las temporadas invernales, la Argentina arrancará desde un piso alto de casos. En las últimas 24 horas, otras 134 personas murieron y 8.204 fueron reportadas con coronavirus, con lo que suman 53.493 los fallecidos y 2.177.898 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó anoche el Ministerio.

Cautela previo a la cumbre del Mercosur

La Casa Rosada descartó, al menos por el momento, cerrar las fronteras, pedido que había hecho en los últimos días la provincia de Buenos Aires, a través de su ministro de Salud, Daniel Gollán. La principal preocupación está centrada en Brasil, que atraviesa una severa crisis sanitaria. Sin embargo, en la antesala del encuentro en Buenos Aires de la cumbre del Mercosur, lo que marcará el primer cara a cara entre Alberto Fernández y su par brasileño, Jair Bolsonaro, el Presidente evitó tomar una medida que pudiera generar mayor desgaste.

Cabe recordar que el lunes último, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia” sanitaria para toda Latinoamérica, luego de hallarse una nueva variante de Covid-19 en Brasil. La situación es muy seria y estamos muy preocupados”, expresó ese día el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

Confirman otras 3.000.000 de vacunas de Sinopharm 

El Gobierno confirmó ayer la llegada al país de una nueva tanda de 3.000.000 de dosis de la vacuna china Sinopharm, que prevén arriben a partir de la semana próxima. La noticia renovó la expectativa de los infectólogos y epidemiólogos, de cara a la llegada del frío en los próximos meses. Es que, al ritmo actual de vacunación, se estima que llevará unos 10 meses vacunar a los grupos de riesgo, a partir de los datos de inoculación que ofrece el Ministerio de Salud.

Hasta el momento, Argentina recibió poco más de 4.000.000 de vacunas, entre las que llegaron de las firmas Sputnik V, Covi-Shield y Sinopharm. De esa cifra, según los últimos datos actualizados del Monitor Público de Vacunación, ya se aplicaron 2.034.545 millones de dosis en todo el país, y en la víspera se alcanzaron las 144.636 aplicaciones diarias.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

4 minutos atrás
Hoy Córdoba

El fin de semana mejora en Córdoba: el sábado tendrá sol, niebla matinal y una máxima de 21°

1 hora atrás
Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

12 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.