martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Apoyo de interbloques

Vuelven a presentar en Diputados un proyecto de reducción de plástico

Con apoyo de todos los bloques, la diputada nacional de la UCR Brenda Austin presentó en la Cámara baja el proyecto de ley para reducir de manera progresiva los productos plásticos de un solo uso

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de marzo de 2021
Vuelven a presentar en Diputados un proyecto de reducción de plástico

La iniciativa fue fruto de los consensos alcanzados en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano en noviembre de 2020, cuando se firmó por unanimidad un dictamen unificado, el cual perdió estado parlamentario este año.

El proyecto establece presupuestos mínimos de protección ambiental para la «regulación, reducción, sustitución y prohibición de manera progresiva» de productos plásticos de un solo uso, a fin de prevenir y reducir el impacto en el ambiente, fomentar la transición a una economía circular e incentivar la producción de sustitutos reutilizables y biodegradables».

Concretamente, la iniciativa fija «plazos progresivos de prohibición para la entrega, el ofrecimiento a la vista, la importación, la distribución, comercialización y producción de los productos alcanzados, que llegan a los tres años», al tiempo que «apunta a consagrar por ley la prohibición inmediata de estos plásticos en zonas de mayor protección, como las que integren el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, emulando lo que ya ocurre en otras partes del mundo».

Los productos plásticos de un solo uso son aquellos diseñados para ser utilizados una sola vez y luego ser descartados, por lo que no son reutilizables ni se reciclan por su baja rentabilidad.

«Estamos convencidos de que la Argentina tiene que avanzar como lo han hecho muchos países del mundo en regulaciones que establezcan de manera progresiva la prohibición de los plásticos de un solo uso por su efecto dañino en el ambiente y su impacto en los ecosistemas. Creemos que debe hacerse en el marco del diálogo con todos los sectores, con las organizaciones de la sociedad civil y con referentes de la industria», resaltó Austin, vicepresidenta de la Comisión y principal impulsora de la iniciativa.

En los fundamentos del proyecto se indica que Argentina tiene un consumo de plástico anual por habitante estimado en 43 kilogramos, en tanto que la tasa de reciclaje ronda en apenas un 15%.

La situación provoca contaminación por la presencia de plásticos y microplásticos en los cursos de agua, y luego esto genera un impacto en la comida: «se calcula que consumimos el equivalente a 21 gramos al mes, lo que representa una tarjeta de crédito a la semana», advierte el proyecto. .

«Existe una gran deuda con el reciclado y la separación de residuos, pero aún en la hipótesis de que eso funcione hay un conjunto de productos plásticos que están diseñados para estar en nuestras manos apenas unos minutos y permanecer cientos de años en el ambiente. Este proyecto de ley apunta específicamente a la prohibición progresiva de esos elementos absolutamente evitables para reducir los residuos que generamos», remarcó la cordobesa.

Además de Austin, estamparon su firma en el despacho los diputados Leonardo Grosso, Maximiliano Ferraro, Enrique Estevez, Camila Crescimbeni, Federico Zamarbide, Florencia Lampreabe, Paula Oliveto Lago, Josefina Mendoza, Federico Frigerio, Luis Contigiani, Martín Berhongaray, Daniela Vilar, Alicia Fregonese y Gustavo Menna.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno asignará 92 billones de pesos a prestaciones sociales
Nacional

Presupuesto 2026. El Gobierno asignará 92 billones de pesos a prestaciones sociales

17 de noviembre de 2025
Diputados impulsan una ley de reparación para las víctimas del fentanilo adulterado
Nacional

"Herida abierta." Diputados impulsan una ley de reparación para las víctimas del fentanilo adulterado

17 de noviembre de 2025
Bullrich sobre Villarruel: “Ella se coloca como presidente del Senado, pero sin tomar partido por el Gobierno”
Nacional

Petición. Bullrich sobre Villarruel: “Ella se coloca como presidente del Senado, pero sin tomar partido por el Gobierno”

17 de noviembre de 2025
Donald Trump y Javier Milei.
Nacional

Evento deportivo. Milei participará junto a Trump del sorteo del Mundial 2026 en Washington

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba se prepara para una jornada calurosa con cielo mayormente despejado

1 hora atrás
Fútbol

Se definieron los cruces de octavos de final: quién será el rival de Talleres

11 horas atrás
Sociedad

El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

12 horas atrás
Economía y Negocios

Fuerte retroceso en acciones argentinas

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.