miércoles 22 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Diputados

Se aprobó la eximición de Ganancias para más de un millón de trabajadores

La Cámara de Diputados aprobó esta mañana con un amplio respaldo político y giró al Senado el proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias, que eximirá de ese tributo a más de un millón de trabajadores, lo que permitirá mejorar el poder de compra de asalariados y jubilados

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de marzo de 2021
Se aprobó la eximición de Ganancias para más de un millón de trabajadores

La iniciativa se aprobó por 241 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los interbloques Federal y Unidad para el Desarrollo, Acción Federal, Frente de Izquierda y el Movimiento Popular Neuquino.

Se abstuvieron tres diputados de Juntos por el Cambio: Luciano Laspina (PRO), Facundo Súarez Lastra (UCR) y Mónica Frade (Coalición Cívica).

La votación del proyecto presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y apoyado por el oficialismo se efectuó en una sesión maratónica que se extendió por casi 21 horas y en la cual el debate sobre Ganancias consumió unas nueve horas donde expusieron mas de 70 legisladores.

En forma previa, el plenario legislativo sancionó los proyectos de reforma al monotributo, la inclusión de la educación ambiental en todos los colegios públicos y privados, y una actualización de la ley del dopaje en el deporte.

El proyecto aprobado por Diputados exime a los trabajadores que cobran hasta $ 150.000 brutos y los jubilados hasta ocho haberes.

En base a los números informados por el oficialismo, la reforma de Ganancias beneficiará a alrededor de 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos del pago de este tributo el 93% de los trabajadores.

En el tratamiento en particular se decidió, a propuesta de la diputada radical Carla Carrizo, que las rentas vitalicias de los expresidentes y vicepresidentes paguen el impuesto a las Ganancias.

Por su parte, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, anunció que se excluirá del pago de impuestos a las Ganancias a los bonos productivos hasta un monto equivalente del 40% de la ganancia no imponible.

Heller también precisó que se eliminó el tope de edad para poder deducir al hijo por discapacidad.

Además, se estableció que los suplementos que reciben las Fuerzas Armadas. como título o plus por zona desfavorable o desarraigo, no pagarán el tributo.

También se eximirá de Ganancias las horas extras que realizan los recolectores, como había solicitado el diputado y sindicalista Facundo Moyano.

Otro punto que se agregó es que quedarán excluidas del pago de Ganancias las herramientas educativas para los hijos del trabajador, como propuso el radical Emilio Yacobitti.

El despacho contempló, además, excluir del cálculo del impuesto el pago del aguinaldo, cuando se trate de salarios de hasta $150.000 brutos, de ocho haberes jubilatorios mínimos y la deducción por concubino.

También se sumó una deducción por gastos de guardería hasta los tres años, con un monto anual de hasta $67.400, y por elementos de trabajo o capacitación.

En el último tramo del debate, el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, aseguró que «los desafíos que Argentina necesita (resolver) son bastante complejos» y cuestionó al expresidente Mauricio Macri por haber dicho que iba a eliminar el impuesto a las Ganancias, cuando, por el contrario, en su gestión «se duplicó la cantidad de trabajadores alcanzados» por ese gravamen.

En su discurso de cierre, el legislador oficialista cuestionó al presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, por «decir quiero ayudar, después ¿dónde está el piloto? y al final terminar diciendo nada».

Negri, a su vez, dijo que «no haber abordado la actualización del mínimo no imponible es una limitación de carácter negativa que puede estar en peligro rápidamente. El achatamiento de la pirámide tiene consecuencias negativas, lo vimos durante muchos años».

El presidente del bloque de diputados nacionales de Consenso Federal, Alejandro Topo Rodríguez, lamentó «que no se haya incorporado a aquellos trabajadores en relación de dependencia que no llegan al piso mínimo de Ganancias», al sostener que «no es para todas las familias argentinas».

Rodríguez propuso además eximir «a las PyMEs que reinviertan en capital y generen trabajo, que fue una ley de Néstor Kirchner».

El titular de Unidad Federal y Equidad, José Luis Ramón, aseguró que «hoy hemos logrado ponernos de acuerdo en un proyecto que protege los ingresos de las familias».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En el inicio del tratamiento, Heller dijo que «con este proyecto volveríamos a la situación histórica donde solo el 7% de los trabajadores quedarían alcanzados con el impuesto a las Ganancias».

Por el lado de la oposición, el diputado Luciano Laspina, de Juntos por el Cambio, dijo que «Ganancias es un impuesto que se aplica en todo el mundo y es el más progresivo que se conoce».

«Parece que fue un impuesto ideado para los gerentes de las multinacionales y no es así, está hecho para que paguen más los que más pueden pagar», consideró el legislador opositor.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Amparo de las universidades públicas para el cumplimiento de la Ley de Financiamiento
Nacional

Educación. Amparo de las universidades públicas para el cumplimiento de la Ley de Financiamiento

22 de octubre de 2025
Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025
Nacional

Atención. Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

22 de octubre de 2025
La ministra y candidata Laura Jure en un acto de PU.
Córdoba

Elecciones 2025. Laura Jure: El ajuste y el esfuerzo lo han hecho las familias, los trabajadores y los jubilados

22 de octubre de 2025
La vía forma parte de un corredor estratégico con orientación Oeste–Este en los departamentos Marcos Juárez y Unión.
Córdoba

Obras. La Provincia anunció la rehabilitación de la ruta que une Isla Verde y Monte Maíz

22 de octubre de 2025

Noticias más leídas

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Entrevistas. ¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Por Jorge Vasalo - Especial
21 de octubre de 2025
0

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Acto de Milei en Córdoba: periodistas de diversos medios fueron atacados durante la cobertura

Agresiones. Acto de Milei en Córdoba: periodistas de diversos medios fueron atacados durante la cobertura

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Amparo de las universidades públicas para el cumplimiento de la Ley de Financiamiento

18 minutos atrás
Economía y Negocios

Pese a leve rebote mensual, la actividad económica continua estancada

28 minutos atrás
Hoy Mundo

Indígenas de Ecuador anuncian fin del paro nacional

31 minutos atrás
Economía y Negocios

El campo responde a funcionaria de Trump por sus dichos sobre carne con aftosa

32 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.