miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Preocupación

Unos 45 departamentos de 13 provincias están en situación de alto riesgo

"La situación epidemiológica es preocupante", advirtió la ministra de Salud a la vez que resaltó que "se ve un aumento sostenido del número de casos"

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
29 de marzo de 2021
Unos 45 departamentos de 13 provincias están en situación de alto riesgo

«La situación epidemiológica es preocupante, se ve un aumento sostenido del número de casos en la mayoría de los departamentos del país», resaltó ayer la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, durante un mensaje junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras reunirse con el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos.

Luego de una reunión de dos horas con el jefe de Estado, Vizzotti explicó que se le recomendó a los gobiernos provinciales tomar como referencia dos parámetros de riesgo que aparecen en artículo 4 del DNU 167/2021, que prorroga la emergencia sanitaria.

«Se recomienda a los gobiernos provinciales y municipales generar estas medidas que han tenido impacto positivo a mediados de diciembre cuando logramos disminuir el aumento de casos», indicó.

Al respecto, la ministra precisó que se trata de «medidas intensivas, localizadas a la mínima unidad geográfica, transitorias para poder categorizar las actividades de alto riesgo, de mediano riesgo y de bajo riesgo para que podamos sostener todas las actividades productivas y económicas».

Respecto a los parámetros, cuando el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20, y cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, sea superior a 150, las autoridades provinciales quedarán habilitadas para tomar medidas restrictivas por la noche.

«Desde el Ministerio se analizan esos indicadores en forma permanente. El último análisis demuestra que son 45 departamentos de 12 provincias los que tienen el indicador que marca la razón de los casos y 4 departamentos de 4 provincias los que tienen el indicador de incidencia», explicó.

Al referirse a las nuevas cepas del virus que ingresaron a la Argentina, la ministra Vizzotti afirmó que «no circulan en forma persistente, pero se detectaron 45 casos con nuevas cepas».

En ese sentido, aclaró que «son 18 casos de la cepa de Reino Unido y 17 de la variante Manaos», y amplió: «Necesitamos redoblar el esfuerzo. Confiamos en que estas medidas, sumadas a las que tomamos con la suspensión de los vuelos y los testeos, van a reducir la transmisión del virus».

Por su parte, el jefe de Gabinete anunció que desde mañana y hasta el 31 de marzo inclusive «el sector público nacional queda eximido de la presencialidad, ante la búsqueda de que «el virus se contenga y no se continúe transmitiendo».

«Estamos viviendo un momento en donde están subiendo los casos de coronavirus en la Argentina. Lo que estamos buscando es que el virus se contenga y no continúe transmitiéndose como se está transmitiendo de modo sostenido», subrayó.

Además Cafiero invitó a que «otras jurisdicciones» puedan tomar «medidas similares, al igual que el sector privado», y pidió tomar los «recaudos necesarios para minimizar la cantidad de contagios que estamos sufriendo en nuestro país».

«Así como tuvimos un verano cuidado, necesitamos tener una Semana Santa cuidada. De eso va a depender que todas las actividades que hemos logrado desarrollar y gestionar con el virus, podamos seguir llevándolas adelante», enfatizó.

Al referirse a las clases presenciales, el ministro coordinador afirmó que «son prioritarias» para el Ejecutivo nacional, y agregó: «Necesitamos continuar con la presencialidad posible y cuidada en las aulas, por eso necesitamos que el resto de las actividades que se están desarrollando se minimicen a la máxima expresión». «El riesgo epidemiológico está creciendo en nuestro país.

Tenemos evidentemente una circulación comunitaria que está con avance sostenido desde el punto de vista del aumento en diferentes jurisdicciones», concluyó.

45 departamentos de 13 provincias
Los distritos donde aumentaron la razón de los casos y la incidencia son en las provincias de: Buenos Aires: Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López.

Chaco: Mayor Luis J. Fontana, Córdoba: Tercero Arriba, Corrientes: Goya, Entre Ríos: Colón, Mendoza: Luján de Cuyo, Misiones: Montecarlo, San Juan: San Juan capital, Santa Cruz: Deseado

Santa Fe: Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin; Santiago del Estero: Santiago del Estero capital; Tucumán: San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo y Yerba Buena.

Los distritos donde el indicador de la razón permanece estable, pero es alta la incidencia y son grandes urbes, son: Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de Córdoba, Ciudad de Corrientes, Ciudad de Posadas, Misiones

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento
Nacional

Este viernes. Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento

17 de septiembre de 2025
Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno
Nacional

Canal de dialogo. Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno

17 de septiembre de 2025
Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei
Nacional

Causa Andis. Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei

17 de septiembre de 2025
Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense
Nacional

Elecciones 2025. Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

En el Monumental: Palmeiras vence a River 1-0 desde el vestuario

52 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

1 hora atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

1 hora atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.