sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Contra el coronavirus

Habilitadas para comprar vacunas, las provincias no encuentran mercado

El ministro de Salud porteño saldó el debate que impulsaron desde su propio espacio

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de abril de 2021
Habilitadas para comprar vacunas, las provincias no encuentran mercado

Las provincias, los municipios y cualquier institución privada cuentan con el aval de las leyes argentinas para comprar vacunas contra el coronavirus, en el caso de que lograran acordar con los laboratorios que, hasta el momento, prefieren negociar con los estados nacionales por la escasez de dosis y por las complejidades que surgen a la hora de sellar los contratos. La adquisición de vacunas ocupó el centro del debate en los últimos días a partir de planteos de un sector de la oposición, pese a que la ley 27.563, sancionada por el Congreso y promulgada en noviembre pasado, dejó en claro ya hace meses que no está prohibido en la Argentina” la compra de dosis por afuera de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno desde la llegada de la pandemia al país.

En ese sentido, el presidente de la Comisión de Salud de Diputados, el oficialista Pablo Yedlin, explicó que en el caso de que las provincias decidan llevar adelante una compra de dosis (de vacunas registradas en la Anmat) tienen los mismos beneficios que la Nación”.

De esta forma, el funcionario rechazó las afirmaciones de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien había señalado esta semana que se les prohíbe la compra de vacunas a provincias, municipios e instituciones privadas, en el marco de nuevas críticas lanzadas por la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) hacia la política sanitaria del Gobierno frente a la segunda ola de contagios de Covid-19.

Fue el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien saldó el debate y se desmarcó del planteo de Bullrich –que había sido amplificado en redes sociales- al asegurar que no es viable” la compra de vacunas para ser aplicadas hoy mismo porque las empresas fabricantes ya tienen comprometida su producción anual hace muchos meses”. El debate sobre la adquisición de vacunas no encuentra una oportunidad real, es más bien abstracto”, advirtió Quirós.

Y aclaró que hay dos tipos de provisión de vacunas: los Estados, como Rusia y China, que sólo venden a Estados nacionales, y los privados” y manifestó que las empresas privadas tienen comprometida su producción anual hace muchos meses”, por lo cual el debate para acceder a vacunas hoy para ser aplicadas dentro de dos meses no es viable, ya que las contrataciones en ese caso serían para el año que viene”.

De hecho, el Gobierno de Córdoba informó ayer que desde noviembre mantiene conversaciones” con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer y Elea para adquirir dosis, pero advirtió que los representantes de las compañías aclararon que no estarían en condiciones de proveer” antes de fin de año a partir de los compromisos asumidos con los Estados nacionales.

Rige a partir de hoy el DNU con las disposiciones restrictivas

Se publicó ayer el DNU 235/2021 que establece medidas de prevención y disposiciones locales y focalizadas” para la contención de los contagios del coronavirus. La medida rige desde la hora cero de hoy hasta el 30 de abril en todo el país. Entre otros puntos, se indica que el transporte público queda reservado para quienes cumplen tareas esenciales, se trasladen a establecimientos educativos o posean permiso para circular . El resto deberá trasladarse en medios a cargo del empleador”.

También se suspende la asistencia al trabajo de personal de riesgo. En los departamentos de más de 40.000 habitantes con mayor riesgo epidemiológico y sanitario se suspenden actividades sociales en domicilios, salvo para las personas que requieran cuidados especiales. Asimismo, los bares y restaurantes deberán cerrar a partir de las 23. Por último, queda prohibida la circulación de 0 a 6 de la mañana. Las fuerzas federales intensificarán los controles en las ciudades más importantes del país.

Por tercer día consecutivo hubo una nueva marca de infectados

Un total de 23.683 contagios por coronavirus se registró en las últimas 24 horas en el país, lo que generó una vez más un nuevo récord en la cifra diaria de casos, al tiempo que se reportaron 290 muertes, informó ayer el Ministerio de Salud de la Nación. Con estas nuevas cifras, hasta el momento y desde el inicio del brote suman 2.473.751 las personas contagiadas y 57.122 las víctimas fatales. De acuerdo al reporte vespertino, del total de casos, 2.188.983 son pacientes recuperados y 227.646 permanecían activos.

Nuevamente, la provincia de Buenos Aires sumó 12.026 nuevos diagnosticados y, con un total de 1.049.980 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios. En tanto, la Ciudad de Buenos Aires registró 2.364 y un acumulado de 277.993. Córdoba fue otro de  los distrito que nuevamente tuvo una fuerte suba en la cifra de personas contagiadas con 2.189; al igual que Santa Fe , en donde se registraron 1.365 nuevos contagios. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Patricia Bullrich
Nacional

En redes. Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

15 de noviembre de 2025
Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes
Córdoba

Investigación. Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes

15 de noviembre de 2025
Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu
Nacional

“Acelerar más fuerte”. Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

14 de noviembre de 2025
Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista
Nacional

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

"Enemigos del Gobierno". Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

12 minutos atrás
Hoy País

Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

26 minutos atrás
Sucesos

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

3 horas atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.