sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Covid-19 en Argentina

La segunda ola es un hecho y el escenario se vuelve más complejo

Los 15.262 nuevos contagios reportados ayer confirman la velocidad de la segunda ola 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de abril de 2021
La segunda ola es un hecho y el escenario se vuelve más complejo

El Ministerio de Salud reportó ayer 15.262 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas y los alcanzados por la nueva infección en la Argentina son 2.532.562. Se trata del peor domingo desde que comenzó la pandemia en el país, en marzo de 2020. Además, se ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 132 fallecidos y el total de muertos es de 57.779. En tanto, los recuperados suman 2.233.140. A su vez, según indicó el parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.789 personas con coronavirus internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 58,7% pero en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) trepa al 66,7%.

De los nuevos casos, un 68,05% (10.387 personas) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. La cifra ratifica que la tensión sanitaria por el momento recae sobre el principal distrito del país, adonde preocupa la rapidez con la que creció la ocupación de camas UTI. Al respecto, el infectólogo Pedro Cahn remarcó que la situación actual es inquietante por la circulación de nuevas variantes de coronavirus. En el mismo sentido, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, alertó sobre el hallazgo de cepas nuevas en cantidades importantes en varios lugares”, uno de los motivos que podría explicar el aumento acelerado de casos registrado en los últimos días. La situación actual es enormemente preocupante”, remarcó. Esto no es una ola, es un tsunami. Pero nos estamos dando cuenta que la altura de la ola del tsunami crece 20 metros por día”, graficó Gollan.

Ante esta situación, la Casa Rosada convocó para hoy a distintas reuniones de urgencia, de las que participarán funcionarios de salud del Amba y el comité de infectólogos que asesora al presidente Alberto Fernández. Los encuentros estarán encabezados por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Como se recordará, para frenar la segunda ola, el Presidente decidió suspender las reuniones sociales en domicilios particulares, cerrar de bares y restaurantes a partir de las 23 horas y aplicar restricciones para circular en todos los distritos del país clasificados en rojo en el semáforo epidemiológico, unas 87 localidades. Las medidas comenzaron a regir el viernes último y se extenderán hasta el 30 de este mes. En las tres semanas de vigencia de las nuevas restricciones se buscará acelerar la vacunación a los mayores de 70 años, la población de riesgo, mientras se aceleran las negociaciones para la llegada de nuevas remesas desde China y Rusia, informó Cafiero el sábado último. Hasta ayer, según el Monitor Público de Vacunación, ya son 7.085.796 las dosis distribuidas, y 5.313.612 las vacunas aplicadas: 4.586.426 personas recibieron la primera dosis y 727.186 ambas. El 62,09% de las aplicaciones fueron realizadas a mujeres; mientras que el 37,69% a hombres.

En el Amba ya hablan de colapso sanitario

Los subsectores de salud privado, público y de la seguridad social advirtieron el sábado último en un comunicado conjunto por el vertiginoso aumento de contagios” de coronavirus, y solicitaron tomar medidas más drásticas” para reducir esa suba. El sistema de salud tiene un límite y, con el correr de los días, vemos que estamos cada vez más cerca de alcanzarlo”, señalaron. La ocupación promedio de camas en Amba alcanza el 69,2%, cuando hace dos semanas era del 56,5%”, apuntó el texto, en el que se aclaró que esas cifras promedio representan que haya ya muchos centros de salud por arriba del 90% de ocupación”.

El comunicado tiene las firmas del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el Pami, Swiss Medical y Osde, entre otra decena de entidades. Un día después del pronunciamiento, se conoció que las terapias intensivas del Área Metropolitana están al borde de la ocupación plena. Así lo hizo saber ayer la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, que publicó un informe que indica que de un muestro a un total de 53 instituciones públicas y privadas en el Gran Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires se observó una tasa de ocupación del 93%, de las cuales 57% fueron pacientes Covid-19 con 78% en ventilación mecánica (ARM)”.

Las dos variantes que preocupan, en el país

El informe de la colaboración Consorcio Interinstitucional para la Secuenciación del Genoma y Estudios Genómicos de Sars-CoV-2 (Pais) indicó que se detectó la circulación comunitaria de la variante británica del virus. Ahora, resta saber si la variante de Manaos, de la que se están sumando detecciones sin nexo epidemiológico, también presenta la misma situación. Humberto Debat, virólogo del Conicet en el Inta e investigador del consorcio Pais, indicó que nuestro país es uno de los pocos de los que se tiene alguna evidencia de que estas variantes estarían circulando simultáneamente en una frecuencia importante”.

Hasta ahora, se hizo un seguimiento de la ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y está por comenzar Neuquén. La experiencia con la variante británica en distintos países, como Israel, Portugal, Dinamarca y Estados Unidos, sugiere que sería entre un 50% a un 70% más transmisible y de un 60% a un 65% más grave. En tanto, la variante la de Manaos también presenta mayor transmisibilidad y puede reinfectar, aunque todavía no hay datos certeros para afirmar que presente mayor mortalidad.

Personal de Aerparque con coronavirus
Otros siete vuelos de Aerolíneas Argentinas que debían partir hoy desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, en la Ciudad de Buenos Aires, despegarán desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, debido a que parte del personal de mantenimiento de la estación aérea se encuentra con coronavirus. La medida repite lo ocurrido ayer, cuando 14 servicios modificaron su lugar de salida debido a que el personal de mantenimiento de los aviones Embraer 190 se encuentra aislado por haberse detectado casos positivos de Covid-19, lo que obligó a la empresa a trasladar todos los vuelos operados por estos aviones a Ezeiza.

Afiliados sin camas
La directora del Pami, Luana Volnovich, afirmó el sábado último que no hay camas de terapia Covid” para los afiliados con coronavirus de esa obra social en la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que ya estamos cerca del 100% de ocupación de camas de terapia en el Amba”. Estamos en un momento crítico. El aumento de contagios impacta en todo el sistema de salud”, sostuvo la funcionaria, quien a la vez indicó que en el Pami estaban recibiendo 16.000 llamados a emergencias por día, cuando habitualmente son entre 5.000 y 6.000”.

Prórroga al cierre fronterizo
Se oficializó la prórroga del cierre de las fronteras del país hasta el 30 de abril, en el marco de las medidas adoptadas para contener la segunda ola de coronavirus, así como la suspensión de los vuelos provenientes del Reino Unido, Chile, Brasil y México, y amplió los requisitos para el ingreso al país. La Decisión Administrativa establece que el ministerio de Transporte podrá ampliar o reducir la nómina de países, o establecer excepciones al presente artículo, con el fin de atender circunstancias de necesidad”. En la misma norma se reitera la recomendación de que quienes ingresen en el país -sobre todo los mayores de 60 años o personas pertenecientes a los grupos de riesgo- difieran sus viajes al exterior, cuando no respondan al desarrollo de actividades esenciales.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero
Nacional

"Para estabilizar el mercado". Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

24 de octubre de 2025
Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas
Nacional

Desde Rosario. Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas

24 de octubre de 2025
Las urnas encierran el  poder de la pluralidad y la memoria colectiva
Nacional

Elecciones 2025. Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

23 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

3 horas atrás
Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

5 horas atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

5 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.